Los directores Guillermo García Calvo y Emilio Sagi recuperan la clásica zarzuela de Pablo Sorozábal La del manojo de rosas con un montaje repleto de pasodobles, chotis y operetas impregnadas de humor.

La del manojo de rosas es una de las zarzuelas más populares. Cuenta que en la Plaza Delquevenga (alusión a la costumbre inveterada de los políticos españoles de cambiar nombres de calles y plazas)del Madrid de los años 30 hay un bar, un taller mecánico y una floristería llamada El manojo de rosas. En esta última trabaja Ascensión, una mujer venida a menos pero orgullosa de su empleo y su condición obrera. Ascensión está pretendida por Joaquín, el técnico del taller, y Ricardo, un apuesto señorito metido a piloto. La florista termina eligiendo a Joaquín pero su padre, Don Daniel, no tiene el mismo parecer e intercede para que se case con Ricardo y vuelva a recuperar la posición social perdida.

Por su parte, Capó, un compañero de Joaquín, corteja a Clarita, una manicurista con aspiraciones culturales. Capó tiene como rival a Espasa, un camarero que presume de su cultura y sabiduría por medio de palabras rocambolescas y frases rimbombantes. Y a todo esto aparece Don Pedro, un comerciante de chatarra que aspira a enriquecerse con la futura guerra que llegará.
Podrá verse, del 10 al 22 de noviembre, en el castizo Teatro de la Zarzuela.
Fanfan te mantiene al día de las novedades en entretenimiento, y te ofrece servicios de comunicación y herramientas estratégicas para gestionarla. Si quieres estar al día de la actualidad de FanFan y enterarte antes que nadie de todo lo que publicamos, síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram, Ivoox, Spotify y YouTube