auguste rodin medardo rosso

Auguste Rodin y Medardo Rosso, escultores del impresionismo

Auguste Rodin y Medardo Rosso. Escultores del impresionismo. Julius Meier-Graefe. Traducción de Guillem Usandizaga. Editorial Elba. Colección Talleres de Elba, 27.

Una expo llena de abstractas sugerencias

El artista plástico El Gus inaugura su primera exposición en un importante centro cultural del Sur de Madrid. En dicha exposición plasma...
Rayuela

Rayuela / El orden falso. La Marlborough celebra los 60 años de la novela...

EXPOSICIÓN COLECTIVA: Alexander Apóstol, Fernando Bryce, Luis Camnitzer, Tania Candiani, Leda Catunda, Marilá Dardot + Fabio Morais, Guillermo Kuitka, Rafael Ortega, Amalia...
degas

Degas y las sombras en la Biblioteca Nacional de Francia

Degas en noir et blanc. Dessins, estampes, photographies. BnF-Richelieu. Paris. Hasta el 3 de septiembre de 2023 "Si tuviera...
baleztena

Baleztena, un regreso al romanticismo

Tomás Baleztena ha sacado de su estudio un manojo de pinturas y dibujos, y los ha colgado en una galería que abre...
arnolfini

‘El affaire Arnolfini’, una nueva explicación para un misterio eterno

El affaire Arnolfini. Investigación sobre un cuadro de Van Eyck. Jean Philippe Postel. Prefacio de Daniel Pennac. Traducción de Manuel Arranz. Acantilado...
focillon

Herni Focillon y sus Cartas desde Italia

Cartas desde Italia. Henri Focillon. Edición de Lucie Marignac. Traducción de José Ramón Monreal. Elba editorial Focillon fue uno...
Madrid

La Fundación Canal presenta ‘Madrid: crónica creativa de los 80’

Enmarcada en el festival y comisariada por Ana Berruguete en representación de PHotoEspaña, supone un recorrido coral por...
Plensa

La poesía del silencio de Plensa, en La Pedrera

La Fundació Catalunya La Pedrera presenta la exposición Jaume Plensa. Poesía del silencio, que se puede visitar desde mañana 31 de marzo...
bilbeny

‘Tocar el mundo’, para entender la pintura. Una lección de N. Bilbeny

Tocar el mundo. Una introducción informal a la pintura. Norbert Bilbeny. Editorial Elba. Hablar con claridad de la...
zóbel

El Prado presenta el catálogo razonado de pinturas de Fernando Zóbel

Editado por la Fundación Azcona, con la colaboración de los herederos del artista, la Fundación Ayala y la Fundación Juan March, incluye...
tomás baleztena

Tomás Baleztena, o la pintura como un estado del alma

Tomás Baleztena se asoma a la puerta de su estudio, en un bajo del Carabanchel de Vista Alegre. Tiene un aire de marino, elegante, enjuto, elemental. En el estudio están clavados en la pared tres grandes lienzos. Son tres obras en marcha que le dan al rincón un ambiente abisal de grises, azules y negros oceánicos. El suelo está impregnado de óleo, y en un lado hay una montaña de tubos de color, como si los hubiera arrastrado una marea. Tomás va cogiendo cuadros terminados y los coloca en la luz para que tengan la misma vida que los animó. Hay paisajes de fronda y luz, árboles que han convertido su larga vida en un garabato, algún retrato de aire holandés en el que la luz pinta un rostro que pudiera ser de cualquier tiempo.
falsificadores ilustres

Una historia de los falsificadores ilustres del arte

Falsificadores ilustres. Harry Bellet. Traducción de José Ramón Monreal. Elba editorial La historia de los grandes falsificadores del mundo...
ellas

‘Ellas’ la cita de artistas chinas y españolas para celebrar la Primavera

47 artistas, chinas y españolas, se dan cita en el Centro Cultural de China en Madrid para celebrar la Primavera. ELLAS forma...
el espejo mágico

‘El espejo mágico’. pequeñas grandes historias sobre el retrato en el arte

El espejo mágico. Jean Frémon. Traducción de José Ramón Monreal. Elba Editorial Esta colección de pequeñas "viñetas" como dice...
Real Fábrica de Cristales de la Granja

La nueva vida de la Real Fábrica de Cristales de la Granja

Será el tercer nacimiento de la Real Fábrica de Cristales de La Granja. El primero tiene fecha del siglo XVIII, cuando los Borbones comenzaron a reinar en España. Los reyes europeos querían luz en los grandes salones de los palacios: altas ventanas, inmensos espejos, lámparas de lágrimas de cristal, iluminaban un espacio donde la decoración barroca adornaba el perfil de las cortes. Todo comenzó con un pequeño horno en un lugar que reunía todas las condiciones necesarias: arenas finas en el río Eresma, agua para mover los molinos de piedra que trituraban la sal y el silicio, y leña para organizar el infierno de fuego de la fundición. La Fábrica tuvo su primer renacimiento con la restauración de la monarquía después de la Guerra de Independencia. Y ahora se dispone a estrenar su tercera vida.
picasso

Picasso y Julio González: la escultura hecha poesía

Es la estrella del otoño, la exposición más importante de esta temporada. Julio González y Pablo Picasso. El orfebre que fue a...
oswald el falsificador

Oswald. El falsificador, el gran farsante del mercado del arte

Kike Maíllo ("Cosmética del enemigo") dirige este sorprendente documental original de Filmin sobre la figura del pintor catalán Oswald Aulestia, considerado uno...
caravaggio

Caravaggio, ese pintor moderno, explicado por Roberto Longhi

Caravaggio. Roberto Longhi. Edición de Artur Ramón. Traducción de José Ramón Monreal. Editorial Elba. Caravaggio como un pintor...
méxico arte callejero

El arte callejero de México batalla para salvar sus rótulos

El arte callejero de México está en plena batalla para salvar sus rótulos. México es una capital que se expresa en las...

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

santander smusic

Santander SMusic: descuentos, entrevistas, experiencias exclusivas, ‘playlists’… y mucho más

Banco Santander lanza esta plataforma con contenidos únicos para disfrutar y no perderse nada del panorama musical.
debatir

Debatir o no debatir

Cualquiera sabe que el mayor problema de un debate es que se muestre claramente que el otro sabe más que tú sobre...

Ecuador del festival de San Sebastián. Un premio virtual y algunos cambios

En el ecuador del festival comentamos cómo va... y algún cambio inesperado
Flipboard