Inicio Etiquetas Berta ramos

Etiqueta: berta ramos

‘Herederas’, la continuidad de lo femenino según María Sánchez-Saorín

herederas
Herederas. María Sánchez-Saorín. IV Premio de Poesía Joven Tino Barriuso. Editorial Hiperión Experiencia vital y compromiso son las dos fuentes principales de un libro de poemas que mereció el Premio que lleva el nombre de Tino Barriuso. Es el primer libro de María Sánchez-Saorín, murciana que vive en Italia, graduada en Lengua y...

El barroco triunfal de Valdés Leal, en Sevilla

valdés leal
El Museo de Bellas Artes de Sevilla ha reunido todos los Valdés Leal, el gran pintor del barroco español. Lo primero que se destierra en esta muestra, que estará abierta hasta el 27 de marzo, es la leyenda que atribuye a Valdés Leal el adjetivo de macabro. Más bien al contrario, su pintura se inclina hacia el esplendor y la arquitectura de los grandes escenarios. La muestra reúne 88 obras. Algunas han llegado de Estados Unidos, otras del Museo del Prado. Desde la National Gallery de Londres han enviado La Inmaculada Concepción con dos donantes, pintada en 1661. Conseguir esta reunión de obras de orígenes tan alejados tiene un mérito sobresaliente en estos tiempos de pandemia.

Beka & Lemoine ofrecen una masterclass en el Museo Universidad de Navarra

beka & lemoine
Ila Bêka y Louise Lemoine tienen programada una masterclass en el Museo Universidad de Navarra el 12 de enero. El contexto es la la exposición del fotógrafo Manolo Laguillo. Quienes conocen el Museo saben que la condición primera para la participación de los artistas es que expongan, que muestren, más que su obra, su proceso...

‘Dean Martin, el rey del cool’, producida por DiCaprio

dean martin
El próximo 23 de diciembre Filmin estrena, en exclusiva en España, el documental "Dean Martin: El rey del cool", retrato del popular artista estadounidense, famoso entre otras cosas por formar una hilarante pareja cómica junto a Jerry Lewis o por ser uno de los miembros del ilustre Rat Pack junto a Sinatra, Sammy Davis Jr. y compañía. La película, producida por Leonardo DiCaprio, está dirigida por Tom Donahue ("This Changes Everything"). 

‘La noche del fin de los tiempos’, el gore que resucita la animación ochentera

La noche del fin de los tiempos
Este cuento ultraviolento homenajea a clásicos de la animación rotoscópica como "Heavy Metal" o "El señor de los anillos" de Ralph Bakshi. Estreno en Filmin el 24 de diciembre. Filmin estrena el próximo viernes 24 de diciembre, en exclusiva en España, "La noche del fin de los tiempos" ("The Spine of Night" en su versión original), una película de animación épica y ultraviolenta que ha causado furor en los mejores festivales internacionales de animación y terror, incluido el Festival de Sitges. Los directores Philip Gelatt (guionista de "Love, Death & Robots") y Moran Galen King nos teletransportan a un paraje helado que sigue los códices de la Espada y la Brujería más clásicas para homenajear a las míticas animaciones rotoscópicas de los años 80, como "Fire & Ice" o "Heavy Metal".

‘No somos nada’, la loca historia del punk aldeano de La Polla Records

la polla records
Tras celebrar su premiére internacional inaugurando la sección Zinemira en el Festival de San Sebastián, y después de un espectacular recorrido festivalero, ganando el Premio del Público en el Festival Internacional de Cine Documental Musical, IN-EDIT 2021, el documental de Javier Corcuera sobre la histórica banda punk La Polla Récords se estrenará en cines el día 28 de enero de la mano de Sherlock Films.

Tattoo, el arte del tatuaje en Caixaforum

tatuaje
Tattoo. Arte bajo la piel, producida y organizada por el Musée du Quai Branly - Jaques Chirac de París y la Fundación ”la Caixa”, propone un viaje al singular universo del tatuaje desde una visión antropológica y analiza el resurgimiento de este fenómeno global. Desde una perspectiva innovadora y única, la muestra sigue a tatuadores y tatuados a través de épocas y continentes para explorar las confluencias que han convertido el tatuaje en una forma de expresión artística mundial que va más allá de la piel. La exposición reúne más de 240 obras históricas y contemporáneas entre pinturas, dibujos, fotografías, libros, objetos como herramientas, máscaras o sellos y audiovisuales.

‘El poder del perro’, un western que no es un western

el poder del perro
El poder del perro (Netflix) comienza con una escena clásica en el oeste americano: el traslado de un gran rebaño de ganado. Viajan por el Oeste, en paisajes agrestes, de grandes llanuras vacías y colinas nevadas. Es Montana, en el norte de Estados Unidos, pero está rodado en Nueva Zelanda. El rancho es propiedad de dos hermanos. Dos mundos. Uno de ellos, George (Jesse Plemons) es tranquilo, aseado, culto, callado. El otro, Phil Burbank (Benedict Cumberbatch) es un vaquero duro, de mirada de lobo, agresivo, sucio. Estamos en los años veinte. El genero es el western, pero solo en apariencia. El poder del perro es una película de trama psicológica en la que Jane Campion juega con la ambigüedad y la sorpresa.

Diez escenas de cine en las que la lencería es la protagonista

Nolwenn Brand, es el cerebro que está detrás de la cuenta de Instagram @lingerieinmovies. Una cuenta sexi y picante que ofrece una muestra de la lencería más icónica  que se ha lucido en la gran pantalla. Encajes, ligas, transparencias, corsés y satén dependiendo de la época han bridado el cuerpo femenino a lo largo de la historia del cine.

White Lotus y otras novedades de cine y televisión para disfrutar en el final de agosto

white lotus
The White Lotus nos lleva a un elegante resort hawaiano, donde encontramos a mucha gente rica que no es muy feliz. Tanto los invitados como los empleados son un blanco de esta sátira social que trata temas como privilegios y razas. En la escena que abre el primer episodio, se revela que alguien será asesinado en el resort al final de la semana. ¿Quién? ¿Qué? ¿Por qué? Eso es para que lo averigües, obviamente

Iberdrola proyecta el Corredor Mediterráneo para megacargar los camiones eléctricos

camiones eléctricos
La energética española Iberdrola tiene previsto desarrollar el primer Corredor Mediterráneo para el transporte 100% eléctrico con vehículos pesados ​​en colaboración con la empresa de transporte y logística Disfrimur y los especialistas en electrónica Ingeteam.

Un diseñador de videojuegos localiza los McDonald’s más extravagantes del mundo.

McDonald's
Cada nuevo tweet publicado por la cuenta @nonstandardmcd viene con un informe de actividad de una sola palabra. Unos pocos comensales que aparecen en la página dicen "activo", pero los destinos con más clics son los marcados como "fallecidos". Los usuarios contribuyen malhumorados a esta letanía, avisando en Twitter cuando su McDonald's no convencional favorito cierra....

Sebastiao Salgado presenta en París ‘Amazonia’

amazonia
Amazonia es el nuevo trabajo de Sebastiao Salgado. Una forma de celebrar la belleza de la selva tropical más grande del mundo. Una forma de protegerla. Salgado dice que siempre vuelve a la Amazonia para fotografiarla con la única intención de que siga ahí, para siempre. El libro que ha presentado en París, acompañado de una exposición de las obras que reúne el tomo de Taschen, es el resultado de siete años de trabajo, un largo viaje por el bosque tropical.

Chicote resiste en la cocina

chicote
Chicote lleva toda la vida en la cocina. En Madrid fue uno de los primeros en hacer una cocina que tenía elementos asiáticos. Ha dejado algunos grandes alumnos. Diego Benito, de Kabutokaji, dice que fue su primer gran maestro en esto de tratar el producto con respeto. Luego llegó la televisión: un estilo tosco y directo, como al que estamos acostumbrados en casa, le convirtió en un animal de televisión. Aunque él ya tenía todos los ingredientes y cualidades para convertirse en un ser de la pantalla.

General Motors tiene una solución de carga de vehículos eléctricos

vehículos eléctricos
Ultium Charge 360 ​​es la respuesta del fabricante de automóviles al precario sistema dela carga de vehículos eléctricos en los EE. UU. General Motors ha anunciado un "enfoque de carga integral" para la carga de vehículos eléctricos al que llama Ultium Charge 360. Al igual que Ford hace con su red FordPass, el Ultium Charge 360 ​​integrará las aplicaciones y el software de vehículos propios de GM con una variedad de servicios de carga de terceros, como Blink, ChargePoint, EVgo, Flo, Greenlots y SemaConnect.

‘Esta herida llena de peces’, opera prima lastrada por la ideología

Esta herida llena de peces
Esta herida llena de peces es un viaje. El de una mujer y un niño por el rio Atrato. La madre es blanca, el niño negro. La madre no es madre biológica. El niño le ha sido entregado por una mujer que no lo podía alimentar. La mujer blanca se hace cargo. Viajan en una lancha de transporte de viajeros. Navegan desde Quibdó a Bellavista. Van a que la madre biológica vea a su hijo. La mujer siente miedo, un temor creciente que crece en ondas concéntricas a medida que el viaje progresa. El río es una metáfora de la maternidad, y de la herida. En las orillas, un mundo violento en el departamento colombiano del Chocó.

Invitadas, el papel (marginal) de la mujer en la pintura y el arte en el Museo del Prado

Falenas. Carlos Verger Fioretti. 1920
La muestra se centra en la imagen de la mujer en el arte del siglo XIX y XX. Enmarca el periodo que va de 1833 a 1931. Está enmarcada en un periodo cronológico que va desde los tiempos de Rosario Weiss (1814-1843) hasta los de Elena Brockmann (1867-1946). En su primer parte se ilustra el respaldo oficial que recibieron aquellas imágenes de la mujer que se plegaban al ideal burgués. El Estado legitimó estas obras mediante encargos, premios o adquisiciones. Fueron aceptadas como valiosas muestras de la madurez de sus autores. Y se rechazaba todo aquello que se oponía a esa imagen. En la segunda parte se abordan las carreras de las mujeres artistas. El pensamiento de la época fue el que dominó en su formación. Para visibilizar este segundo episodio se han elegido los nombres imprescindibles, desde las románticas hasta las que trabajaron en el quicio de las vanguardias.

‘Midway’, una tarde bélica en Amazon Prime

midway
Es el duelo entre dos grandes militares: el almirante norteamericano Chester Nimitz, y el almirante japonés Yamamoto. Se enfrentan en el Pacífico, después de Pearl Harbor. La película comienza con un diálogo entre Yamamoto y Layton. Hablan en el transcurso de una cena en Tokio, antes de que se desate la guerra. Japón hierve de ardor militar. Su victoria en la invasión de China les ha lanzado a una ofensiva bélica. Pero Yamamoto no es partidario de atacar a los Estados Unidos. El día del bombardeo de Pearl Harbor, Yamamoto está convencido de que Japón ha despertado a un gigante que se levanta pleno de rabia y resentimiento. Tenía razón.

‘En la ciénaga’ un thriller opresivo en la Polonia comunista

En la ciénaga
Como dice uno de los personajes de En la ciénaga, "aquí lo importante es el expediente". Lo que no está en el expediente no existe. La única realidad es la que está escrita en la burocracia. Estamos en la Polonia comunista. Todo es propaganda: desde un discurso en un funeral hasta el informe del fiscal sobre un asesinato. Todo es opresión. No solo es casi imposible encontrar la verdad. El problema es que si la tienes, no la puedes contar.

Rosa de Armas, dama de clausura, la performance erótica de Sofía Rincón

rosa de armas
El arte no se detiene, ni se cancela por el arresto domiciliario del COVID 19. La precariedad ha sido siempre una buena condición para los artistas. El aislamiento también. Lo recordábamos aquí cuando empezamos a elaborar esta edición continua y especial por el coronavirus: el Decamerón de Bocaccio se desarrolla en un encierro, el de unos...

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

open spain media

Open Spain Media, la comunicación digital

Queremos comunicar a nuestros lectores que FANFAN se ha integrado en OpenSpainMedia, un grupo de comunicación creado por Gustavo Rachid Rucker...
arnolfini

‘El affaire Arnolfini’, una nueva explicación para un misterio eterno

El affaire Arnolfini. Investigación sobre un cuadro de Van Eyck. Jean Philippe Postel. Prefacio de Daniel Pennac. Traducción de Manuel Arranz. Acantilado...
hemingway

Cuentos únicos: ‘Allá en Michigan’ de Ernest Hemingway

El relato está ambientado entre cazadores y trabajadores de la madera. El hombre está seguro de que cuando la busque ella se entregará. El relato está escrito con una gran concisión: frases cortas, apenas hay adjetivos. Es la teoría de Hemingway sobre el iceberg. El cuento debe permitir entrever, pero la arquitectura que lo sostiene está invisible. Allá en Michigan toma partido por la mujer. En la última imagen la acompañamos mientras se retira. No hay machismo en Hemingway, como tantas veces se ha reiterado. Basta leer este cuento breve para desmentirlo.
Flipboard