El enfermo imaginario es una hilarante comedia escrita por Molière que el director Josep Maria Flotats (El juego del amor y el azar o Voltaire y Rousseau) ha adaptado para las tablas españolas. Cuenta en su reparto con Anabel Alonso y Lola Baldrich.
El enfermo imaginario, de Molière (ahora, en versión del conocido actor Josep María Flotats) es un montaje repleto de enredos familiares y una sutil sátira a los médicos del siglo XVII.

En 1673, Molière creó la que supone su última comedia y morirá interpretándola. Esto da pie a algunas de las consideradas tradiciones fóbicas en el ámbito teatral a la hora de evitar ciertos colores en escena. Por ejemplo, en España el color prohibido es el amarillo.
Argán se cree muy enfermo. Siempre rodeado de medicinas y médicos, quiere emparentar a su hija Angélica con el doctor Thomas Diafoirus. Pero ella no se siente atraída por el sanitario, sino que se encuentra locamente enamorada de Cleante. Sin embargo, la sirvienta Toñeta, con la ayuda del hermano de Argán, Beraldo, traza un plan para ayudar a Angélica y desintoxicar a su señor de tantas medicinas.

Así, con esta irónica crítica se observa también cómo España es el segundo país del mundo con mayor consumo de medicamentos y el primero en el de ansiolíticos. Sustancias cuya ingesta se ha multiplicado de forma alarmante durante la última década.
Aunque inicialmente iba a representarse con mascarillas, finalmente se está haciendo a cara descubierta. Eso sí, con pruebas diarias de COVID-19. La obra `podrá verse en el Teatro de la Comedia, de Madrid, hasta el 27 de diciembre. Se representa una función diaria a las 20 horas de martes a domingos. Si queréis disfrutar de este magnífico clásico teatral, daos prisa pues muchas sesiones se han agotado.
Fanfan te mantiene al día de las novedades en entretenimiento, y te ofrece servicios de comunicación y herramientas estratégicas para gestionarla. Si quieres estar al día de la actualidad de FanFan y enterarte antes que nadie de todo lo que publicamos, síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram, Ivoox, Spotify y YouTube