Inicio Etiquetas Balzac

Etiqueta: balzac

‘Biografías’: la obra de Zweig sobre las vidas de los grandes de la historia

zweig
Las cajas de Acantilado se han convertido ya en un clásico. Suponen siempre una inversión que merece la pena. Las entrevistas de The Paris Review, que fueron un superventas en diciembre pasado, fueron un éxito, creo que inesperado incluso para la propia editorial. Reunir en dos tomos conversaciones con grandes de las letras era un regalo para los amantes de la literatura o para los seguidores de un género en el que la revista ha alcanzado la excelencia. Reunir sesenta años de conversaciones con los grandes autores permitió crear dos tomos ineludibles. Lo mismo podemos decir de la obra biográfica de Stefan Zweig, un género en el que llegó a la cumbre, porque las biografías del austríaco son clásicos, por su valor histórico pero también por su capacidad de penetrar en los pliegues psicológicos de personajes que en muchos casos son de una complejidad muy difícil de abarcar.

Alejandro Hermida, el triunfo discreto del editor osado

Alejandro Hermida
Alejandro Hermida llega a Fanfan con libros bajo el brazo: el Atenas y Jerusalén de Shestov y el Diario de duelo de Mary Shelley. Uno tiene muchas preguntas para un editor discreto, al que le gusta que sea la editorial la que hable a través de sus tomos. Hermida no hace apenas marketing, no invierte en publicidad. ¡Que hablen los libros, que grite el catálogo! parece ser el santo y seña de una editorial que traduce en ejemplares los gustos y las veredas intelectuales de las tres almas que componen su orquesta. En la lista hay filósofos, escritores románticos, poetas, escritores de western y clásicos que vienen del XIX como el colosal Balzac. Más de uno al ver el catálogo se echa las manos a la cabeza, y se pregunta cómo es posible sobrevivir con una propuesta tan especial, tan atrevida. Osados. Hermida editores osados, debería ser la marca. A Alejandro le pedimos que se defina en los primeros compases de la charla. Él, elegante y florentino, nos da las gracias y saluda con elogios. No quiere hablar de sí mismo. Sí de los libros. Escuchen.

La Comedia humana y otros clásicos para leer en la cuarentena

la comedia humana
La enfermedad y la cuarentena son dos condiciones muy literarias. Inauguró esta tradición El Decamerón de Bocaccio. Un grupo de nobles huye de Florencia en la peste que asoló la ciudad en el siglo XIV. Hicieron lo que no se recomienda, ni con peste ni con coronavirus: salir de casa. Se refugiaron en una villa de Fiesole y pasaron el tiempo contando historias. Fuera, la gente moría. En la villa se contaban cuentos eróticos, relatos sobre la astucia con la que se deben gestionar las relaciones humanas, y sobre la variable fortuna que a todos nos aborda en la vida. Cien cuentos. Cien historias que Pier Paolo Pasolini llevó al cine.

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

santander smusic

Santander SMusic: descuentos, entrevistas, experiencias exclusivas, ‘playlists’… y mucho más

Banco Santander lanza esta plataforma con contenidos únicos para disfrutar y no perderse nada del panorama musical.
debatir

Debatir o no debatir

Cualquiera sabe que el mayor problema de un debate es que se muestre claramente que el otro sabe más que tú sobre...

Ecuador del festival de San Sebastián. Un premio virtual y algunos cambios

En el ecuador del festival comentamos cómo va... y algún cambio inesperado
Flipboard