El festival madrileño del teatro y la música, Veranos de la Villa, llena la capital, un año más, de multitud de propuestas culturales y de ocio (muchas de ellas gratuitas). Una intensa agenda de conciertos, obras de teatro, danza, zarzuela, circo, exposiciones y actividades infantiles en sedes repartidas por toda la ciudad. Se celebra desde el 5 de julio, al 27 de agosto.

Gracias a Veranos de la Villa, Madrid se convierte en un gran festival teatral y musical, que incluye una variada programación repartida en numerosos espacios. De este modo, su 39ª edición ofrecerá, a partir de mañana mismo, miércoles, un total de 76 representaciones artísticas que abarcan espectáculos de circo, teatro, danza, música, flamenco y exposiciones.
Durante sus cerca de dos meses de programación, el festival desplegará ante nuestros ojos una intensa agenda de conciertos, obras de teatro, danza, zarzuela, circo, exposiciones y actividades infantiles. En conjunto, cerca de doscientas citas con la cultura en 29 espacios repartidos por toda la ciudad.
Por otro lado, una serie de reconocidos artistas procedentes de once países – desde Alemania, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Italia a Japón, Mali, México, Portugal y Suiza – darán su característico sabor cosmopolita a Veranos de la Villa. Además, este 2023, gracias a la colaboración y el apoyo del Centro Cultural de China en Madrid y en el marco del 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, la presencia de artistas de China es uno de los ejes del festival, como país invitado del Festival.
Del 5 de julio al 27 de agosto, invitamos a todo el mundo a unirse y disfrutar de una programación abierta y multidisciplinar que inaugurará la compañía de danza aérea Aerial Strada (de la que hemos hablado en esta revista) con el cielo de Madrid como escenario y que llegará a su fin con el concierto del italiano Giovanni Sollima acompañado de 100 chelos.
Entre medias, no faltarán grandes nombres de la música como Ute Lemper, Eliades Ochoa, Lee Fields, Carlos Sadness y Sole Giménez junto a jóvenes promesas como los grupos convocados en Sonidos en el Patio; nos visitarán Madrid prestigiosas compañías de danza como el Ballet Nacional de España, la Companhia Nacional de Bailado, Eduardo Guerrero o la Compañía Antonio Gades y disfrutaremos todos juntos de las actividades que habrá en las calles de la Madrid.
China, país invitado
En 2023 se cumplen 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas de China con España, y para celebrarlo Veranos de la Villa ha programado, en colaboración con el Centro Cultural de China en Madrid varias actividades con la cultura china como gran protagonista.

El carácter internacional de festival se completa con la presencia en el programa oficial de artistas y creadores procedentes de Alemania, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Mali, México, Italia, Portugal, Suiza y Japón.
El Centro Cultural Conde Duque será un año más una de las sedes principales acogiendo hasta 23 de sus propuestas culturales, con conciertos y grandes nombres de la danza, aunque la programación del festival llegará este año a doce de los veintiún distritos de Madrid, iniciándose en el Puente del Rey el 5 julio y concluyendo el 27 de agosto, en el parque Tierno Galván.
Lo podemos disfrutar, del 5 de julio, al 27 de agosto, en diferentes escenarios de Madrid capital.