La compañía teatral catalana La Calòrica presenta la versión de la obra de Aristófanes sobre el neoliberalismo. Se titula Las aves y la podremos ver, desde mañana, hasta mediados de mayo, en el madrileño y moderno (por sus propuestas) Teatro Pavón.
La compañía catalana La Calòrica representa una adaptación moderna de la obra del filósofo griego Aristófanes que revisiona los mecanismos del neoliberalismo. Su sugerente título es Las aves.

Bajo la dirección de Israel Solà y con la participación de los actores Xavi Francés, Aitor Galisteo-Rocher, Esther López y Marc Rius, su argumento tiene como protagonistas al joven empresario Pistetero y su compañera Evélpides. Buscan una vida cómoda, relajada y libre de impuestos. El encuentro accidental con una inocente abubilla en mitad del bosque les hará plantearse un cambio de estrategia: ¿y si renunciaran a su condición humana y se convirtieran en aves? O todavía mejor: ¿y si convenciesen a las aves del mundo para crear una nueva sociedad basada en los principios fundamentales del Individuo, la Propiedad y la Competencia?
Las aves de Aristófanes se estrenó el 414 a.C. La comedia cuenta la historia de dos atenienses adinerados que, hartos de la injerencia pública en sus asuntos particulares, abandonan el mundo de los humanos y convencen a las aves para crear una nueva civilización. La Calòrica adapta la obra para estudiar los mecanismos emocionales que hacen funcionar al populismo neoliberal y cuestionarse los motivos de su auge en la esfera internacional. Una comedia donde el humor más negro y absurdo se pone al servicio del discurso más político.
La podemos ver, desde el 26 de abril, al 14 de mayo, en el madrileño y moderno Teatro Pavón.