un destino propio

‘Un destino propio’, la lucha de una mujer por los derechos

María Montesinos vuelve al panorama literario con su nueva novela. Se titula "Un destino propio" y está publicada por Ediciones B. Una ficción exquisitamente relatada que consigue trasladarte en el tiempo y hacerte reflexionar acerca de la lucha de la mujer por sus derechos, la justicia y las formas con las que puede sorprender la vida.
Lita Cabellut

‘Cuéntame algo bueno’ conversaciones con 43 mujeres excelentes

Cuéntame algo bueno. . En el libro han participado, por ejemplo, la pintora Lita Cabellut, las filósofas Victoria Camps y Marina Garcés, la Directora de la Academia de la Historia, Carmen Iglesias, la capitán del Ejército del Aire, Rosa García Malea, la periodista Rosa María Calaf, la presidenta del Grupo Eulen, María José Álvarez, Cayetana Álvarez de Toledo, Miriam Tey, la fotógrafa Isabel Muñoz, las científicas Damiana Álvarez, Elena García Armada, María Victoria Fonseca, la doctora Inmaculada Sierra, la editora Beatriz de Moura, Maite Pagaza, Brenda Escobedo, la directora para España y Portugal del banco Julius Bär, Carolina Martínez Caro y las abogadas Pilar Menor y Romana Sadurska, entre otras.
La única mujer

La única mujer, la biografía novelada de Hedy Lamarr

La única mujer - Marie Benedict - Editorial Planeta - 19.90 € La autora de A la sombra...
Bajo la piel de Susana Rodríguez Lezaun

‘Bajo la piel’, descubriendo a Marcela Pieldelobo

Susana Rodríguez Lezaun vuelve a deleitar a los amantes del género noir con su nueva ficción. Se titula Bajo la piel y es de esas historias que no defraudan. Está brillantemente escrita e hilada y nos descubre una protagonista fascinante llamada Marcela Pieldelobo. Sin duda, una apuesta una apuesta más que segura para todos los que disfrutamos con este tipo de lecturas.
La librera y el ladrón

‘La librera y el ladrón’, curiosa forma de sumergirse en el mundo de los...

¿Conocías de la existencia de grandes coleccionistas que adoran los libros y se pasean por medio mundo para encontrar ese ejemplar auténtico y único para hacerse con él? ¿Sabías que hay ladrones de guante blanco que se dedican a robar esos ejemplares tan especiales? ¿Qué me dirías si te dijera que existe todo un mercado negro en torno a este mundo? De estas y otras muchas preguntas y cuestiones habla La librera y el ladrón, la fascinante primera novela de Oliver Espinosa. Una ficción realmente bien contada que te cautiva desde el principio.
mi pueblo lee

‘Mi pueblo lee’, la red que acerca la lectura a los pueblos

Nace Mi pueblo lee, una asociación cultural sin ánimo de lucro que tiene por objeto acercar y avivar la lectura en los pueblos. “Una gran tela de araña cultural que fomente la colaboración, la visibilización y el desarrollo de la España Vaciada”.
cuento perfecto

‘Un cuento perfecto’ todo depende de la perspectiva

Un cuento perfecto – Elísabet Benavent – Suma de Letras – 17,90€ Elísabet Benavent también conocida como Beta Coqueta...
Sakuma full body

‘El método Sakuma Full body’ tonifica las zonas rebeldes

El método Sakuma – Kenichi Sakuma – Kitsune books – 10,90€ Kenichi ha vuelto para ayudarnos a mejorar de...
17 Recomendaciones para leer y regalar estas Navidades 2020-2021

17 Recomendaciones para leer y regalar estas Navidades 2020-2021

Este año está llegando a su fin y, como es habitual en mí por estas fechas, vuelvo a lo de siempre:...
María Blanchardº

‘María Blanchard’, gran pintora española injustamente olvidada

Cuando hablamos de la pintura cubista siempre nos vienen los mismos nombres a la mente: Picasso, Diego Rivera, Juan Gris o Fernando Léger. Sin embargo, hay otro nombre muy significativo de ese movimiento artístico de principios del siglo XX y que, desgraciadamente, no es demasiado conocido para la inmensa mayoría. Ese nombre es María Blanchard, una pintora cántabra, que deleitó a muchos con sus obras, pero que cayó en el olvido. Y de ella trata esta nueva novela histórica escrita por Baltasar Magro.
Chicago

‘La sexta trampa’, el final magistral de la saga del Cuarto Mono

La sexta trampa (El cuarto mono #3). J.D. Barker. Ediciones Destino. Páginas: 608. Traducción: Julio Hermoso Oliveras. La...

‘El jardín de las mujeres Verelli’ el pasado nos envuelve

El jardín de las mujeres Verelli de Carla Montero es una novela llena de emociones donde el pasado y el presente...
Maus

Maus, el único Premio Pulitzer que se ha otorgado a una novela gráfica

Lo mejor y lo peor del ser humano desfila por las viñetas de Maus, novela gráfica de culto que mezcla la autobiografía, el ensayo, la ficción y la crítica política, y que en realidad constituye un grito de furia y dolor de un hijo respecto a la vida de su padre, judío polaco que fue víctima del Holocausto nazi.
árbol paraíso

‘El último árbol del paraíso’, deleite para los sentidos

Un año después de publicar Ponte en mi piel, Emma Lira vuelve al panorama literario con El último árbol del paraíso. Una ficción bellísima, con algunos tintes poéticos, que deleita al lector y a sus sentidos desde el principio. Las aventuras, los viajes, la naturaleza, algunas islas exóticas y una leyenda local se convierten en los grandes protagonistas.
Las hermanas de Crest

‘Las hermanas de Crest’, un thriller que no da respiro

Las hermanas de Crest - Sandrine Destombes - Sello Reservoir Books - 18.90 € Sandrine Destombes, autora de...
'Loba negra' de Juan Gómez-Jurado

‘Loba negra’, vuelve Antonia Scott con más protagonismo de Jon Gutiérrez

Loba negra. Juan Gómez-Jurado. Ediciones B, colección La Trama. La vuelta de Antonia Scott era necesaria. Junto a...

‘El juicio de Hitler’, ‘Las mutaciones’ y otras novedades

Hace unos días nos hacíamos eco de algunas novedades literarias que verán la luz este otoño de 2019, y quisimos compartirlas...
alguien a quien conoces

‘Alguien a quien conoces’, no existe secreto que el tiempo no revele

La novela más reciente de Shari Lapena se titula “Alguien a quien conoces” y está publicada por Suma de letras. Se trata de una ficción brillante que te envuelve en sus enmarañadas redes y no te suelta hasta que consigas desentrañar toda la verdad. La trama se desarrolla en un barrio residencial de Nueva York. En uno de esos lugares tranquilos que nos muestran las películas americanas, y en los que las preciosas casas, calles arboladas y el sosiego se convierten en un escenario perfecto e idílico
apatía

‘Almendra’ ¿Cómo sentir cuándo no sientes nada?

Las emociones es aquello que nos hace humanos ¿podrías vivir sin ellas? ¿Cómo afrontarías tu día a día sin ellas? Ese problema es el que padece Yunjae, el protagonista de Almendra. En este libro reflexionaremos sobre la capacidad de adaptación y de empatía que a veces no tenemos al ver a otro ser diferente, y es que no es siempre fácil entender los sentimientos.
Fuenterrabía, lugar donde se desarrolla La hora de las gaviotas

‘La hora de las gaviotas’, thriller que retrata a la perfección la realidad

La hora de las gaviotas - Ibon Martín - Editorial Plaza & Janés - 18.90€ La nueva ficción...

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Sobre la adolescencia

Asesinato y adolescencia es un texto del dramaturgo y actor Alberto San Juan, realizado sobre una idea de Andrés Lima, que parte de...

Víctor Erice, Premio Donostia a toda una carrera

El cineasta Víctor Erice (Karrantza, Bizkaia. 1940) recibió el Premio Donostia, en el Teatro Victoria Eugenia, 50 años después de recibir en...

The Killer, la película sorpresa en San Sebastián

La esperada nueva producción de David Fincher, The Killer (El asesino), es la película sorpresa de la 71ª edición del Festival de San Sebastián....
Flipboard