El popular actor Javier Gutiérrez protagoniza una adaptación de la conocida obra de Delibes Los santos inocentes, de la que en cine protagonizaron Paco Rabal y Alfredo Landa. La podemos ver, del 11 de mayo, al 11 de junio, en el madrileño espacio Naves del Español-Matadero Madrid.

los santos inocentes 5

El novelista Fernando Marías y el director Javier Hernández-Simón presentan una versión actual de la gran obra de Miguel Delibes Los santos inocentes. Se trata de un montaje encabezado por el actor Javier Gutiérrez.

El reparto de esta colosal obra está encabezado por Javier Gutiérrez, ganador de dos Goyas por sus actuaciones en las películas La isla mínima y El autor, y muy popular por sus interpretaciones en series como Los Serrano o Águila Roja y el filme Campeones. Acompañándole sobre las tablas se encuentran Pepa Pedroche, Fernando Huesca, Yune Nogueiras, Marta Gómez, Luis Bermejo, José Fernández, Raquel Varela y Jacobo Dicenta.

Su historia posiciona al público en 1960, en plena dictadura franquista, y tiene como protagonista a una familia de campesinos que vive y trabaja en un cortijo extremeño. Paco y Régula tienen cuatro hijos: Quirce, Rogelio, Nieves y Charito. A ellos se les acaba uniendo Azarías, un hermano de Régula con una cierta deficiencia mental, quien ha sido despedido del cortijo en el que trabajaba.

los santos inocentes 4

Su monótona vida muestra las penurias típicas de la época, pero un hecho fortuito, como es que el señorito Iván mate con su escopeta al pájaro de Azarías, hace que se replanteen su situación y traten de romper su sometimiento social. Con esto, Delibes tejió un retrato ejemplar de la llamada “España profunda”, estando considerada como una de las mejores novelas en español del siglo XX y siendo adaptada en 1984 a la gran pantalla por Mario Camus de la mano de Alfredo Landa, Terele Pávez, Juan Diego y Paco Rabal.

La podemos ver del 11 e mayo, al 11 de junio, en el madrileño espacio Naves del Español- Matadero Madrid.

Los santos inocentes es la obra culmen del escritor español del siglo XX Miguel Delibes.

Dejar respuesta

¡Deja un comentario!
Nombre