La serie española de ocho episodios Un asunto muy privado ha sido presentada en la 61ª edición del Festival de TV de Monte-Carlo, que, desde el pasado viernes y hasta esta noche, se celebra en la capital monegasca. Es una producción de Bambú Producciones y Prime Video. Está creada por Teresa Fernández-Valdés, Ramón Campos y Gema R. Neira, y dirigida por David Pinillos, María Ripoll y Daniel Aranyo. Sus intérpretes, Angela Molina, Jean Reno y Aura Garrido.

Tras la nominación de la serie Ana Tramel. El juego, en 2021, y el exitazo de La casa de papel, hace tres años, el Festival de Televisión de Monte-Carlo ha vuelto a contar con una producción española y ha seleccionado a Un asunto muy privado en su 61ª edición. La serie es una producción de Bambú Producciones y Prime Video, que tiene como protagonistas a Jean Reno, Angela Molina y Aura Garrido, entre otros grandes nombres.
Una serie feminista
Creada por Teresa Fernández-Valdés, Ramón Campos y Gema R. Neira, la dirección de la serie ha corrido a cargo de David Pinillos y María Ripoll, en una ficción que, a lo largo de sus ocho episodios, entremezcla misterio, humor y acción, para centrarse en la lucha de una mujer en contra de los estereotipos de la época para seguir sus sueños. En este sentido, Fernández-Valdés nos ha señalado que la serie es feminista.
La historia de Un asunto muy privado cuenta cómo, a finales de los años cuarenta, en Galicia, una atrevida joven de clase alta con alma de policía, Marina Quiroga, se propone dar caza al asesino en serie que acecha, desde hace meses, la ciudad y lo hace con la ayuda de su fiel mayordomo, Héctor. Este es un hombre discreto y servicial cuya sensibilidad y audacia le sitúa siempre en el punto clave de la investigación. Juntos lucharán contra todos los obstáculos para lograrlo y ni los prejuicios de género de la época, ni la resistencia del nuevo comisario o los intentos de la madre de Marina por casarla, impedirán que finalmente descubran la verdad.

El festival de TV más antiguo
Creado en 1961 por el Príncipe Rainiero III, el Festival de Télévision de Monte-Carlo nació para estimular una nueva forma de expresión artística al servicio de la paz y de la armonía entre los hombres. En la década de los ochenta, el certamen fue tomando un cariz de mercado, en el que se presentaban los más esperados lanzamientos televisivos, incorporando proyecciones, actividades con medios de comunicación, conferencias, etc., hasta convertirse en una auténtica referencia para la industria de la televisión internacional. El certamen, que reúne en cada edición a un gran número de participantes, culmina con la entrega de sus premios Ninfa de Oro.
Un asunto muy privado es una original serie que rompe moldes.