Un animal en mi almohada es el texto escrito y dirigido por Vanessa Espín acerca de una reflexión sobre la lacra de la violencia de género y la actuación de la justicia. La podemos ver en el madrileño Teatro Fernán Gómez.

R
Este es un típico caso de violencia de género durante catorce años y de un rehacer de la vida de la maltratada.

Vanessa Espín escribe y dirige el espectáculo dramático Un animal en la almohada, que reflexiona sobre la lacra de la violencia de género, la situación de las mujeres víctimas de este mal y la actuación de la justicia.

La obra está representada por las actrices Concha Delgado, Laura Galán, Rebeca Hernando, Paula Iwasaki y Elena González. Todas ellas proponen una función donde se presenta a Eva, una mujer que, durante catorce años, ha sido maltratada por su marido. Ahora, tras varios años de psicólogos ya está preparada para comenzar una nueva vida. Y ha decidido que sea junto al mar.

Pero la juez de instrucción acaba de permitir salir de prisión a Gregorio, su esposo. Según su estimación ya está rehabilitado, por lo que le ha dado permiso para quedarse con los hijos de ambos.

fernan gomez centro cultural de la villa sala jardiel poncela
Ante la noticia de que el marido maltratador puede tener la custodia de sus hijos, la mujer entra en pánico.

Eva entra en pánico y todas sus esperanzas se rompen en mil pedazos ante la noticia de que Gregorio puede mantener la custodia de sus hijos. Ahora solo se plantea tres opciones: volver a confiar en el hombre que le ha hecho la vida imposible durante casi tres lustros, volver con él para proteger a sus hijos o escaparse con los niños, aunque eso la convierta en una fugitiva.

La podemos ver, entre hoy, y el próximo día 18 de este mes, en el madrileño Teatro Fernán Gómez.

Un animal en mi almohada es teatro realista y de denuncia.

Dejar respuesta

¡Deja un comentario!
Nombre