Inicio Autores Publicaciones por Héctor Calderón

Héctor Calderón

10 MENSAJES 0 Comentarios

Carta de México: Quirino Ordaz, el aprendiz de político que cambió prestigio por destierro (y II)

quirino ordaz
Retornando al tema de los exgobernadores, veamos el caso de Juan S. Millán también, al igual que el gobernador Antonio Toledo Corro, de muy grata memoria para los habitantes de aquel noroccidental estado; que pudieron en todos estos años sentarse solos en un restaurante de corte popular, sin escoltas a la vista y convivir sin destellos magnánimos, con cualquier individuo...

Carta de México: Quirino, el aprendiz de político que cambió prestigio por destierro

quirino
(Primera Parte)  Esta es la asombrosa historia del hombre que perdió completamente su tierra, su identidad y simultáneamente su memoria; meses después logró recuperar algunos recuerdos gracias a una canción que escuchó provenir de lontananza... de ultramar. Es un momento en la soledad de Quirino Ordaz Coppel, el financiero que abrevó exitosamente por la...

Carta de México: ¿Porqué no reta a ‘El Chapo’ a declarar cuánto gana?

méxico
En un país como el nuestro, donde un presidente puede violar normas constitucionales y legales de frente a  todo el país, sin rubor ni cuestionamiento alguno, es muestra –más que de civilidad y de Estado de Derecho- de un lugar donde se asienta un régimen autoritario. Eso es lo que...

México, ¿Un país de cínicos?

méxico
En el México vertiginoso de nuestros días, una pregunta retumba y sacude nuestras conciencias: ¿Somos un país de gente cínica?; ¿se confirma aquella tronante afirmación hecha por José López Portillo y Pacheco? En aquella entrevista donde se autoproclamó como el “Último presidente de la Revolución Mexicana” y fustigó las declaraciones despojadas de vergüenza y responsabilidad sobre...

La ideocracia mexicana

ideocracia
Arribamos al tiempo de las definiciones e, indefectiblemente, ante los recientes como oprobiosos hechos, es menester bordar opinión en un primer intento de conceptualización de lo que es este grupo político, que llegó al poder en la coyuntura del ‘voto de castigo’ a las opciones tradicionales. En nuestro país se ha querido imponer una “ideocracia”, sostenida por jacobinos ardientes y chauvinistas placeros, que arribaron a los más altos cargos de las burocracias –muchos de ellos- sin haber tenido una idea exacta de lo que significa administrar la autoridad con responsabilidad y seriedad, pues el que desempeñan, es el primer empleo formal que tienen a lo largo de toda su existencia.

Carta de México: voluntad inquebrantable, de Colosio a Vicente Fernández, “Chente”

vicente fernández
Según los romanos había en el mundo dos tipos de barbarie: la feroz o dura y la blanda. Ikram Antaki nos legó sobre el particular y como testamento escrito en su brillante obra “Manual del Ciudadano Contemporáneo”, algunos razonamientos que son más que propicios para recordar en estos días de la política mexicana.

El que es fiel en lo poco, lo es también en lo mucho. Una crisis mexicana

crisis mexicana
Abrir la entrega con la disposición bíblica (Lucas 16:10) del Antiguo Testamento, pudiera ser temerario para conservar la atención del lector, pero resulta propicia y contundente la cita para recordar que la funcionalidad de un ente administrativo, así como la del más humilde amo de llaves, desde la antigüedad se pudo medir por principios inalienables, como este que nos ocupa: "El que es fiel en lo muy poco, es fiel también en lo mucho; y el que es injusto en lo muy poco , también es injusto en lo mucho".

Muchos creímos, la columna de Héctor Calderón

méxico
El cierre del ciclo de la primera mitad de la gestión de Andrés Manuel López Obrador, al frente de su autoproclamado movimiento “la Cuarta Transformación”, tiene ya tiene tintes de decepción. Y como todos los grandes hitos de las movilizaciones históricas contemporáneas, como la huelga de los ferrocarrileros en 1959, las movilizaciones de Tlaltelolco en Octubre de 1968, las manifestaciones del “Jueves de Corpus” en 1972, el plantón permanente en Paseo de la Reforma a partir de Julio de 2006 y hasta llegar a las más resonantes marchas feministas de cada 8 de Marzo, (como la del año 2020), más allá de las lecturas que pudieran ofrecernos, en el sentido estricto de la construcción de nuevas ventanas para la organización y la expresión popular y de foma colectiva, en realidad no han servido para conseguir el mínimo avance del cambio que se ha buscado en todos aquellos movimientos que inspiraron esta pretendida y grandilocuente “Cuarta Transformación” de la vida pública nacional.

España y México: Los secretos de esa “genética”, por Héctor Calderón

España México
El padre es uno y la madre es otra. Ni duda cabe. Cada uno tiene un rol muy específico e insustituible; único. No existe la mínima pugna entre cada competencia; entre cada rol de vida. En la relación filial de padre e hijo, es la crianza su entelequia; en la de una madre y su vástago, la sagrada y milagrosa función-proceso de concebir, gestar, parir, criar y amarlo hasta que duela, toda una vida,  es la espina sinóptica que la define. Pero tan significativa una como la otra.

México: una ciudad de 500 años, por Héctor Calderón

México
Y es cierto: así como el París de Enrique VI… la Ciudad de México bien vale una misa. Su valor, en sentido nominal estricto es incalculable. Para la historia, para la geopolítica, para la economía. Sin esta ciudad no hay país, así de sencillo. Porque en el caso de México… la nación lleva el nombre de la ciudad y no al revés. Entelequia misma de eso que llamamos ‘mexicanidad’, porque desde que se tuvo conocimiento de su existencia, todo mexicano supo que tenía un recinto para la emoción, la ilusión y la imaginación. A lo largo de la corta vida de esta joven nación de poco más de 200 años, la ciudad ha sabido ser, serena y categóricamente, la capital de todos los mexicanos.

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Despedida y cierre de Les Luthiers

El grupo humorístico-musical Les Luthiers se despide de los escenarios para siempre con un nuevo espectáculo, Más tropiezos de Mastropiero. La podemos,...
open spain media

Open Spain Media, la comunicación digital

Queremos comunicar a nuestros lectores que FANFAN se ha integrado en OpenSpainMedia, un grupo de comunicación creado por Gustavo Rachid Rucker...
arnolfini

‘El affaire Arnolfini’, una nueva explicación para un misterio eterno

El affaire Arnolfini. Investigación sobre un cuadro de Van Eyck. Jean Philippe Postel. Prefacio de Daniel Pennac. Traducción de Manuel Arranz. Acantilado...
Flipboard