strindberg

August Strindberg tenía un jardín

Mi jardín y otras historias naturales. August Strindberg. Traducción y epílogo de Natalia Zarco. Elba editorial La noticia de...
los intrusos

‘Los intrusos’, de Carlos Manuel Álvarez, en las tripas de la disidencia cubana

Los intrusos. Premio Anagrama/UANL de Crónica Sergio González Rodríguez. Anagrama Crónicas Carlos Manuel Álvarez es un escritor de ficción...
axel munthe

‘Historia de San Michele’, o las múltiples vidas del humanista Axel Munthe

Historia de San Michele. Axel Munthe. Traducción del inglés de Pablo González-Nuevo. Editorial Siruela La Historia de San Michele...
juegos familia

‘Maisie Dobbs’ Una detective con intuición

Maisie Dobbs. Una detective con intuición – Jacqueline Winspear – Maeva editorial – 343 páginas - 21.90€ Jacqueline...
historia de china

Michael Wood, autor de ‘Historia de China’: ‘miro a la gente corriente para entender...

China es ese gigante que un día despertó y el mundo no ha vuelto a ser el mismo. Tenía razón de Gaulle cuando advertía de un futuro que veía cercano. China durmió ensimismada, encerrada en sí misma, hasta la reforma de Den Xiao Ping. Michael Wood contó aquella transformación en una serie documental. Era la China que ensayaba dos sistemas: un capitalismo con más voracidad que el occidental al tiempo que el Partido Comunista controla el poder político. China es hoy el gran nuevo actor en el mundo, y sin embargo sabemos poco de su historia. Desconocemos por ejemplo que ha sido la nación que ha sufrido en el siglo XX: guerras, hambrunas provocadas por los delirios del comunismo chino, persecuciones políticas. Michael Wood llega ahora con su Historia de China. La edición británica lleva un subtítulo: un retrato de la civilización y de su gente. Porque Wood hace gran historia pero no pierde de vista la mirada sobre las pequeñas comunidades donde la historia se sueña, se padece, y deja una huella indeleble
La dolce vita

‘La dolce vita’, la pasión italiana de Luis Antonio de Villena

La dolce vita. Breve diccionario sentimental de Italia. Luis Antonio de Villena. Fórcola ediciones Toda pasión es compleja, compuesta...
los genios

‘Los genios’, la novela genital y rosa del boom latinoamericano

Los genios. Jaime Bayly. Galaxia Gutenberg En Los genios, Bayly parte de un hecho: el puñetazo que Vargas Llosa...
chatarra

‘Chatarra’, el romance lorquiano de Daniel Ruiz

Chatarra. Daniel Ruiz. Con prólogo y dibujos del autor. El paseo editorial Chatarra es un borbotón, una explosión, una...
pombo

‘Santander, 1936’, de Álvaro Pombo, o el ángel de la historia

Santander, 1936. Álvaro Pombo. Anagrama editorial El adentro y al afuera de un país dividido en dos facciones irreconciliables...
Los años del silencio, basada en hechos reales de Gaztelu

‘Los años del silencio’ o cómo la realidad supera a la ficción

Los años del silencio - Álvaro Arbina - Editorial HarperCollins - 23,90€ - 304 páginas La ficción más...
janina ramirez

Janina Ramirez: «Fue Lutero el que mandó a las mujeres a casa»

Fémina (Ático de los libros) promete ser una nueva historia de la Edad Media a través de las mujeres. Lo cierto es que es consecuencia de que a la Edad Media se le haya liberado de la losa de oscuridad que pesaba sobre ese tiempo entre los historiadores y en el mundo cultural. Aquí en FANFAN ya comentamos el libro de Jaume Aurell, editado por Rialp, en el que afirma que la atribución de una extendida misoginia en los tiempos medievales. De hecho, afirma Aurell, el estatuto de la mujer se deteriora en las épocas sucesivas, desde el Renacimiento del siglo XVI a la época Victoriana del siglo XIX. Y hasta bien entrado el siglo XX no se volvieron a recuperar algunos de los valores que las mujeres medievales se afanaron en conquistar. Ramirez es de la misma opinión. En su libro no elude a las grandes mujeres, pero se fija con más detalle en otras figuras menos conocidas: Hildegarda de Bingen, Juliana de Norwich, Margery Kempe. Empresarias, guerreras, abadesa, artistas, el resultado es un mosaico de una gran riqueza, narrado con brío que nos revela vidas de la gente común que sostienen la afirmación de que no estamos en un tiempo de tinieblas, sino todo lo contrario.
Vladivostok

‘Vladivostok’, o el lujo de leer a José Carlos Llop

Vladivostok. José Carlos Llop. Editorial Fórcola "He ido a Vladivostok tantas veces como he escrito su nombre", y en...
Reseña de 'La teoría de los archipiélagos' de Alice Kellen

‘La teoría de los archipiélagos’  o como anhelar un recuerdo

La teoría de los archipiélagos – Alice Kellen – Editorial Planeta – 282 páginas – 16,90€ Hablar de...
anoxia

‘Anoxia’, las fronteras de la vida y la muerte, de Miguel Ángel Hernández

Anoxia. Miguel Ángel Hernández. Editorial Anagrama Anoxia. La RAE lo define como la falta casi total de oxígeno...
celine

‘Guerra’, de Céline, el borrador de una obra maestra

"On attrape la guerre comme on attrape la grippe, la gastrite, la gale, la goutte ou la gonorrhée" La guerra como...
Reseña de Tres días de enero de Noelia Hontoria

‘Tres días de enero’ una gélida pero emotiva novela

Tres días de enero – Noelia Hontoria – Versátil ediciones – 284 páginas - 17,90€ Noelia Hontoria me...
Reseña de Los compases del tiempo de Bianca Aparicio Vinsonneau

‘Los compases del tiempo’ homenaje a las mujeres durante la Guerra Civil

Los compases del tiempo – Bianca Aparicio Vinsonneau – Contraluz editorial – 23.95€ - 673 páginas Bianca Aparicio...
gaetano volpi

El fervor por los libros, de Gaetano Volpi

El fervor de tener libros. Gaetano Volpi. Traducción y prólogo de Natalia Zarco. Trama editorial. Gaetano Volpi era un...
Reseña de Villa Melania de Desirée Ruiz

‘Villa Melania’ una lúgubre pero emotiva novela familiar

Villa Melania – Desirée Ruiz – Espasa Editorial – 422 páginas – 19.90€ Las sagas familiares como Villa...
falsificadores ilustres

Una historia de los falsificadores ilustres del arte

Falsificadores ilustres. Harry Bellet. Traducción de José Ramón Monreal. Elba editorial La historia de los grandes falsificadores del mundo...

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

ivory

«James Ivory, el largo viaje»: una habitación con vistas a Afganistán

Filmin estrena la última película del director de "Lo que queda del día", en la que Ivory revisita su año de juventud...
nicaragua

‘Me duele respirar’, de William González, anatomía poética de la tragedia de Nicaragua

Me duele respirar. William González Guevara. IV Premio de Poesía Hispanoamericana "Francisco Ruiz Udiel". Ediciones Valparaíso. William González...
Kiti Manver

Kiti Manver vuelve con ‘El inconveniente’

La veterana actriz Kiti Mánver protagoniza una nueva adaptación de la comedia El inconveniente, trece años después de su estreno. Trata de...
Flipboard