La prestigiosa compañía Ron Lalá estrena (en el Teatro de la Comedia, de Madrid) el espectáculo cómico Andanzas y entremeses de Juan Rana con música en directo que homenajea al famoso actor Juan Rana, al tiempo que reflexiona sobre los límites del humor. Se trata de una selección de entremeses de los más conocidos dramaturgos españoles del Siglo de Oro.

La obra Andanzas y entremeses de Juan Rana presenta cómo la Inquisición ha arrestado a Juan Rana, el comediante más célebre del Siglo de Oro. Su juicio puede cambiar la historia del arte en España para siempre. Y es que se le juzga por hacer reír a generaciones enteras de españoles con su humor burlesco e irreverente, donde retrata a toda la sociedad de su tiempo.

La obra se compone de una serie de entremeses de los mejores dramaturgos españoles del Siglo de Oro.La obra Andanzas y entremeses de Juan Rana se compone de una serie de entremeses de los mejores dramaturgos españoles del Siglo de Oro. La obra se compone de una serie de entremeses de los mejores dramaturgos españoles del Siglo de Oro.
La obra se compone de una serie de entremeses de los mejores dramaturgos españoles del Siglo de Oro.La obra Andanzas y entremeses de Juan Rana se compone de una serie de entremeses de los mejores dramaturgos españoles del Siglo de Oro. La obra se compone de una serie de entremeses de los mejores dramaturgos españoles del Siglo de Oro.

Las pruebas que se muestran son una serie de piezas breves donde actúa el propio Juan Rana, una selección de entremeses de los más grandes autores de la época: Calderón de la Barca, Moreto y Quiñones de Benavente, entre otros. En estas escenas se postulan sus crímenes contra la decencia: blasfemia, desacato, irreverencia, provocación, espíritu crítico, herejía…

Juan Rana, alter ego de Cosme Pérez, fue un intérprete muy famoso del siglo XVII. Sus roles más habituales fueron los de alcalde rural y personajes afeminados o de sexualidad incierta, siendo por ello procesado por la Inquisición por sodomía, delito del que fue finalmente absuelto. Su popularidad llegó a tal extremo que le realizaron entremeses a su figura e incluso muchas obras cómicas anunciaban su presencia solo para atraer espectadores.

El montaje se puede ver en el Teatro de la Comedia, de Madrid, hasta el 8 de marzo.

Fanfan  te mantiene al día de las novedades en entretenimiento, y te ofrece servicios de comunicación y herramientas estratégicas para gestionarla. Si quieres estar al día de la actualidad de FanFan y enterarte antes que nadie de todo lo que publicamos, síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, InstagramIvoox, Spotify YouTube

Dejar respuesta

¡Deja un comentario!
Nombre