Julio Provencio dirige la tragicomedia 337 km., que se adentra en el mundo de las personas con Asperger. Una interesante obra tragicómica…

337km
Los problemas de incomunicación que el Síndrome de Asperger genera son el tema central de esta obra.

El regidor Julio Provencio (Placenta o Cuando caiga la nieve) dirige el texto 337 km., de Manuel Benito, que se adentra en el Síndrome de Asperger y las dificultades en la comunicación que genera este trastorno.

La función está producida por la compañía La Belloch Teatro y tiene como protagonista a Toñín, un niño de nueve años que vive con su madre Gloria y que, hace tres años, fue diagnosticado con Asperger. El padre de Gloria está muy enfermo, le queda poco tiempo de vida, por lo que esta debe ausentarse unos días para poder despedirse de él. Antes de su viaje, deja a Toñín con su padre: su ex marido Javier.

337 km foto de Susana Martin 8

El montaje profundiza en el mundo interior de estas personas especiales.

El problema es que Toñín no ha tenido relación con Javier, desde hace años, y no comprende del todo quién es esa persona que, durante estos días, se va a hacer cargo de él. Para ayudarle aparecen los padres de Javier, quienes sí se han ocupado en varias ocasiones de Toñín, pero incluso a ellos la situación les supera. Mientras tanto, para refugiarse de la ansiedad que todo este cambio le ha producido, Toñín se centra en su pasión: la carrera espacial. Al tiempo que Javier comienza la suya propia: una carrera de diez días en la que tratará de recuperar el afecto de su hijo.

El montaje profundiza en el mundo interior de las personas con Asperger, la mayoría inteligentes, felices y cariñosas, pero con problemas de interacción social que deben ser tratados y normalizados para que puedan incorporarse plenamente al resto de la población.  

La podemos ver en el madrileño Teatro Quique San Francisco, del 16, al 27 febrero.

La Belloch Teatro es una compañía que toca temas sociales.

Dejar respuesta

¡Deja un comentario!
Nombre