Tras realizar una exitosa gira batiendo récords de representaciones, el espectáculo Carmen, Ballet Flamenco, el clásico de Bizet versionado por la Compañía de Ballet Flamenco de Madrid, regresa a la capital. Se trata de un elenco de veinte artistas en escena y músicos en vivo, que protagonizan esta interpretación coreográfica de esta ópera prima.

La historia de Carmen, Ballet Flamenco está ambientada en Sevilla, aproximadamente, en 1830. El argumento presenta a Carmen, una cigarrera gitana libre y sensual que le roba el corazón al inexperto cabo Don José. El amor que siente por la bella mujer hace que el soldado rechace a su anterior pareja, se levante contra su superior en el ejército y abandone su vida marcial. Pero estos sacrificios llegan a ser en vano cuando Carmen decide ofrecer su cariño al torero Escamillo. Un hecho que hace estallar a Don José en una espiral de dolor, odio y celos. Carmen es el símbolo de la mujer que apasiona, sublima y embriaga, según el argumento.
Lo podemos disfrutar en el Teatro Capitol Gran Vía, desde este 24 de junio hasta el 19 de septiembre. Se representa martes, miércoles y jueves a las 20:00 horas. Los viernes y sábados hay dos sesiones, 18:00 y 20:00 horas. Finalmente los domingos la función es a las 19:00 horas.
Compañía Ballet Flamenco de Madrid
La compañía Ballet Flamenco de Madrid surgió de la necesidad de romper con el tópico que afirma que el baile español solo incluye el flamenco. Se trata de una propuesta diferente a las demás, donde se busca transmitir los más puros sentimientos, a través del arte de la danza. El ritmo, la magia, la estética y la armonía se unen en el baile y la música de esta compañía adaptada al gusto contemporáneo de los espectadores de todo el mundo.

Fanfan te mantiene al día de las novedades en entretenimiento, y te ofrece servicios de comunicación y herramientas estratégicas para gestionarla. Si quieres estar al día de la actualidad de FanFan y enterarte antes que nadie de todo lo que publicamos, síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram, Ivoox, Spotify y YouTube