La popular bailaora andaluza Sara Baras estrena un espectáculo donde mezcla los ritmos del bolero con el baile flamenco. Su título: Alma. Del 4 de mayo, al 4 de junio, en el madrileño Teatro EDP Gran Vía.

La prestigiosa bailaora gaditana Sara Baras visita de nuevo el madrileño Teatro EDP Gran Vía para representar su espectáculo donde mezcla los ritmos del bolero con el baile flamenco: Alma. Uno de los espectáculos más elogiados de la artista que ha sigo guionizado, dirigido y coreografiado por ella misma, y que podrá verse del 4 de mayo al 4 de junio con funciones de jueves a domingos.
La artista ha modificado ambas artes para vislumbrar de un modo diferente el mundo de la música desde estos sonidos tan característicos del sur de América, pero siempre adaptados a los palos más tradicionales del flamenco, creando seguiriyas, soleás, cañas, garrotines, bulerías…
Nacida en San Fernando (Cádiz), en 1971, Sara Pereyra Baras es una bailaora, coreógrafa, actriz y directora teatral considerada como una de las mayores profesionales del baile flamenco de las últimas décadas. Comenzó a aprender a bailar con su madre, Concha Baras, y de ahí pasó al grupo Los Niños de la Tertulia Flamenca.

Con solo 14 años entró en la compañía de Manuel Morao y obtuvo el primer premio Gente Joven de TVE. Tras actuar en la Expo’92 de Sevilla, París, Lyon o Nueva York, en 1993 fue galardonada con el premio Madroño Flamenco en Montellano (Sevilla) a la artista más destacada del año.
Por otro lado, y en1994, bailó con el cantaor Enrique Morente, luego con la compañía de Paco Peña, realizando una gira por Europa, y más tarde participó en la Bienal de Flamenco de Sevilla. En 1997 fundó su propio conjunto: el Ballet Flamenco Sara Baras y lo presentó en el XXXVII Festival Nacional del Cante de las Minas. Entre los grandes montajes que ha producido se encuentran Juana la loca (ganador de tres premios Max), Mariana Pineda, Medusa o Sombras.
La podemos ver en el madrileño Terto EDP Gran Vía, del 4 de mayo, al 4 de junio.