400 días sin luz es una obra escrita por Vanessa Espín y dirigida por Raquel Alarcón que presenta la historia y el mapa de un barrio. La podemos ver en el madrileño Teatro Valle-Inclán.

400 dias web 5
Esta es la historia del barrio pobre La Cañada.

400 días sin luz es una obra escrita por Vanessa Espín y dirigida por Raquel Alarcón que presenta la historia y el mapa de un barrio.

La obra cuenta la historia de Wafa y de su familia que viven en un lugar rodeados de muchas familias más. Este montaje sirve a modo de mapa de todas aquellas personas que viven y han vivido en La Cañada, un lugar que cuenta con años de sueños, huertas y pájaros.

2492760728 35522115 1300x731
Cuando el barrio se queda sin luz, los vecinos luchan por sobrevivir…

Un barrio es un territorio para vivir, un espacio en el que poder plantar un cerezo que dé frutos y aliento, un lugar para tejer intimidades puerta a puerta. Un día, los vecinos se quedan sin sus derechos fundamentales para llevar una vida digna: la luz. Desde ese momento, dejarán de vivir y comenzará una lucha por sobrevivir. El personaje de Wafa es una adolescente que sueña con estudiar Medicina, no ha pedido nacer en ese barrio por lo que lucha por continuar con su vida a pesar de todas las dificultades.

La podemos ver en el Teatro Valle Inclán, hasta el 13 de noviembre.

400 días sin luz es la historia de un barrio pobre y al límite.

Dejar respuesta

¡Deja un comentario!
Nombre