Esta es la primera edición del ciclo de canción lírica que pretende ser una visión del siglo XXI sobre el arte frívolo y géneros tan populares como la revista, la canción española o la zarzuela, entre otros. El susodicho festival se llama Frívolo y Chico y lo podemos seguir en el madrileño Teatro Fernán Gómez.

El madrileño Teatro Fernán Gómez (antiguo Centro Cultural de la Villa) acoge la primera edición de Frívolo y Chico, un ciclo dedicado a la lírica de pequeño formato.
Se trata de un festival de variedades que tiene como objetivo ofrecer una visión del siglo XXI sobre el arte frívolo y géneros populares como la revista, la canción española, el music-hall y el cabaret castizo, así como la ópera de cámara, el recital lírico y la zarzuela. De tal modo, se busca rescatar y reinterpretar canciones del pasado presentándolas con una mirada contemporánea, además de ofrecer una plataforma para artistas emergentes.
Su estreno lo llevan a cabo los autores Marta Eguilior e Igor Escudero con Borderland (Maldita cabeza) los días 2 y 3 de junio. Al día siguiente se ofrece un recital de ópera y zarzuela de Montserrat Martí Caballé y Luis Santana.
Del 16 al 18 de junio será el turno del estreno de Un café en el Pulgatorio de Enrique Viana, donde dos divas, una soprano dramática y una soprano ligera, se encuentran en la cafetería del Purgatorio tras su fallecimiento. El evento termina los días 29 y 30 de junio con Libérate. Mayores LGTBI+ de Javier Vaquero Ollero y Christian Fernández Mirón.

Mediante estos espectáculos se generará un compendio de estilos que mezclarán el tango, el fado, la copla o el pasodoble, al tiempo que se recuerdan grandes nombres como Mercedes Serós, Álvaro de Retana, la Chelito, Raquel Meller, Julia Fons, Francisco Asenjo Barbieri o Ruperto Chapí.
Lo podemos seguir en el madrileño Teatro Fernán Gómez, entre los días 2 y el 30 de este mes.