Berto Romero presenta la segunda temporada de Mira lo que has hechoel segundo de una serie pensada en tres actos, y que triunfa por todo lo alto en Movistar.

Humorista, actor, presentador o guionista son algunas de las ocupaciones que ha desempeñado Berto Romero. Pero ha sido la de padre —nada que ver con las demás— la que ha servido como punto de partida para Mira lo que has hecho, que regresa con su segunda temporada de seis episodios cargados de dramedia. Un formato peculiar del que el propio Berto explica su motivo y responde a otras cuestiones.

El formato de seis capítulos de 20 minutos cada uno es algo extraño y se repite en esta segunda temporada, ¿a qué se debe? ¿Es para que la puedan ver también los padres primerizos?

(risas) No, no, no, no. ¿Sabes qué pasa? Movistar no impone un formato determinado o una duración, entonces nosotros empezamos a hacer la primera (temporada) y al final nos salieron 6 episodios de unos 20-25 minutos y cuando hemos escrito la segunda yo no sé si es que ya de la propia inercia nos ha salido igual. Tampoco hemos querido forzarnos a escribir más de la cuenta. ¡Ha salido así, la verdad!

¿Esta segunda temporada está más inspirada en tu vida que la primera?

Te diré que, al final, la primera tampoco demasiado porque al final esta serie se convierte en una construcción hecha con vidas de mucha gente. Lo que aportan los guionistas, lo mío, lo que nos inventamos… lo que sí hacemos es que nos hemos puesto un reto y es que todo tenga que venir de una base real. Todo lo que contamos en la serie si no me ha pasado a mi le ha pasado a alguien. Pero por lo que a mí respecta no es demasiado autobiográfica porque… ¡es que tampoco tengo yo una vida tan plena! Es una vida más normalita, no da para serie (risas).

En algún capítulo se refleja el problema que supone tener a un paparazzi pegado todo el tiempo y de los fans insensibles que piden fotos. ¿Es esto una pequeña crítica para decir que los actores también tienen sentimientos?

No, no. Esto no es demasiado crítica, es una cosa que sale solo de las tripas, es más como un eructo (risas). Aquí no hay voluntad de criticar nada ni a nadie ni de reivindicar. Es simplemente un reflejo de cómo es el mundo, si es que el mundo es así, vamos todos con cámaras haciendo fotos a todo lo que se menea y forma parte de nuestra cotidianeidad.

Hombre, sí, pero está feo. Es decir, en la escena del hospital, hasta la persona que más odie a Berto en el mundo empatiza con él.

Sí, sí, sí (risas). Pero bueno, es una cosa que nos sale así. Yo creo que en toda la serie ocurre que no intentamos juzgar demasiado. Intentamos plantear muchas situaciones, pero no juzgarlas, porque a mí eso me da un poco de pereza. Yo tampoco tengo respuestas para nada ni tengo ganas de dar lecciones a nada, pero sí de enseñar al máximo cosas que pasan y que la gente las vea.

La serie empezó con tono cómico y ha ido evolucionando hacia el drama, incluyendo la muerte de algunos personajes. ¿Cuál fue la escena más difícil de grabar?

Todo tiene su dificultad porque la parte cómica es muy difícil de levantar siempre, tiene que funcionar todo muy bien para que haga gracia. Y la parte dramática también te pide como actor que te pongas emocionalmente muy vulnerable. Yo creo que todo, para que parezca real, que es al final lo que nosotros pretendemos con la serie, necesita de mucho cariño. Es verdad que a nosotros este tono es lo que nos ha enamorado de la serie, la hemos descubierto a medida que lo hacíamos. A mí me gusta mucho esta cosa de la risa y la hostia, te ríes y lo siguiente te hiela la sangre o al revés.

¿Habrá tercera temporada?

Pues sí de mi depende, sí. Yo tengo esta historia pensada en tres actos de la cual este es el segundo. Si me dejan, yo tengo otra temporada más.

Es decir, ¿la tercera temporada sería la última?

(silencio). Por lo menos sería la última de un ciclo que cerraría en sí mismo.

Para terminar, ¿por qué hay que ver Mira lo que has hecho?

Bueno, yo creo que hay que verla porque… bueno, no hay que verla. La puedes ver si quieres (risas), nadie te obliga. Es que hay muchas series y yo entiendo que cada uno quiere ver una y si te interesa ver más una de zombis pues ya está (risas), lo entiendo. Pero sí que, por lo menos, nosotros hemos hecho una serie muy sincera en la que se habla de lo que significa hacerse mayor y esto es algo que lo vivimos todos. A mí me gusta verme reconocido en las historias que me cuentan y yo creo que si algo hace Mira lo que has hecho es conseguir eso. Si eso te mola, es tu serie.

Dejar respuesta

¡Deja un comentario!
Nombre