La noche de la iguana

10/ FANFAN ESCENA, de «No todo son pulgas» a «La noche de la iguana»

Fanfan Escena es un repaso a la actualidad de lo más destacado del teatro y las artes escénicas. En este décimo capítulo pasados de No todo son pulgas a Macbeth, transitamos por Chéjov y por La noche de la iguana de Williams. En el podcast, grabado entre Iñaki Ferreras y Alfredo Urdaci, hablamos de teatro, del actual y de algunas obras que estarán siempre en nuestro recuerdo, porque son las que más nos han llegado al alma.

¡Qué amigos los actores..!

La obra Los Remedios, en teatro María Guerrero, está interpretada por Pablo Chaves y el propio Fernando Delgado-Hierro (el autor del texto), quienes dan vida a dos jóvenes que son amigos desde hace 25 años.
Corta el cable rojo

‘Corta el cable rojo’, la improvisación al poder

Corta el cable rojo, la improvisacion al poder de la mano de 3 cómicos, hasta el 25 de octubre en el Pequeño Teatro Gran Vía

La salud, lo primero…y lo segundo

En el madrileño centro de fisioterapia y osteopatía Massalud (C/ Caños del Peral 11 bajo izquierda, 28013 Madrid) están convencidos de la importancia de dedicar un espacio y un tiempo de su vida diaria a reducir los factores de riesgo que nos llevan a poner en peligro nuestro bienestar.

‘Ponte en mi lugar’, una forma de ponerse a reir

Ponte en mi lugar, una comedia dirigida por Jorge Muñoz, llega al Teatro Muñoz Seca tras su éxito parisino

Sobre el amor y el destino

Diego Luna representa, del 25 de junio al 10 de julio, en la madrileña Sala Max Aub de Naves del Español, en...

El festival de circo de Madrid

Esta es octava edición del festival MADN Circus Festival, que acerca las mejores propuestas del circo actual con espectáculos para todos los...

Un Valle Inclán para niños-adultos

A partir de la obra de Valle-Inclán, Lucía Miranda dirige la obra La cabeza del dragón, obra basada en una de las tres farsas infantiles...
la voluntad de creer

La voluntad de creer, una obra inspirada en Dreyer

El dramaturgo y director Pablo Messiez inaugura la programación de otoño 2022 del madrileño espacio para las artes escénicas Naves del Español...

La danza de la absolución

Juana Acosta protagoniza junto a Chevi Muraday una función de danza que reflexiona sobre el dolor y la clemencia. Su...
oceanía

‘Oceanía’: retrato de un país y una época

El conocido actor español Carlos Hipólito protagoniza el testamento artístico y vital del conocido dramaturgo Gerardo Vera: Oceanía. Una pieza que ha...

La Compañía Nacional de Danza continua cosechando éxitos con ‘Carmen’

Sobriedad, atemporalidad y contemporaneidad, claves de la propuesta de Johan Inger con el ballet ‘Carmen. Tal cual’, que vira de lo luminoso...

El surrealismo en estado puro de Lorca

El director Alfonso Zurro versiona la obra de García Lorca El público. La podemos ver en las madrileñas Naves del Español-Matadero Madrid.

Kylián en el Teatro Real

Pura Danza es un espectáculo de danza de la Compañía Nacional de Danza (CND) que ofrece un tributo al conocido bailarín y...
Lo fingido verdadero

‘Lo fingido verdadero’, una tragedia sobre la vida de San Ginés

El conocido actor y director teatral español Lluís Homar dirige una adaptación de la Compañía Nacional de Teatro Clásico sobre la obra...

Eva Yerbabuena retorna con más fuerza que nunca

Tras su paso por el Festival de Jerez, la coreógrafa granadina Eva Yerbabuena estrena en Madrid el espectáculo Al igual que tú. Lo hace dentro de la programación del madrileño festival Veranos de la Villa 2021. Éste supone su espectáculo número 17 desde que creó su propia compañía en 1998.

Una revisión de Medea

Malala Producciones presenta una revisión de la leyenda de Medea, MDA, donde la protagonista relata su versión de los hechos. La podemos ver en...

Wagner en todo su esplendor

Siegfried, en la Temporada 20/21 del Teatro Real. una producción que cuenta con un gran elenco wagneriano

‘Graces’: danza moderna y humor

Dentro del festival Madrid en Danza, Graces es un espectáculo de danza contemporánea y humor creado por la coreógrafa italiana Silvia Gribaudi
tea roomas

¡Tea Rooms’, una obra de mujeres y salones de té

Tea Rooms es una versión de la obra de Luisa Carnés que relata la historia de varias mujeres empleadas de un distinguido...

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Sobre la adolescencia

Asesinato y adolescencia es un texto del dramaturgo y actor Alberto San Juan, realizado sobre una idea de Andrés Lima, que parte de...

Víctor Erice, Premio Donostia a toda una carrera

El cineasta Víctor Erice (Karrantza, Bizkaia. 1940) recibió el Premio Donostia, en el Teatro Victoria Eugenia, 50 años después de recibir en...

The Killer, la película sorpresa en San Sebastián

La esperada nueva producción de David Fincher, The Killer (El asesino), es la película sorpresa de la 71ª edición del Festival de San Sebastián....
Flipboard