pombo

‘Santander, 1936’, de Álvaro Pombo, o el ángel de la historia

Santander, 1936. Álvaro Pombo. Anagrama editorial El adentro y al afuera de un país dividido en dos facciones irreconciliables...
Los años del silencio, basada en hechos reales de Gaztelu

‘Los años del silencio’ o cómo la realidad supera a la ficción

Los años del silencio - Álvaro Arbina - Editorial HarperCollins - 23,90€ - 304 páginas La ficción más...
janina ramirez

Janina Ramirez: «Fue Lutero el que mandó a las mujeres a casa»

Fémina (Ático de los libros) promete ser una nueva historia de la Edad Media a través de las mujeres. Lo cierto es que es consecuencia de que a la Edad Media se le haya liberado de la losa de oscuridad que pesaba sobre ese tiempo entre los historiadores y en el mundo cultural. Aquí en FANFAN ya comentamos el libro de Jaume Aurell, editado por Rialp, en el que afirma que la atribución de una extendida misoginia en los tiempos medievales. De hecho, afirma Aurell, el estatuto de la mujer se deteriora en las épocas sucesivas, desde el Renacimiento del siglo XVI a la época Victoriana del siglo XIX. Y hasta bien entrado el siglo XX no se volvieron a recuperar algunos de los valores que las mujeres medievales se afanaron en conquistar. Ramirez es de la misma opinión. En su libro no elude a las grandes mujeres, pero se fija con más detalle en otras figuras menos conocidas: Hildegarda de Bingen, Juliana de Norwich, Margery Kempe. Empresarias, guerreras, abadesa, artistas, el resultado es un mosaico de una gran riqueza, narrado con brío que nos revela vidas de la gente común que sostienen la afirmación de que no estamos en un tiempo de tinieblas, sino todo lo contrario.
Vladivostok

‘Vladivostok’, o el lujo de leer a José Carlos Llop

Vladivostok. José Carlos Llop. Editorial Fórcola "He ido a Vladivostok tantas veces como he escrito su nombre", y en...
Reseña de 'La teoría de los archipiélagos' de Alice Kellen

‘La teoría de los archipiélagos’  o como anhelar un recuerdo

La teoría de los archipiélagos – Alice Kellen – Editorial Planeta – 282 páginas – 16,90€ Hablar de...
anoxia

‘Anoxia’, las fronteras de la vida y la muerte, de Miguel Ángel Hernández

Anoxia. Miguel Ángel Hernández. Editorial Anagrama Anoxia. La RAE lo define como la falta casi total de oxígeno...
celine

‘Guerra’, de Céline, el borrador de una obra maestra

"On attrape la guerre comme on attrape la grippe, la gastrite, la gale, la goutte ou la gonorrhée" La guerra como...
Reseña de Tres días de enero de Noelia Hontoria

‘Tres días de enero’ una gélida pero emotiva novela

Tres días de enero – Noelia Hontoria – Versátil ediciones – 284 páginas - 17,90€ Noelia Hontoria me...
Reseña de Los compases del tiempo de Bianca Aparicio Vinsonneau

‘Los compases del tiempo’ homenaje a las mujeres durante la Guerra Civil

Los compases del tiempo – Bianca Aparicio Vinsonneau – Contraluz editorial – 23.95€ - 673 páginas Bianca Aparicio...
gaetano volpi

El fervor por los libros, de Gaetano Volpi

El fervor de tener libros. Gaetano Volpi. Traducción y prólogo de Natalia Zarco. Trama editorial. Gaetano Volpi era un...
Reseña de Villa Melania de Desirée Ruiz

‘Villa Melania’ una lúgubre pero emotiva novela familiar

Villa Melania – Desirée Ruiz – Espasa Editorial – 422 páginas – 19.90€ Las sagas familiares como Villa...
falsificadores ilustres

Una historia de los falsificadores ilustres del arte

Falsificadores ilustres. Harry Bellet. Traducción de José Ramón Monreal. Elba editorial La historia de los grandes falsificadores del mundo...
la guerra que perdimos

‘La guerra que perdimos’: para entender la tragedia de Colombia.

La guerra que perdimos. Juan Miguel Álvarez. Premio Anagrama de Crónica Sergio González Rodriguez. Anagrama Crónicas. Debajo de...
maria stepánova

María Stepánova o la imposible memoria

En memoria de la memoria. María Stepánova. Traducción de Jorge Ferrer. Acantilado. Como si se tratara de un enigma...
Una investigación laica, de Laura Balagué

‘Una investigación laica’, indagando en el pasado

La nueva novela de Laura Balagué Gea se titula "Una investigación laica" y nos transporta hasta un pueblecito de Burgos para resolver un crimen del pasado.
amor towles

‘Normas de cortesía’, la primera novela de Amor Towles

Normas de cortesía. Amor Towles. Traducción de Eduardo Iriarte Goñi. Editorial Salamandra Muchos son los llamados, y pocos los...
blues

Blues, jazz y soul, un festival poético

Blues, Jazz & Soul. Festival poético. Una antología reunida y traducida por Alberto Manzano. Edición bilingüe inglés y español. Introducción de Terry...
un trozo de tierra

‘Un trozo de tierra’: salvar la vida, salvar el planeta

Un trozo de tierra. Santiago Beruete. Turner Noema. Fiel a la intuición que preside toda su obra, desde...
amor towles

‘La autopista Lincoln’, de Amor Towles, el viaje por la América perdida

La autopista Lincoln. Amor Towles 576 páginas. Salamandra Narrativa. El autor de la glamurosa Normas de Cortesía y la...
Impuestos o libertad

‘Impuestos o libertad’ la alternativa de Ruiz-Jarabo a la hernia fiscal que nos estrangula

Impuestos o libertad debería llevar en el título el añadido de "y progreso", porque está demostrado, sin que haga falta el texto de uno de los grandes expertos en nuestro sistema fiscal, que las rebajas fiscales crean progreso, animan el crecimiento económico y permiten controlar el déficit. Aquí tienen, lectores de FANFAN, un texto que responde con datos, análisis y conocimiento, a la insatisfacción de la mayoría de los españoles, que pensamos que se pagan demasiados impuestos, y que ese dinero que pagamos se gestiona mal, con ineficiencia y despilfarro. Ruiz-Jarabo, que presidió la SEPI y la Agencia Tributaria, sabe de lo que habla. Me atrevo a decir que es uno de los que más saben de lo que habla, y además tiene una gran capacidad didáctica. Es un comunicador, además de un experto fiscal

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

chatarra

‘Chatarra’, el romance lorquiano de Daniel Ruiz

Chatarra. Daniel Ruiz. Con prólogo y dibujos del autor. El paseo editorial Chatarra es un borbotón, una explosión, una...

‘La fruta más sabrosa’: la libertad, a debate

El dúo formado por la Berta y la Reme presenta su nuevo espectáculo en clave de comedia cupletera: Livianas Provincianas: La fruta...
secaderos

‘Secaderos’, de Rocío Mesa, Premio del Público del Festival South

La ópera prima de la cineasta granadina ha recibido el Audience Award de la sección Visions del prestigioso Festival South by Southwest...
Flipboard