kabutokaji

Kabutokaji, ocho años «kocinando para emocionar»

Una excepcional propuesta gastronómica de esencia nipona con magníficos productos mediterráneos Kabutokaji el mágico proyecto gastronómico de Patricia...
día del padre

Día del Padre: cinco restaurantes padrísimos para celebrarlo

El Día del Padre, y con la Covid  perdiendo fuerza, es un día óptimo para salir a comer. Es más, este año...
arroz pegao

Arroz pegao, una gran cocina en un barrio de Madrid

Arroz pegao está un poco más allá del Ventisquero de la Condesa, en esos barrios de Madrid por los que el cierzo...
fijo

Restaurante Fijo, pequeños platos con sabores del mundo

Francisco José Abajo Abril aterriza en la capital El panorama gastronómico actual no deja...
okasan

Okasan, una taberna japonesa en el cielo de la Gran Vía

Lo de Julián Mármol en el Gourmet Experience de la Gran Vía es alta cocina japonesa a precios de taberna nipona. Aquí todo es informal. Apenas tres mesas y ocho puestos en la barra, Okasan es uno de esos restaurantes que se abren a una calle central, en el cielo de Madrid. Unos metros más allá, una puerta da acceso a la terraza desde la que se divisa el sur y el este de la capital. Una vista para un paseo por los tejados de la capital. Dentro, la cocina fusiona lo hispano y lo nipón, y la nuca de una japonesa pintada en la pared se asemeja a la de una flamenca española. En la pared pone "pasión" en letras de pintada blancas. En la mesa hay sabor apasionado.
the eight

The Eight, entre la hamburguesa y el montadito de pringá

Hamburguesas premium, fieles a su filosofía de máxima calidad del producto. El incombustible y estrellado chef autodidacta, Julián Mármol, nos sorprende en Galería Canalejas con The Eight y Monchis. Dos conceptos. Dos ambiciosos proyectos con esencia propia.
dcool

Dcool, la magia de las brasas en el corazón de Chamberí

El nuevo proyecto gastronómico del incansable Álvaro Toscano apuesta fuerte por las materias primas de calidad. Tras cosechar un merecido éxito...
thai arturo soria

Thai Arturo Soria, un exótico paraíso en la capital

Un coqueto restaurante de estilo colonial con una encantadora terraza dónde disfrutar de la auténtica esencia de Tailandia. Tranquilidad, sofisticación y magia. Un cautivador exotismo que nos embriaga nada más cruzar el umbral de Thai Arturo Soria. Un precioso local que nos conduce a un viaje sensorial plagado de inolvidables sabores, aromas y matices.
salvaje

Fermín Azkue abre ‘Salvaje’ en Canalejas, una aventura exótica

El Food Hall de Galería Canalejas nos sorprende con un seductor abanico de exclusivas propuestas gastronómicas que están generando una merecida expectación. Salvaje, no podía dejar escapar este exclusivo enclave para arrancar una nueva apertura con el exotismo y la magia que le caracteriza.
materia prima

Materia Prima, un mercado donde se puede comer (muy bien)

Materia Prima es un mercado, es un bar, es un restaurante. Todo en uno. La tienda sirve pescados. Vimos merluzas de pincho de gran tamaño, zamburiñas, atún rojo y carne suprema. La fórmula de la pescadería con restaurante la vimos por vez primera en La Mar del Alabardero, que tuvo como alma inspiradora al cura Lezama, ese vasco de Amurrio que revolucionó la hostelería de Madrid y algunas otras cosas. Ahora Ricardo Garrastazu, otro vasco de Bilbao, aunque haya crecido en Madrid, la lleva a Materia Prima, un restaurante y tienda y bar que nos recuerda, en sus platos, a aquel mítico Príncipe de Viana, catedral del buen comer que rendía homenaje a las verduras de Navarra con una excelencia difícil de igualar.
okasan

Okasan, el sushi democrático del chef Julián Mármol

Alta cocina nipona de autor a precios asequibles. Okasan, el espacio con el que Julián Mármol nos sorprende en el espacio Gourmet Experience de El Corte Inglés de Gran Vía, nos seduce con una excepcional propuesta gastronómica de corte nipón a precios muy asequibles. La versión más informal de Yugo The Bunker acerca la magia culinaria de Mármol al gran público.
giralda

La Giralda, el valor de la gastronomía clásica andaluza

La Giralda, un delicioso pedacito de Andalucía en pleno corazón del barrio de Salamanca. Este emblemático restaurante, ubicado en la madrileña calle de Claudio Coello, nos invita a disfrutar de una excelente propuesta gastronómica con toda la esencia del sur
Monchis

Monchis, un mexicano/japonés en el que reina el producto

Antes de visitar Monchis es probable que el hambriento sepa que se trata de un restaurante mexicano que asimila las técnicas japonesas y las incorpora a esa cocina tan mestiza. México lo ha asimilado todo, lo ha convertido en propio y ha construido, con elementos antiguos y modernos, una de las cuatro grandes cocinas mundiales. Fusión sin confusión, es el lema de Juan Mármol. Luego veremos cómo se traduce esa filosofía, tan llena de riesgos, en una cocina que sorprende y que invita al regreso, para descubrir hasta dónde llega el mestizaje que respeta la esencia, la pureza. Como decía Maurice de Sailland, más conocido como Curnonsky, las cosas deben saber a lo que originalmente son. Y esto se cumple en Monchis. Para conseguirlo, Mármol recurre a un producto de una excelencia singular y lo acentúa con sutileza, con una delicada composición. Así que el resultado no es ni japonés ni mexicano, sino algo que está por encima de los dos y que los contiene
arroz pegao

Arroz pegao, la felicidad tostada del Mediterráneo

Montercarmelo se ha convertido en una zona donde cada día proliferan un mayor número de restaurantes. Un área residencial de la capital donde su artífice, la encantadora María Jesús, encontró la ubicación ideal para su pequeño gran proyecto, Arroz Pegao. Un sencillo restaurante con sabor a tradición, donde los detalles son siempre los grandes protagonistas. Un bonito proyecto con una emotiva historia a sus espaldas, bautizado por esa frase que Pablo, su hijo, decía siempre que se sentía feliz, "arroz pegao". Un nombre que encaja perfectamente con la esencia del restaurante ya que siempre buscan la felicidad del comensal.
materia prima

Materia Prima, un chef vasco que cocina pescados de Ayamonte

Un precioso restaurante a escasos pasos del Santiago Bernabéu, dónde es posible elegir el producto que deseamos consumir, la cantidad y su elaboración. Materia Prima abrió sus puertas en 2014 para sorprendernos con un concepto sumamente original y acertado. Una innovadora propuesta que nos seduce con unas vistosas vitrinas dónde se exhiben las mejores materias primas. Espectaculares pescados y mariscos recién traídos de las lonjas de Isla Cristina y Ayamonte nos incitan a pecar, mientras que, en el escaparate contiguo, las formidables carnes de La Finca hacen las delicias del público más carnívoro.
the chapel

The Chapel, de capilla protestante a restaurante romántico

Una enigmática iglesia de estilo neorromántico que alberga una maravillosa terraza donde compartir momentos inolvidables. El rincón escondido de Sinsombrero se llama The Chapel. Un enclave mágico que abrió sus puertas durante el verano de 2019 y que comparte carta con su hermano mayor, Sinsombrero. Un idílico paraíso en pleno caos urbanita, donde el tiempo fluye a otro ritmo y el disfrute está siempre asegurado. Un sofisticado espacio al aire libre, que resulta idóneo para celebrar todo tipo de eventos y donde disfrutar de una propuesta gastronómica de altura
filippo

Filippo, una pizza que sabe a Italia

A veces sentimos un deseo irrefrenable de saltarnos la dieta y disfrutar de una buena pizza con todos sus ingredientes. Una receta que nos traslada a Italia regalándonos mordiscos de placer. En Filippo Pizza, un pequeño restaurante ubicado en la madrileña calle de Conde de Peñalver, que abrió sus puertas en plena pandemia, nos seducen con unas fantásticas pizzas romanas que elaboran de forma artesanal. La masa que emplean para preparar sus riquísimas pizzas pasa por un largo proceso de fermentación de cuarenta y ocho horas, que tiene como resultado una base de considerable grosor pero que al estar aireada no resulta para nada pesada.
Bichopalo

Bichopalo, una gran mesa, sin prisa, sin pausa

En el mundo prepandemia, Bichopalo era un pequeño restaurante de mercado, en el de Barceló. Unas pocas mesas altas, una cocina diminuta, una técnica muy precisa, una imaginación desbordante y una atención que sobrepasaba la excelencia. Esas eran las armas de los hermanos Pozuelo. Daniel y Guillermo.  Daniel se ha formado en grandes cocinas desde Arzak a Alboroque. Hasta que puso la suya, porque llega un punto en que la disciplina de otros no puede encerrar la creación propia. Uno cuenta con los dedos las veces que ha tenido la oportunidad de ver crecer un restaurante, desde un pequeño fogón, hasta la fama. En el caso de Bichopalo, los Pozuelo están dando pasos en esa dirección. No buscan la celebridad. No tienen prisa. Van a su aire, con paso seguro, no han cambiado la esencia: en sus platos ya hay una gran cocina. Y a precios de clase media urbana. Tienen lista de espera. No es extraño. Ahora les digo el porqué.
Amós

Amós, la sencilla perfección de Jesús Sánchez, en el corazón de Madrid

Jesús Sánchez cumplió el sueño de su abuelo Amós hace casi treinta años con El Cenador de Amós, en Villaverde de Pontones. Hay empresas que requieren varias generaciones. Amós Sánchez, el abuelo, comerciaba en la ribera de Navarra los productos de su huerta. Soñó con una fonda. Jesús y Marian hicieron realidad aquel impulso. Con un trabajo firme, de ideas claras, con una apuesta decidida por el esplendor de los sabores, crearon El Cenador. Los llevaron hasta las tres estrellas Michelín y ahora han traído ese espíritu hasta el centro de Madrid. Amós es un restaurante cálido, urbano, de fórmulas flexibles, de alta cocina, de precios moderados, donde la cuchara se lleva bien con la innovación, donde no se disimula nada. Encontrar la excelencia del sabor de las cosas y crear un entorno en el que brillen es la idea central de un restaurante que solo te pide estar dispuesto a disfrutar.
materia prima

Materia Prima, un templo del producto

Un concepto original. Un restaurante de producto. Los mejores pescados y mariscos recién traídos de la lonja de Isla Cristina. Unas materias primas de excepción que elaboran meticulosamente y con mucho cariño para satisfacer a los paladares más exigentes.

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Sobre la adolescencia

Asesinato y adolescencia es un texto del dramaturgo y actor Alberto San Juan, realizado sobre una idea de Andrés Lima, que parte de...

Víctor Erice, Premio Donostia a toda una carrera

El cineasta Víctor Erice (Karrantza, Bizkaia. 1940) recibió el Premio Donostia, en el Teatro Victoria Eugenia, 50 años después de recibir en...

The Killer, la película sorpresa en San Sebastián

La esperada nueva producción de David Fincher, The Killer (El asesino), es la película sorpresa de la 71ª edición del Festival de San Sebastián....
Flipboard