El director de escena Álvaro Lavín dirige la versión del texto de Klaus Mann Mephisto Forever, sobre las decisiones importantes en la vida de una persona. La podemos ver en el madrileño Teatro Fernán Gómez.

mefisto kurt 1c
La obra, original del conocido escritor Thomas Mann (La montaña mágica), toma como ejemplo del Mal al asesino Hitler.

El director de escena Álvaro Lavín (Los esclavos de mis esclavos o Turistas) dirige una versión libre de Tom Lanoye sobre la gran obra de Klaus Mann Mephisto Forever. 

Después de que la extrema derecha haya llegado al poder, una compañía de teatro reflexiona sobre cómo proceder al respecto. Algunos de ellos se van, pero otros se quedan. Kurt Köpler decide liderar una pelea desde el interior tomando la belleza como arma del artista. ¿Pero cuánto tiempo puedes seguir así? ¿Dónde termina la estrategia y dónde comienza el compromiso fatal?

El personaje Kurt Köpler no se presenta como el típico cínico arribista como Hendrik Höfgen, el protagonista del Mefisto, de Thomas Mann. En manos de Tom Lanoye es más complejo y trágico, se trata de un actor que pacta con los tiranos convencido de que milita en la causa del Bien. Cree de manera ingenua que será capaz de mantener su libertad artística y atacar el sistema desde dentro.

mefisto angela 1
Un director de teatro decide quedarse en el país, invadido por los dictadores, para cambiar la sociedad con su arte.

La obra escrita por Tom Lanoye, se desarolla en 1936 y se localiza en Centroeuropa, en plena ascensión de Hitler. En un importante teatro público, se produce un relevo significativo. Su director decide exiliarse por razones políticas y quien ocupa la vacante es otro profesional de la escena, convencido de que podrá enfrentarse al nuevo régimen con un teatro comprometido.

La podemos ver, del 3, al 26 de marzo, en el madrileño Teatro Fernán Gómez.

Mephisto forever está inspirada en la conocida obra del escritor Thomas Mann.

Dejar respuesta

¡Deja un comentario!
Nombre