Llega a España de la mano de Filmin la última coproducción de EE.UU. e Irlanda, dirigida por Farhad Safinia y protagonizada por Mel Gibson y Sean Penn.
Una película no exenta de polémica, que ha acabado incluso en los tribunales, 20 años después de que Gibson comprara los derechos de la novela de Simon Winchester «The Surgeon of Crowthorne: A Tale of Murder, Madness and the Love of Words». Entre la razón y la locura es el título por el que se optado en su edición española.
The Professor and the Madman (título original en inglés) es una historia de perdón ambientada en los inicios del siglo XIX, momento en el que la Oxford University Press lanzó su primer diccionario, de la mano del profesor James Murray (Mel Gibson) que es ayudado por un paciente de un hospital psiquiátrico llamado William Chester (Sean Penn).
Pero la relación entre ambos protagonistas no es en realidad la que hace avanzar la historia, sino que es el papel de la joven viuda Eliza Merrett (Natalie Dormer) y la relación que establece con William Chester (Sean Penn) la que acabará siendo el motor del film.

Foto: Candilejas.cl
A pesar de que la crítica en EE.UU. ha tratado con dureza la cinta, la valoración del público ha sido mucho más generosa, aun sabiendo que el propio Mel Gibson acabó rechazando el resultado final de la película. Tanto él como Sean Penn, quien realiza una interpretación magistral, llenan cada plano de la película. La madurez de ambos actores salta de la pantalla y golpea la mente y el corazón del espectador por momentos. Es en esta relación en la que se nos muestra también la fuerza de la amistad, que acabará fluyendo entre ambos, como se ve al final de la historia.
Tanto Mel Gibson como Sean Penn realizan una interpretación magistral, llenan cada plano de la película
El perdón, a estudio
El tema del perdón, de la redención de la persona ante sus propios errores, está muy bien tratado. Lejos de caer en una sensiblería fácil o en la practicidad que muchas veces se intenta dar al mismo (es mejor perdonar para poder seguir con tu vida adelante sin que nada te ate al pasado), la película lo hace con extraordinario realismo y naturalidad, mostrando su verdadera naturaleza, que tiene mucho más de proceso que de instante.
Una historia muy humana, que nos hace plantearnos lo que el título en español sugiere. Y es que el desagravio o la fuerza del perdón es la sutil línea que muchas veces separa en nosotros la razón de la locura.
Fanfan y Ludiana te mantienen al día de las novedades en entretenimiento, y te ofrecen servicios de comunicación y herramientas estratégicas para gestionarla.