Adrián Tomadin es un argentino que vive en España desde hace 20 años. Es fotógrafo, como él mismo dice, de profesión y también de pasión. Y entre sus especialidades está el género de la fotografía Boudoir. El Boudoir, recuerda Adrián Tomadin, era la habitación de las mujeres de clase alta donde se vestían, donde se maquillaban. Un lugar adyacente al dormitorio principal. La fotografía asociada a ese ambiente busca revelar el lado más femenino, elegante y sensual de la mujer. Son fotos de mujeres para mujeres, dice Adrián. Un género muy popular en los Estados Unidos, en el norte de Europa. Las mujeres, en algún momento de su vida, quieren imágenes de este tipo. Por eso Tomadin ha convertido el género en una forma de terapia, en un camino para devolver la seguridad a mujeres que han sufrido los efectos devastadores del cáncer y de las terapias asociadas a la enfermedad.

Retratar el alma

En 36 Mujeres 36 Historias no se ven retratos de Boudoir. Solo vemos la reacción de las mujeres cuando contemplan el resultado de una sesión fotográfica con Adrián Tomadin. Ese es el centro del relato, cuando ellas dicen «me has retratado el alma», cuando aseguran «yo soy así por dentro». Tomadin explica así su proyecto: «a comienzos de este año me embarqué en una aventura, un proyecto sin precedentes, retratar a mujeres que están pasando o han pasado por un cáncer bajo las reglas de este género Boudoir. Estas mujeres luchadoras son sin duda un ejemplo a seguir por toda la sociedad por su coraje y por sus ganas de vivir».

Adrián Tomadin, con alguno de sus retratos Boudoir
Adrián Tomadin, con alguno de sus retratos Boudoir

El objetivo de Tomadin era devolver a estas mujeres «la seguridad y la imagen más bonita que llevan por dentro y por fuera. Es una medicina sin receta que entiendo es crítica y absolutamente positiva para ellas». El fotógrafo explica por qué son 36. Su madre murió de cáncer cuando tenía 36 años. Adrián tenía apenas 17. 36 Mujeres 36 Historias lleva ese nombre como un homenaje a ella. El video se estrenará a través de redes sociales (Youtube) en la víspera del Día Mundial contra el Cáncer.

Si quieres estar al día de la actualidad de FanFan y enterarte antes que nadie de todo lo que publicamos, síguenos en nuestras redes sociales: FacebookTwitterInstagramIvooxSpotify y YouTube.

Dejar respuesta

¡Deja un comentario!
Nombre