Foto para portada La familia Johnson-Brown

‘La familia Johnson-Brown’ cuando mentir es la única opción

La familia Johnson-Brown – Gina Laline – Adarve Editorial – 17.00€ 147 páginas son suficientes para crear una...
Portada Como dos copos de nieve

‘Como dos copos de nieve’ la ausencia de la vida

Como dos copos de nieve – Laura Calosso – Ediciones B – 18.90€ Nunca antes una historia de...
Pablo Neruda

‘Oh, maligna’: Neruda, un amante a la fuga

Sumergido desde hace unos años en un ejercicio de memoria reflexiva y minuciosa, Edwards aborda en esta obra un episodio amoroso de Pablo Neruda que según el escritor, premio Cervantes, marcó su vida: la pasión de la birmana Josie Bliss, cielo e infierno en su primer viaje como diplomático, en Rangún. Tenía veinte años.
María-Gema-Marín-Escritora

M. Gema Marín » La espía es mi mejor novela»

M. Gema Marín nos habla de La espía su próxima novela. Una novela envuelta entre enclaves musicales y tintes terroristas.
No temeré mal alguno

‘No temeré mal alguno’ o como enfrentarse al miedo

No temeré mal alguno – Abraham Stern – Editorial Círculo Rojo – 16,00€ Abraham Stern ha creado una...
Terra Alta

‘Terra Alta’, la novela negra con premio Planeta

Terra Alta. Javier Cercas. Planeta Javier Cercas firma una novela de intriga protagonizada por un mosso d'escuadra que...
Los amnésicos

‘Los amnésicos’, el olvido que corroe la democracia

Los amnésicos viene con ruido de premios, entre otros el premio al mejor Libro Europeo 2018. Su tema es el olvido, el silencio de quienes consintieron, de quienes se aprovecharon de la persecución de los judíos durante el régimen nazi. No es un tema nuevo. Quizá lo más novedoso de este ensayo sea el camino que traza para contar lo ya sabido: la introspección en la propia familia. El árbol genealógico de la autora es una trama de colaboradores con el nazismo o con la Francia de Pétain.
Portada para La carta olvidada

‘La carta olvidada’ un secreto nunca fue tan peligroso

La carta olvidada – Lucinda Riley – Plaza y Janés – 19.90€ A pesar de que La carta...
Cristina Flantains, La quilma del sembrador (y la clemencia de Maldoror)

‘La quilma del sembrador (y la clemencia de Maldoror)’. Nuevo poemario de Cristina Flantains

La quilma del sembrador (y la clemencia de Maldoror), nuevo poemario de Cristina Flantains, editado por Eolas Ediciones tras Phi
El cuentista bajo la encina blanca

‘El cuentista bajo la encina blanca’, una antología de cuentos de Juan Calderón

El cuentista bajo la encina blanca, antología de cuentos de Juan Calderón de 1968 a 2018, recién editada por Ilíada Ediciones
Aureliano Cañadas, Laberinto

El poeta Aureliano Cañadas publica ‘Laberinto’, un poemario mitológico

El poeta almeriense Aureliano Cañadas acaba de publicar Laberinto (editorial Nazarí), un poemario de corte mitológico, con el enguaje preciso
portada de Tres pisos

‘Tres pisos’ tres historias con denominador común

Tres pisos – Eshkol Nevo – Duomo Ediciones – 18,00€ Eshkol Nevo ha conseguido plasmar en esta novela...
Portada post Educar en Fortalezas

‘Educar en las fortalezas’,un nuevo enfoque positivo

Educar en las fortalezas – Lea Waters - Alianza editorial – 20,00€ Lea Waters presidenta de la Asociación Internacional...
Portada de la reseña de Infamia

‘Infamia’ la verdad permanecerá oculta para siempre

Infamia - Ledicia Costas – Editorial Destino – 18,50€ Infamia es la primera novela de Ledicia...
Imagen de portada para la novela El vestido de Jennifer Robson

‘El vestido’ una historia de sueños logrados

El vestido – Jennifer Robson – Editorial Espasa – 21.50€ El vestido prometía ser una de las grandes...
El último barco

‘El último barco’, o de los excesos de la novela policiaca.

Tengo que reconocer que no conocía a Domingo Villar. He leído que ha tardado diez años en escribir El último barco. Sus dos primeras novelas debieron pillarme ocupada en otros menesteres y sobre todo en otras lecturas. Mi interés por él y su obra se despertó hace unas semanas cuando al entrar en una librería vi, en el lugar más destacado, pilas y pilas de ejemplares de sus tres libros.
la vida descalzo

‘La vida descalzo’. La playa, el sexo, la literatura, el cine.

La vida descalzo es un libro autobiográfico, pero es algo más; es un ensayo cultural, pero no solamente eso; es una narración novelada sobre la infancia y la juventud, mezclada con los ingredientes anteriores. Es un libro sobre la playa como territorio mítico, un espacio que tiene sus códigos, y sus reglas, un territorio donde se ejerce la desnudez, se despliega la amistad, pero también un lugar que desplaza la lectura, la escritura, el sexo. Un lugar donde se habla bajo.

‘La mitad de la noche’ una historia desgarradora

La mitad de la noche – Mayra Montero – Tusquets Editores -  19.50€ La mitad de la noche...
Moneyland

‘Moneyland’, la razón por la que Londres y USA son dos paraísos fiscales

En la portada, Moneyland promete explicarnos por qué los tramposos y los ladrones controlan el mundo. La advertencia es exagerada. Hay tramposos que están fuera de los circuitos del dinero, y tienen mucho poder, y no están en este libro de Oliver Bullough. El autor viene muy marcado por su experiencia como corresponsal de Reuters en Rusia, y lo cierto es que muchos de los ejemplos del libro están cosechados entre Rusia y Ucrania. La tesis fundamental del libro es que existe una patria, Moneyland, que está más allá de las leyes de los países que forman la comunidad internacional. Los amos del dinero, los dueños de las grandes fortunas, han conseguido crear un espacio de impunidad, en el que las leyes no les afectan.

‘Una bala con mi nombre’, un thriller que no da respiro

Una bala con mi nombre - Susana Rodríguez Lezaun - Harper Collins -19,90€ La nueva novela escrita por...

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

santander smusic

Santander SMusic: descuentos, entrevistas, experiencias exclusivas, ‘playlists’… y mucho más

Banco Santander lanza esta plataforma con contenidos únicos para disfrutar y no perderse nada del panorama musical.

Ecuador del festival de San Sebastián. Un premio virtual y algunos cambios

En el ecuador del festival comentamos cómo va... y algún cambio inesperado

Andrés Santana. Primer Premio Elías Querejeta

El primer Premio Elías Querejeta de la Academia de Cine fue entregado en Tabakalera al productor Andrés Santana durante el 71 SSIFF
Flipboard