comic3

From black to white: tras los pasos de Michael Jackson

Con From Black to white Louis y Clément Baloup nos traen una interesante historia de superación personal enmarcada en un contexto histórico y político de lucha por los derechos de la minoría negra en el Harlem de los años 70.
trilogía del baztán

Trilogía del Baztán, un cómic basado en las novelas de Dolores Redondo

En Elizondo están matando niñas para enviar un mensaje. La inspectora Amaia Salazar, de la Policía Foral de Navarra, investigará estas muertes, aunque ello conlleve desenterrar fantasmas del pasado, remover los cimientos de su familia y establecer contacto con fuerzas que están más allá de nuestro entendimiento.
cómic transición

Cómics en la Transición: Aquellos maravillosos años

Puede decirse que los años de la transición española constituyeron la edad de oro de los cómics en nuestro país. Fueron años de bonanza intelectual y cultural, en los que el cómic alcanzó su cumbre, tanto a nivel de cantidad como de calidad. La historieta nunca ha vuelto a tener tanta influencia en la cultura como durante estos años.
batman the long halloween

Tres cómics de terror para pasar una buena noche de Halloween

A continuación va una pequeña selección de tres cómics para disfrutar en la noche de Halloween, la más escalofriante del año, en la que muertos, brujas y demás terroríficos especímenes caminan entre nosotros.
N Stephen King

‘N’, de Stephen King: pesadillas y obsesión después del anochecer

Hay algo sobrenatural en lo profundo de un pueblo perdido de Maine, capaz de provocar un estado de locura que lleva hasta el suicidio. Este es el argumento de N, el cómic de Panini basado en un relato antológico de Stephen King, recogido en el volumen "Después del anochecer".
pestilence

Pestilence, un «survival horror» ambientado en la Edad Media.

A medio camino entre un cómic de aventuras y uno de terror, Planeta ha publicado "Pestilence", un "survival horror" en dos volúmenes ” que se aleja un poco del tópico y que mezcla una temática de aventuras, zombies, Edad Media, magia y peste negra, entre otras.
Orwell

Orwell también es un cómic: ligero, banal, plano e intrascendente

Los setenta años de la muerte de Orwell son una cifra más, un pretexto más, para profundizar en la obra de uno de los grandes escritores del siglo XX. Escritor trascendente, autor perspicaz. Orwell no fue un gran artista de la palabra, pero sí un autor con motivaciones políticas que fue capaz de analizar los mecanismos del poder totalitario, de igualar al nazismo, el fascismo, y el comunismo, en lo que tienen en común: la voracidad inagotable del poder. Orwell fue además un defensor de lengua inglesa, del valor de la palabra, y un escritor que captó con clarividencia el uso perverso de la lengua como arma del poder. La palabra fue otro ejército para el nazismo y para los regímenes comunistas. La oportunidad de ofrecer ese complejo mundo intelectual de Orwell en versión cómic era una gran oportunidad. El cómic de Christin y Verdier es una ocasión fallida. El Orwell del cómic es un Orwell de redacción de bachillerato.
hitler

Adolf Hitler, la verdadera historia de verdad, un cómic para educar

El principio de educar y divertir, dice Johann Chapoutot en el prólogo de esta obra, vale tanto para el teatro como para el cómic. Y el cómic lleva mucho tiempo interesado por el nazismo. No hace falta recordar a nuestros lectores el genial Maus, de Art Spiegelman o Mein Führer de Ulrich Mühe. En Adolf Hitler la verdadera historia de verdad, tenemos la parte didáctica, basada en un trabajo previo de historiografía. La diversión la pone esa rata histérica, irritante, pero a veces también conmovedora que representa a Hitler. Siempre queda la pregunta sobre la legitimidad del humor frente al horror. Seguro que Roberto Benigni también se lo planteó cuando hizo La vida es bella. Cuando la película transcurre en Italia hay muchas risas. Pero desaparecen en cuanto los protagonistas llegan al campo de concentración.
Spanish Chainsaw Massacre

Nace una nueva distribuidora de cine fantástico y terror en plena pandemia

Fester, nace una nueva distribuidora de cine fantástico y terror en plena pandemia. Fundada por el realizador Manu Sala y el dibujante Marc Gras
burkamanía

‘Burkamanía’, ¡sonría por favor!

Norma editorial publica en España las viñetas de JacPé, que aparecieron en Francia con el título de 'Burquamanía'. La obra tiene un prólogo firmado por Anne Marie Lizin, profesora del Instituto de Ciencias políticas de París, que fue también presidenta del senado de Bélgica, y miembro de la Liga de Derecho Internacional de las Mujeres.
parentesco

‘Parentesco’, un clásico contra la esclavitud, iluminado por el cómic

Parentesco. Octavia E. Butler. Adaptada por Damian Duffy e ilustrada por John Jennings. Oberon Regreso a la...
enigma

‘Descifrando Enigma’, el genio de Alan Turing en cómic

Descifrando enigma. Alan Turing: un genio de su tiempo. Jim Ottaviani y Leland Purvis. Oberon Alan Turing es...
Caballeros del zodiaco

28 años de los ‘Caballeros del zodiaco’. SelectaVision lo celebra con una edición de...

Caballeros del zodiaco, 28 aniversario de su programación en Tele5. SelectaVision Home Video lanza en DVD los 114 capítulos de Saint Seya

Lobezno: ¿Sólo un Tipo Duro?

Lobezno es, sin lugar a dudas, uno de los personajes más icónicos y populares de Marvel en la actualidad

‘Batman: la resurrección de Ra´s Al Ghul’

ECC Ediciones reedita este crossover como parte de la colección 'Batman Saga' recopilación de la etapa de Grant Morrison
spider girl

Spidergirl: Una heroína entre telarañas

Spidergirl supone una reinvención del superhéroe arácnido, donde recupera los hitos de su predecesor
Lovecraft el señor de las tinieblas

Lovecraft, el señor de las tinieblas

Hay algo en Lovecraft que no es del todo literario, decía Michel Houellebecq para explicar su fascinación por este escritor, cuya...

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Un musical español sobre París

Una tienda en París es un espectáculo musical dirigido por Guillem Duran ,basado en el libro del periodista y escritor español Máximo Huerta (Maxi...
salmones, hormonas y pantallas

‘Salmones, hormonas y pantallas’, una revolución positiva contra Mayo del 68

Salmones, hormonas y pantallas. El disfrute del amor auténtico, visto desde la salud pública. Dr. Miguel Ángel Martínez-González. Editorial Planeta

Una nueva versión de Orfeo y Eurídice

El músico belga René Jacobs dirige una adaptación de la ópera  Orfeo ed Euridice, basada en el clásico mito griego . La...
Flipboard