La librería perdida – Evie Woods – Editorial HarperCollins – 445 páginas – 20.90€
La magia vive en las historias que nos cuentan y eso es lo que precisamente nos muestra Evie Woods en La librería perdida. En ella se pone de relieve el poder que puede tener la lectura en nuestra vida cotidiana y, por supuesto, en nuestras elecciones de vida y es toda una declaración de amor a los libros que nos hacen vivir, soñar y viajar. Una lectura en la que el realismo mágico está presente y en la que reencontrarse con algunos autores clásicos. ¡Imperdible!
¿Cuál es el argumento?
Opaline es una joven muchacha irlandesa de los años 20. Su padre, antes de fallecer, hizo que se enamorara de los libros y de la lectura y su único deseo es que su vida esté relacionada, de un modo o de otro, con este apasionante mundo. Sin embargo, su hermano, tiene unos planes bien distintos para ella. Nada tienen que ver con los libros, sino para su propio beneficio y el de su familia. Ha decidido que su hermana, sea su salvavidas, y contribuya a la economía familiar concertando una boda con el hijo de un próspero empresario. Pero ella no es de las que aceptan las órdenes de nadie, y menos las de su hermano, por lo que decide huir en busca de su propio destino e intentar labrarse un futuro, por muy difícil que resulte, siguiendo su verdadera pasión.
Martha necesita un cambio de vida
Por otro lado, tenemos a Martha cuya vida, hasta estos momentos, ha sido de todo menos fácil. Y su paciencia ha llegado al límite. Por ello, ha decidido que ya no aguanta más y determina iniciar un nuevo capítulo. Tras encontrar una oferta de trabajo que podría encajar con ella, no duda en presentarse a la entrevista y dar lo mejor de sí misma para que Madame Bowden, una anciana bastante caprichosa y singular, la contrate como su asistenta. Esta, al principio, alberga dudas, pero finalmente le da el visto bueno y decide que se quede en su mansión desde ese preciso instante, lo que le permitirá dejar atrás todo aquello que le ha hecho sufrir y empezar de cero. Sin embargo, no resulta sencillo pues su pasado le persigue.
Henry, el incansable buscador de tesoros perdidos y olvidados
Cuando Martha menos se lo espera, se topará en su nueva vida con Henry, un hombre bastante peculiar, cuya única obsesión es hallar una antigua librería y un manuscrito desaparecido varias décadas atrás. Este necesita que sus búsquedas lleguen a buen puerto puesto que de ello dependerá su trabajo. Sin embargo, las cosas van complicándose. Por fortuna, no está solo ya que Martha se ve envuelta, de alguna forma, en esa curiosa aventura. Y entre los dos intentarán encontrar las respuestas que necesita. Pero, como ya se sabe, la vida y el destino son caprichosos, y a veces deciden unirse para ejecutar alguna que otra travesuras para que ese camino no sea, precisamente, de rosas.
Sobre la autora: Evie Woods
Es el seudónimo de Evie Gaughan, autora de best sellers como The Story Collector, The Heirloom y The Mysterious Bakery on Rue de Paris. Vive en la osta oeste de Irlanda y escapa del clima desapacible de la zona escribiendo novelas en una buhardilla reformada. Sus libros recorren la intrigante línea que separa la cotidianeidad de lo sobrenatural y revelan la magia que existe en nuestra vida diaria. Su novela La librería perdida ha vendido más de medio millón de ejemplares en lengua inglesa y ha sido número uno en las listas de ventas del Wall Street Journal, del Sunday Times y de Amazon Kindle, también finalista del prestigioso British Book Award y en breve traducida a 21 idiomas.
Opinión personal sobre La librería perdida
Hay una frase del autor de Charlie y la fábrica de chocolate y Matilda, entre otros, Roald Dahl, que me encanta y reza de la siguiente forma: «un poco de magia te puede llevar muy lejos«. Y es exactamente eso lo que ha conseguido La Librería perdida de Evie Woods. Con ella he emigrado, por unas horas, hasta Irlanda y a París. También he viajado en el tiempo hasta los años 20 y he vuelto de regreso hasta nuestros días sin apenas darme cuenta y diciéndome a mí misma «¡en que maravillosa y deliciosa aventura me he embarcado!».
Y es que esta lectura es de esas delicias literarias que hacen que te reencuentres con el realismo mágico, además de con autores clásicos como Emily Brontë, Jane Austen o James Joyce, entre otros. Una preciosa oda a la lectura y a los libros y cómo estos pueden cambiar la vida y el destino de los lectores. Una oda a la amistad y al amor, así como a los logros y los sueños. Y todo ello, de una forma algo poética, porque no me negarás, estimado/a lector/a, que frases como «los dioses están jugando con las nubes» o «sentí su presencia en la página, llena de vitalidad, como si todavía se estuviera comunicando«, entre otras, no lo son.
Temas que se abordan en esta ficción
La librería perdida no solo encierra entre sus páginas, fantasía, magia, sueños y amor. Trata también otros temas como los malos tratos y la violencia de género; la forma en que se trataba a las mujeres inquietas y con aspiraciones a principios del siglo XX; cómo los hombres de la familia decidían el futuro de las mujeres e hijas a su antojo; el coraje que necesitan a veces las mujeres, independientemente de la época, para ser ellas mismas y conseguir sus metas; la fortaleza ante las adversidades… y lo hace a través de dos mujeres, Opaline y Martha, que son de dos épocas distintas, pero que viven experiencias similares y cuyo objetivo es llevar la vida que ellas desean, en absoluta libertad.
La autora sabe cómo contar la historia, el tempo a utilizar y cómo entremezclar historias con cierta dureza con otras más dulces sin hacer perder al/la lector/a el interés, y que no desaparezca ni el misterio ni la magia. Como ves, a esta ficción no le falta de nada, ¿no crees?
Breves pinceladas sobre esta nueva novela de Evie Woods
Con una pluma fluida y adictiva, la autora demuestra, con solvencia, que sabe cómo llegar nosotro/as. Dividida en 56 capítulos, no excesivamente largos, y en los que se combinan a la perfección descripción, diálogo y acción, es de esas ficciones que te cautivan desde el primer momento. O, al menos, ese es el efecto que ha conseguido en mí.
Con un estilo cuidado y, por momentos, algo poético, hace que te sumerjas con gran facilidad en la ficción y no la sueltes hasta llegar al final. Es más, te confesaré que cuando lees el epílogo te quedas con una sensación agridulce, pues te deja con ganas de más.
Mis conclusiones finales sobre La librería perdida
Como ya habrás intuido, estimado/a lector/, esta novela de Evie Woods me ha encantado. Y no te voy a mentir, la he disfrutado y devorado. Es su historia, sus personajes, la ambientación… tiene algo mágico. Tanto, que he decidido incluirla en este recopilatorio con 19 recomendaciones literarias para leer y regalar esta Navidad 2024-2025.
Si te apetece sumergirte en una historia que no te deje indiferente; con algunos personajes adorables y otros realmente deleznables; quieres acompañar a una de las protagonistas en la búsqueda de libros raros para luego venderlos en una librería muy particular y a la otra en encontrar ese manuscrito tan antiguo; eres de los/as que les gusta el realismo mágico y te fascina ese mundo; te encantaría reencontrarte con algunos autores clásicos o simplemente buscas una preciosa lectura para leer o regalar, no dudes y opta por La librería perdida, ¡No te defraudará!
Otras novelas interesantes: El último árbol del paraíso, El jardín de las brujas y Érase una vez la Taberna Swan.
Fanfan te mantiene al día de las novedades en entretenimiento, y te ofrece servicios de comunicación y herramientas estratégicas para gestionarla. Si quieres estar al día de la actualidad de FanFan y enterarte antes que nadie de todo lo que publicamos, síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter,Instagram, Ivoox, Spotify y YouTube.