Llega octubre y los comercios, grandes almacenes y restaurantes –entre otros muchos– comienzan a decorar las superficies con elementos de miedo y terror. Todos se preparan para el 31 de octubre. La noche de Halloween llama a la puerta y, aunque en España no es una costumbre tan arraigada como en otros países, llevamos años celebrándolo a nuestra manera. Viendo pelis en el sofá, haciendo maratón de series como American Horror Story o, la que proponemos en este artículo, diez videojuegos para disfrutar en Halloween.

Resident Evil 2 (2019)
El videojuego original protagonizado por Lion y Claire llegó en 1998 de la mano de Capcom. Dirigido por Hideki Kamiya (Devil May Cry, Okami, Bayonetta), la historia se sitúa dos meses después de los sucesos de la primera entrega, en la ciudad ficticia de Racoon City. El juego fue un éxito de ventas y obtuvo buenas críticas, convirtiéndose en uno de los mejores títulos de la saga. Por ese motivo no es de extrañar que Capcom decidiese hacer un remake para las consolas actuales.
Resident Evil 2 remake llegó a principios de 2019 y, una vez más, cosechó muy buenas opiniones por el buen trabajo de la compañía nipona. Una obra que destaca a nivel técnico con unos gráficos realistas y físicas muy elaboradas. Pero los cambios no acaban aquí, porque en esta nueva versión se añaden nuevas mecánicas y elementos narrativos, pero siempre siendo fiel al título de 1998. Un survival horror disponible solo en PlayStation 4 y que puede completarse en unas 12 horas.
Luigi’s Mansion 3
El 31 de octubre sale a la venta Luigi’s Mansion 3, la tercera entrega donde Luigi –el hermano de Mario– tendrá que recorrer los pasillos encantados del Hotel Gritz. Los fantasmas del lugar destrozan todo y el Rey Boo, la majestad de los fantasmas, hace prisioneros a Mario y sus amigos dentro de unos cuadros. Para rescatar a sus amigos, Luigi contará con la ayuda del profesor Fesor, que le proporcionará inventos como la estrobombilla y la aspiradora Succionaentes GOM-1L entre otros artilugios.
De hecho, habrá momentos en los que necesitaremos una ayuda extra y ahí es donde entra Gomiluigi, una copia viscosa y verde de Luigi que puede escurrirse entre espacios estrechos, caminar sobre pinchos, o levantar objetos pesados. Perfecto para jugar con los más pequeños de la casa, Luigi’s Mansion 3 estará disponible desde el 31 de octubre solo en Nintendo Switch.
MediEvil (2019)
MediEvil cuenta la historia de Sir Daniel Fortesque, un campeón que tuvo un trágico final en el campo de batalla. Sir Dan tiene la oportunidad de redimirse cuando el malvado brujo Lord Zarok le resucita accidentalmente 100 años después de aquel aciago día. Lord Zarok pretende conquistar el reino de Gallowmere, y solo el esquelético Sir Dan se interpone entre el ejército de muertos vivientes de Zarok y el reino que juró proteger.
Al igual que Resident Evil 2, MediEvil llegó a la primera PlayStation en 1998, por lo que Sony ha decidido celebrar el 20 aniversario realizando un remake de los divertidos y robustos huesos de Sir Daniel Fortesque. Así, el título vuelve de entre los muertos con más detalles y personalidad que nunca, repleto de peligrosos puzles, escenarios encantados, combates de espadas y los ya conocidos espantapájaros, zombis, hombres-lobo y caballeros armados. MediEvil está disponible para PlayStation 4 desde el 25 de octubre.
Blair Witch
En 1996 un niño desaparece en el bosque de Black Hills, a las afueras de Burkitsville, Maryland. Ellis, un ex agente de policía con un pasado turbio, se une a la búsqueda del chico. Lo que empieza como una investigación policíaca normal, pronto se convertirá en una pesadilla sin fin a medida que nos enfrentamos a nuestros miedos y a la bruja de Blair, una entidad misteriosa que frecuenta el bosque.
De las mentes creativas responsables del aclamado Layers of Fear y basado en la leyenda de la Bruja de Blair, llega Blair Witch, un título de terror psicológico que estudia nuestras reacciones ante el miedo y el estrés. Blair Witch es perfecto para pasar una tarde o noche de terror, ya que se completa en unas 6 horas. El juego está disponible para PC y Xbox One y, además, está incluído en el servicio Game Pass para ambas plataformas.
The Dark Pictures: Man of Medan
Tras el éxito de Until Dawn, Supermassive Games vuelve a la carga con la antología The Dark Pictures, un proyecto que constará de 8 videojuegos. Así, el primer título de esa antología es Man of Medan, en el que cinco amigos deciden hacer submarinismo donde supuestamente hay un naufragio de la II Guerra Mundial. Es en este momento cuando todo comienza a transformarse en algo siniestro y a suceder cosas extrañas.
Man of Medan se trata de un título menos ambicioso que Until Dawn, cambiando el entorno donde se desarrolla la narración con algunos altibajos. Sin embargo, es muy buena opción para jugadores más ocasionales y, especialmente, para disfrutar de una historia de terror interactivo con los amigos en el que cada decisión puede suponer la vida o la muerte de los personajes. Man of Medan tiene una duración aproximada de entre 4 y 6 horas y está disponible para PS4, Xbox One y PC.
Doom (2016)
Desde 1993, Doom se ha convertido en toda una franquicia que ha trascendido a otros medios como el cine, con dos películas —una de ellas protagonizada por Dwayne The Rock Johnson—, un juego de mesa y a la literatura con varias novelas. Así, mientras nos preparamos para el lanzamiento de Doom Ethernal en 2020, recuperamos el título de 2016. Desarrollado por id Software, se trata de un reboot que cosechó muy buenas valoraciones en crítica y público general.
Siendo fiel al espíritu original pero adaptando al tiempo actual, Doom es puro frenetismo y acción desenfrenada. un John Wick en primera persona en el que matar demonios resulta extremadamente satisfactorio. Mención a parte merecen las ejecuciones, con distintas animaciones gores que casan de manera sublime con la banda sonora death metal. Doom se puede completar en unas 16 horas y está disponible para PS4, Xbox One, PC y Nintendo Switch.
Alien: Isolation
Alien: el octavo pasajero es una de las joyas del cine y de las mejores obras de Ridley Scott. Han sido varios los juegos que han intentado adaptar a su medio la película de 1979, pero de entre todos los de la lista el que mejor lo hace es Alien: Isolation, de 2014 y disponible para Xbox 360, PS3, Xbox One, PS4 y PC (próximamente en Nintendo Switch).
Un survival horror que nos sitúa 15 años después de los hechos de la película y en el papel de Amanda Ripley, la hija de la teniente Ellen Ripley. La misión es descubrir qué le paso a nuestra madre y, evidentemente, sobrevivir. El sigilo será fundamental en lugar de atacar al xenomorfo –no podremos aunque queramos–, porque el bicho destaca por la inteligencia artificial del alienígena. Lo normal en este tipo de títulos es analizar los patrones para sobrevivir, pero Alien: Isolation cuenta con un factor de aleatoriedad que hace que cada segundo cuenta y el mínimo error supone la muerte.
Little Nightmares
JOAQUÍN NIETO. Little Nightmares es un juego de plataformas y puzles desarrollado por Tarsier Studios. En él nos ponemos al control de Six, una niña hambrienta que ha sido secuestrada y enjaulada en Las Fauces, un siniestro barco de abastecimiento para las deformes y retorcidas criaturas que gobiernan el lugar. Tendremos que escapar desde la celda más profunda del navío e intentar alimentarnos en nuestro camino a la libertad. A través de niveles de pesadilla en los que haremos frente a los monstruos más grotescos.
Recordando por momentos a Limbo e Inside pero con una personalidad propia, su estilo artístico muy marcado recuerda en ocasiones al de algunas obras de Tim Burton. El juego es bastante corto, contando con unas tres horas y media de horror opresivo y persecuciones de pesadilla por las diferentes estancias de Las Fauces. Little Nightmares vio la luz en 2017 y está disponible para PS4, Xbox One, PC y Nintendo Switch.
Doki Doki Literature Club!
JOAQUÍN NIETO. Doki Doki Literature Club es una novela visual de corte anime en la que encarnamos a un estudiante que no sabe a qué club apuntarse. Sayori, nuestra amiga de la infancia, nos llevará a que probemos en el club de literatura. Allí conoceremos a nuestro elenco de coprotagonistas femeninas: Yuri, Sayori y Natsuki. Cada una con sus personalidades muy marcadas y con unas preferencias que debemos entender para llegar hasta su corazón, pero, sobre todo, conoceremos a Monika, la presidenta del club, una alumna modelo que esconde un secreto.
Lanzado en 2017 para PC, Doki Doki Literature Club se puede conseguir de forma gratuita en Steam. Una novela visual mezclada con simulador de citas, con una estética anime bastante conseguida y una evolución repentina al terror psicológico que dejará perplejos a la mayoría de los jugadores. Todo esto es Doki Doki Literature Club, cuatro horas de locura para disfrutar en Halloween.
Grim Fandango Remastered
En 1998, LucasArts ,a las ordenes de Tim Schafer, desarrolló una de las mejores aventuras gráficas de todos los tiempos. En 2015, Double Fine Productions —el estudio actual de Schafer— lanzó una versión remasterizada para PlayStation 4, PlayStation Vita, PC y teléfonos móviles Android e iOS y en 2018 para Nintendo Switch. La premisa es tan buena como original: somos Manny Calavera, un vendedor de paquetes de viajes para llegar al Noveno Infierno y alcanzar el descanso eterno. Dependiendo de la vida que hayan tenido, las almas podrán optar por un medio de transporte eficaz como un tren de lujo e hipersónico o, por el contrario, ir caminando. Por algún motivo, Manny no consigue vender los billetes para el tren, por lo que comienza a investigar y destapará una trama criminal de corrupción por todo el Inframundo.
La inspiración de Grim Fandango es una combinación extraordinaria de la mitología mexicana y el género noir. Bebe de películas de Humprey Bogart como El halcón maltés o Casablanca pero también de la literatura con Raymond Chandler, uno de los padres del género. Grim Fandango se puede completar en unas 10 horas y, aunque puede no apetecer a todos los públicos, se trata de uno de esos títulos que aparecen en las listas de 100 videojuegos que tienes que jugar antes de morir.
Si quieres estar al día de la actualidad de FanFan y enterarte antes que nadie de todo lo que publicamos, síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.