Sitúense. La gente, inquieta y excitada, comenta lo que está por venir. Unos cantan, otros saltan. Otros miran al escenario, impacientes. De repente, como en una catarsis, se apaga la luz, provocando una exclamación unánime. El humo en el escenario nos impide la visión, pero podemos intuir que el grupo ha salido a escena. El griterío precede, ahora, al silencio. Contenemos la respiración. Las baquetas de Javi Molina, como un redoble de tambores antes de las salvas, nos erizan la piel. Cinco segundos y la guitarra de Rafa nos da la melodía. Entonces, junto al bajo de Dani Mezquita, David empieza a cantar.
“ Hoy me he levantado dando un salto mortal …” . Entonces, ya sabemos, que vamos a pasárnoslo bien. Parece que, después de un año maldito, vuelve la vida. Como en primavera, ciertas cosas empiezan a florecer. Es verdad que tímidamente, como con miedo, asomando primero la cabeza con precaución. Entornando los ojos ante un sol, el de la libertad, que ahora, tras tanta oscuridad, nos resulta deslumbrante. De todas las libertades perdidas este aciago 2020, la más dolorosa, para mí, ha sido la falta de música en directo. Vaya por delante que hablo de libertades. Por supuesto que lo peor del año ha sido la pérdida de tantos seres humanos, que a muchos, incluso a mí mismo, nos ha afectado en primera persona. Ante la muerte, lo demás queda eclipsado.
Paco volvió el año pasado a su querida Asturias, como tanto deseaba. Por desgracia, lo hizo en una caja, para descansar allí para siempre. Le falló el corazón, una noche de concierto. No como a Germán, al que también le falló, un año de desconcierto
Pero la vida sigue, o al menos ha de seguir y, volviendo a la libertad perdida, puedo pasar sin viajar, puedo llevar el maldito bozal, puedo estar en casa a las once como un puto adolescente. Incluso, increíblemente, puedo estar sin bares, a los que adoro, pero un año sin música, sin conciertos, sin salas, ha propiciado una tristeza añadida que parece que por fin, gracias a quien corresponda, nos estamos sacudiendo. Esta semana pasada, hemos tenido la gran noticia de la reapertura de la Sala Galileo. Tras el fallecimiento de su propietario más emblemático, Germán Pérez el uno de febrero, muchos pensamos que no volverían a abrir. Sin embargo, esta semana, inopinadamente mientras me encontraba trabajando, mi mujer, Maricarmen, me envió la foto que pensé que nunca más iba a producirse. La sala abierta, con Domingo, su encargado, en la puerta y su clásico cartel con el programa del mes. Se me erizó el vello, lo juro.
Los mejores músicos
Han sido tantas las noches, los conciertos, actuaciones, tantos los buenos momentos, gracias a gente generosa, como mi querido y añorado Paco, el camarero del entresuelo, que siempre se acordaba de mi y, sobre todo de mi mujer, a la que adoraba, para avisarnos de todo aquello que sabía que nos gustaba.Fue gracias a Paco que he tenido la ocasión, en las increíbles Noches Sabineras, de subirme yo mismo a ese escenario y disfrutar del impensable privilegio de cantar junto a algunos de los mejores músicos que ha dado nuestro país. Mención especial para Pancho Varona y Antonio García de Diego, dos vidas dedicadas a la música, a la creación de esta magia que nos levanta los pies y el alma del suelo. Generosos y humildes, como es la gente auténticamente grande.
Paco volvió el año pasado a su querida Asturias como tanto deseaba. Por desgracia, lo hizo en una caja, para descansar allí para siempre. Le falló el corazón, una noche de concierto. No como a Germán, al que también le falló, un año de desconcierto. Mi homenaje, desde aquí, para los que me han hecho tan feliz.Pues ahora vuelve la música. Este fin de semana, en Murcia, confluyen los planetas y se podrá disfrutar del primer concierto de la gira de Hombres G este viernes por la noche. El sábado por la mañana, mi admirado Borja Casado presentará, en la FNAC del C.C. Nueva Condomina su disco DURAZNO 46, a beneficio de Soldados de Ainara, demostrando así que la expresión la música es vida, en este caso, es literal. Gracias Borja, por tu generosidad.
Maria Jesús y su hijo en Siroco, Zahara en Noches espaciales en Granada, Carmen Boza en Salamanca, Verónica Romero en Sevilla, O´Funk´ïllo en Zaragoza, Beret en Barcelona, Marc Anthony en Murcia. Innumerables conciertos, este fin de semana, en toda la geografía nacional. La vida se abre paso. Si volvemos a las salas, a los conciertos, al teatro, a los cines, recuperaremos la sonrisa. Hagámoslo, aunque solo sea por los que este año se han quedado en el camino, sin merecerlo. Tenemos el privilegio de estar vivos. No seamos ingratos. Vivamos, pues.
“ Canta por mí, si no estoy yo aquí. Viene el día en que seremos puros, como un cielo de verano sobre el mar. Cantaré por ti, si no estás tu aquí . “ ( Manolo García. “ Canta por mí “ ).
Cuando la vida me archive, canten por mí.

Fanfan y Ludiana te mantienen al día de las novedades en entretenimiento, y te ofrecen servicios de comunicación y herramientas estratégicas para gestionarla. Si quieres estar al día de la actualidad de FanFan y enterarte antes que nadie de todo lo que publicamos, síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter,Instagram, Ivoox, Spotify y YouTube