Emmy Hennings

‘El estigma’, las confesiones íntimas de Emmy Hennings, musa del Dadaísmo

El estigma. Emmy Hennings. El paseo En su segunda obra, un libro confesional, Emmy Hennings...
hitler

Adolf Hitler, la verdadera historia de verdad, un cómic para educar

El principio de educar y divertir, dice Johann Chapoutot en el prólogo de esta obra, vale tanto para el teatro como para el cómic. Y el cómic lleva mucho tiempo interesado por el nazismo. No hace falta recordar a nuestros lectores el genial Maus, de Art Spiegelman o Mein Führer de Ulrich Mühe. En Adolf Hitler la verdadera historia de verdad, tenemos la parte didáctica, basada en un trabajo previo de historiografía. La diversión la pone esa rata histérica, irritante, pero a veces también conmovedora que representa a Hitler. Siempre queda la pregunta sobre la legitimidad del humor frente al horror. Seguro que Roberto Benigni también se lo planteó cuando hizo La vida es bella. Cuando la película transcurre en Italia hay muchas risas. Pero desaparecen en cuanto los protagonistas llegan al campo de concentración.
la nueva ideología

‘La nueva ideología’, el fin de la historia, la muerte de la razón

La nueva ideología. Filosofía paradójica. Óscar Pintado. Editorial Rialp No deberíamos perder de vista la realidad de que el...
Hiperion

Begoña Rueda gana el Premio Hiperion de poesía con ‘Servicio de Lavandería’

El premio Hiperion en su edición número XXXVI es para Begoña Rueda. El acta del jurado dice así: "Coordinado de forma telemática el jurado del XXXVI Premio de Poesía Hiperión el 20 de marzo de 2021, aniversario del nacimiento de Friedrich Hölderlin, primer día de la primavera y víspera del Día Mundial de la Poesía, y tras numerosos intercambios de opiniones y sucesivas deliberaciones, ha acordado por mayoría declarar ganador de dicho premio el libro SERVICIO DE LAVANDERÍA, del que es autora BEGOÑA M. RUEDA."
Alice Coffin

Alice Coffin, una vida sin hombres, ni en pintura. Del feminismo como apartheid

Con Alice Coffin y su libro Le Génie lesbien han desencadenado la tormenta en Francia. Y ya sabemos que las tempestades francesas suelen provocar resfriados en Europa. El libro de Coffin apareció este verano, y ha molestado incluso a la izquierda. Su feminismo dogmático e intransigente propone sacar a los hombres de la vida de las mujeres. No ver películas de hombres, no leer novelas escritas por hombres, no tocar un ensayo filosófico que lleve el nombre de un hombre en portada. Los hombres ni en pintura. Para Coffin la amenaza más grave contra el patriarcado la encarna hoy el movimiento de las lesbianas. Coffin se ha convertido en el mascarón de proa del feminismo radical. Así que nos proponemos hacer una síntesis de sus propuestas para que sepamos lo que viene.

Julio Ramón Ribeyro: el regreso de un clásico

El siglo XX nos dejó al menos dos grandes escritores peruanos: Vargas Llosa y Julio Ramón Ribeyro. Sus trayectorias divergen....
las listas del pasado

‘Las listas del pasado’, el talento de Julie Hayden, rescatado del olvido

Quizá todos somos como esos seres que pueblan los cuentos de Julie Hayden, que hacen listas de las tareas pendientes, que dibujan el futuro inmediato sin anotar nunca la posibilidad de la muerte, tan cercana, tan sutil e inesperada. Ni siquiera en condiciones extremas. Algunos de los cuentos de Hayden recuerdan a esos condenados a muerte que en la víspera de su ejecución hacen sus tareas cotidianas con una rotunda dignidad, como si el final de la vida no tuviera la fuerza necesaria como para interrumpir el orden de las cosas, una cama bien hecha, los libros en su sitio, los dientes lavados y las zapatillas al borde de la cama.
Reseña de la portada de Lo que esconde la marea de María Oruña

‘Lo que la marea esconde’ La última entrega de Puerto Escondido

Lo que la marea esconde – María Oruña – Destino editorial – 20,90€ - 414 páginas María Oruña...
Reseña de 'Últimos días en Berlín' de Paloma Sánchez-Garnica

‘Últimos días en Berlín’ más que el finalista del Premio Planeta

Últimos días en Berlín – Paloma Sánchez-Garnica- Editorial Planeta – 22,90€- 648 páginas Paloma Sánchez- Garnica es sinónimo...
el caso del señor crump

‘El caso del señor Crump’, o la tiranía en el matrimonio

Escrita en 1926, rechazada por todos los editores americanos a los que se la presentó, El caso del señor Crump fue el gran escándalo del periodo de entreguerras. Algo así como la Lolita de Nabokov de la época. El caso del señor Crump, fue publicada en inglés en París y después traducida al francés en 1931 y publicada con un prefacio de Thomas Mann
la raya

‘Un viaje por la Raya’, la frontera más antigua del mundo

Un viaje por la Raya. El itinerario completo por los 1292 kilómetros de la frontera hispano-portuguesa. José Ramón Alonso de la Torre. Epílogo de César Rina Simón. Fotografías de Esperanza Rubio. El Paseo Editorial

‘Un asunto de familia’ un toque de originalidad y frescura

Un asunto de familia es sin duda uno de los libros más peculiares que he leído a lo largo del año, se...
cuentos únicos

Cuentos únicos, un Podcast de Fanfan

Un cuento de terror cada día. Un cuento corto, un cuento redondo, un relato que te estremece. Hemos tomado el título y la selección de las obras de un tomo que editó Siruela a finales de los años 80 del siglo pasado. Se llamó así: Cuentos únicos. Joyas. Los hemos convertido en un podcast. Cada día, cada noche, colgaremos uno. Con la esperanza de tenerles atrapados durante unos minutos, para que sientan en su carne el miedo cierto y frío de una obra literaria pensada para hacerles temblar.
suite italiana

‘Suite italiana’, un viaje literario de Javier Reverte

El libro lleva por subtítulo “Un viaje a Venecia, Trieste y Sicilia”, aunque empieza en Bolonia, que es el punto de partida en territorio italiano desde esta gira, que es sobre todo un viaje literario. El autor lo advierte en el primer compás: “¡Qué tiempos aquellos , en los comienzos del siglo XX, cuando los escritores pugnaban por pergeñar ambiciosos trabajos que se esforzaban en despejar las brumas de la existencia y dieran sentido a la propia, libros que afrontasen con coraje los problemas eternos de los hombres” Este es el tono, que no se abandona hasta el final. El libro de Reverte tiene un aire decadente, un timbre crepuscular, como de un presente cansado.
batman the long halloween

Tres cómics de terror para pasar una buena noche de Halloween

A continuación va una pequeña selección de tres cómics para disfrutar en la noche de Halloween, la más escalofriante del año, en la que muertos, brujas y demás terroríficos especímenes caminan entre nosotros.
guerra

La guerra de Margaret MacMillan, el padre de todas las cosas

Margaret MacMillan es ya entre nosotros una vieja maestra. Tómense el adjetivo como lo que es: un reconocimiento a un magisterio de largo recorrido, a una de esas grandes figuras del pensamiento que son capaces de hacer las grandes síntesis sin despreciar el descenso al detalle. Sus lectores tienen siempre muy presentes sus obras. Entre ellas, Las personas de la historia o The War that Ended Peace, una mirada nueva y luminosa sobre las actitudes que condujeron a Europa a la primera Guerra Mundial. Los que siguen a MacMillan no se decepcionarán con ese nuevo libro, más bien al contrario. En una época que proclama la paz, a veces como una forma de claudicación, en un tiempo en que el compromiso pacifista tiene en muchos casos el valor de un like en Facebook, este libro nos describe en profundidad lo que le debemos a la guerra, ese producto tan humano.
Foto para la reseña de Cocina Comida Real de Carlos Ríos y David Guibert

‘Cocina Comida Real’ Comer sano es fácil y divertido con estas recetas

Carlos Ríos ha vuelto a revolucionar el mundo culinario con la llegada de Cocina Comida Real, un libro donde incluye más de 100 recetas para poder disfrutar de la gastronomía de una forma divertida, sana y nutritiva. Y es que ya no hay excusas para no elegir una opción saludable para alimentarse y es que esta guía incluye todo tipo de opciones para escoger la más idónea en cada momento
Entrevista a Dani Ferrairó, autor de El suicidio de Willy Malpica

Dani Ferrairó «El suicidio de Willy Malpica es la culminación de un proyecto»

Dani Ferrairó ha publicado recientemente El suicidio de Willy Malpica, un thriller con toques de suspense del que ya está está...

Sombras chinescas, la mentira maoísta denunciada por Simon Leys en 1974

A Sombras chinescas le hemos puesto la fecha en la que fue publicado el libro. 1974. Fue un año muy "maoísta" en Europa. Los diarios de la progresía aplaudían al Gran Timonel, celebraban sus obras. Los intelectuales de la izquierda bonita se rendían ante los logros del socialismo, versión china. Le Monde era un mar de tinta de elogios ante la obra de la Revolución cultural. Los intelectuales iban a China, les daban un paseo, y volvían extasiados Leys fue enviado como agregado cultural de la embajada belga en Pekín en 1972. Bélgica estrenaba embajada. Leys ya conocía la lengua china, era de hecho un sinólogo. Eso le permitió zafarse de los encargados de que tragara la versión oficial. Como dice Jean François Revel en su prólogo, "hay que releer una y otra vez el libro de Leys para constatar que, incluso en el siglo de las mentiras, la verdad logró levantar la cabeza y carcajearse".
El alma de las flores

‘El alma de las flores’, de Viviana Rivero: dos continentes, una misma familia

Viviana Rivero es una escritora muy reconocida en Latinoamérica, con El alma de las flores consiguió ser una de las finalistas del premio Planeta en 2019. Esta novela nos habla de los lazos familiares a lo largo del tiempo y es que Rafael emigra a España con dos propósitos, uno es conseguir una mejor vida y el otro es encontrar más información sobre su abuela María. En esta lectura nos encontramos en una novela a dos tiempos marcada por la supervivencia, la lealtad y el afecto. Una combinación idónea de amor e historia.

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Sobre la adolescencia

Asesinato y adolescencia es un texto del dramaturgo y actor Alberto San Juan, realizado sobre una idea de Andrés Lima, que parte de...

Víctor Erice, Premio Donostia a toda una carrera

El cineasta Víctor Erice (Karrantza, Bizkaia. 1940) recibió el Premio Donostia, en el Teatro Victoria Eugenia, 50 años después de recibir en...

The Killer, la película sorpresa en San Sebastián

La esperada nueva producción de David Fincher, The Killer (El asesino), es la película sorpresa de la 71ª edición del Festival de San Sebastián....
Flipboard