Inicio Etiquetas Coche eléctrico

Etiqueta: coche eléctrico

El presidente de Seat advierte: España está a la cola de la electrificación

seat
La alarma la lanza el presidente de Seat. No hay plan, y España está a la cola de la red de electrificación. El coche eléctrico es en España una quimera. No hay red de carga. Con esa premisa, los coches eléctricos no tienen sentido. Lo dice Wayne Griffiths, que preside Seat. Los objetivos trazados no son realistas, porque no existe un plan de implantación que los permita

Volvo CE abre un laboratorio de pruebas de pilas de combustible en Suecia

volvo
Volvo Construction Equipment (Volvo CE) ha inaugurado el primer laboratorio dedicado a pruebas de células de combustible de Volvo Group en su centro técnico en Eskilstuna, Suecia. El objetivo es desarrollar soluciones de hidrógeno para equipos de construcción pesados ​​y otras aplicaciones.

El EV6 de KIA, un pequeño eléctrico que sueña en grande

kia
Y el primero de una nueva ola de componentes eléctricos de Kia (y Hyundai) El EV6 será un auto eléctrico divertido y rápido con una huella refrescante y modesta. Con salida en mercados globales selectos en la segunda mitad de este año, el EV6 es el primer automóvil de Kia que se construye para ser eléctrico desde cero. El EV6 se basa en lo que Kia utilizará para alimentar seis futuros vehículos eléctricos. Esa misma plataforma, llamada E-GMP, está siendo utilizada por la empresa matriz Hyundai para impulsar el Ioniq 5 EV y también otros vehículos eléctricos futuros. (Apple también estaba muy interesada antes de que al parecer, se interrumpieran las conversaciones).

Audi presenta el interior del próximo Q4 e-tron

e-tron
Audi ha publicado amplios detalles del interior de la versión de producción de su e-tron Q4 totalmente eléctrico. El SUV eléctrico compacto, que se construirá en Zwickau, sigue la estela de los modelos e-tron y e-tron Sportback SUV, así como el deportivo e-tron GT. Audi ya había presentado el E-tron Q4 como concepto, en el Salón del Automóvil de Ginebra en marzo de 2019. Aquel el estreno mundial del modelo cuya producción se programó para abril y cuyo lanzamiento en el mercado alemán estaba prevista para junio. A nivel internacional, el lanzamiento al mercado no se ha establecido aún. La compañía está dando detalles del interior del vehículo cuyos componentes más destacados son la amplitud, la pantalla opcional head-up y MMI, así como unos volantes de nueva generación.

¿Quién inventó el primer coche eléctrico?

coche eléctrico
Antes de registrarse la primera patente de un coche, en 1860, hubiese sido surrealista imaginar que una estructura motorizada de combustión a cuatro ruedas pudiese recorrer un solo metro. Pero hoy la realidad supera con creces a la ficción, dado que incluso el coche eléctrico está cada vez más presente en ciudades y carreteras. Existen espacios de recarga en las calles para estos automóviles del futuro, como si de la batería de un móvil se tratase.

PRIMO, la primera plataforma robotizada para cargar coches eléctricos

PRIMO
PRIMO es la primera plataforma robotizada para cargar el coche eléctrico. Su sistema promete ser una revolución en un sector que tiene que resolver el gran problema de la carga para crecer. En efecto, como hemos contado en FANFAN en repetidas ocasiones, el gran muro contra el que choca la movilidad eléctrica es la carga. Tener un punto de carga individual para el coche es caro. Disponer puntos de carga para cada vehículo en los aparcamientos, en las grandes superficies, o en aeropuertos y estaciones de tren, requiere una gran inversión. Añadan el problema de la obsolescencia. Equipos caros que se quedan obsoletos en poco tiempo. El grupo gallego STARNALIZA presenta esta semana en Madrid lo que promete ser una gran innovación.

Coches eléctricos a precio asequible con menos autonomía

coches eléctricos
¿Llegará un día en el que el lujo de tener coches eléctricos sea asequible? La solución podría estar en renunciar a la autonomía en favor del precio. Las baterías suponen el 40% del precio total de un coche eléctrico: a más autonomía, más caro el vehículo. Por este motivo algunas marcas están ya lanzando vehículos urbanos, más ligeros y con menor autonomía, pero a precios más populares. El 2021 se manifiesta ya como el año del coche eléctrico, y de la movilidad sostenible.

Renault planea resucitar sus legendarios R5 y 4L en versión eléctrica

renault
Las leyendas nunca mueren. Los míticos modelos que rodaban por las carreteras francesas y españolas en los 60, 70 y 80, el R5 y el 4L podrían tener una segunda vida en versión eléctrica. El grupo francés Renault está considerando seriamente la vuelta de dos coches míticos de la marca, según anuncian dos fuentes cercanas al expediente citado por la agencia de prensa Reuters.

El invento saudí para cargar los coches eléctricos en el país del petróleo

coche eléctrico
Un inventor saudí dice tener la solución a los problemas de carga de los vehículos eléctricos ante la escasez de estaciones de carga eléctrica y el alto coste durante la temporada de verano, informaron medios locales. Según explica Mutlaq bin Sanhat Al Otaibi: “La invención tiene como objetivo proporcionar un medio para cargar las baterías agregando dos generadores eléctricos ligeros y conectándolos a la parte metálica de las ruedas traseras del vehículo de una nueva manera para convertir la energía cinética en energía eléctrica para cargar las baterías”. Al Otaibi explicó que estudió la idea mediante la programación de MATLAB y midió su efecto en el rendimiento del vehículo con buenos resultados.

París despliega puntos de carga de coche eléctrico en la capital y en 130 municipios de la periferia

coche eléctrico
La avanzadilla del proyecto de estaciones de carga eléctrica de la capital francesa ha comenzado con las primeras 19 estaciones. El objetivo del proyecto es instalar cerca de 5.000 puntos de carga, incluidas 250 estaciones de carga rápida (50 a 150 kW), para 2022. La crisis sanitaria por Covid-19 ha ralentizado el calendario de un proyecto que debía culminar en el verano de 2022. El plan prevé tres tipos de terminales: de proximidad (3 a 7 kW); paracoche urbano (3 a 22 kW); y uno express (50 a 150 kW). El único inconveniente, el alto precio de la carga, que podrá pagarse con tarjeta de crédito. La facturación, se hará por kilovatio hora y "no a tarifa horaria" con el fin de "garantizar la igualdad de trato para todos", según la empresa instaladora.

Un estudio de Continental Mobility señala las estaciones de carga como el gran problema del coche eléctrico

vehículos eléctricos
La empresa de tecnología Continental Mobility ha hecho público este jueves 7 de enero su último estudio sobre la movilidad en 2020, que demuestra la división del consumidor respecto a la movilidad eléctrica. Según el estudio la inclinación por los coches eléctricos es fuerte en China, pero en Alemania, Francia, Estados Unidos y Japón las reservas del público están lejos de superarse. En las principales ciudades europeas, los críticos se quejan de la falta de estaciones de carga públicas. A pesar de todo, la aceptación de la movilidad eléctrica ha aumentado en los cinco países encuestados en los últimos años.

Porsche instala puntos de carga para promocionar su coche eléctrico

coche eléctrico
El gran problema de la movilidad eléctrica es la carga. Si usted sale a la calle y pregunta a los usuarios si se comprarían un eléctrico en 2021 le dirán que la primera pega es la carga. Cargar un eléctrico es caro, porque requiere tener un punto de carga. Y sin autonomía, el eléctrico es un rompecabezas. Por eso Porsche se ha lanzado a repartir puntos de carga. Coindice esta ofensiva con el lanzamiento de su primer vehículo 100% eléctrico. La marca alemana tiene el objetivo puesto en la movilidad eléctrica

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

no pregunten

Errores y faltas

“Y ¿Cómo huir cuando no quedan islas para naufragar?”. (“Peces de Ciudad”. Joaquín Sabina). No sé si a...

Una reflexión ética y moral sobre la educación juvenil

Los populares actores Amparo Larrañaga, Iñaki Miramón, Mar Abascal y Juli Fàbregas protagonizan una comedia de Cristina Clemente y Marc Angelet titulada Laponia...
Reseña de Dorado violeta y verde menta de Marta Santés

‘Dorado violeta y verde menta’ un retelling de Marta Santés

Dorado violeta y verde menta – Marta Santés – Titania ediciones – 414 páginas – 20,00€ Marta Santés...
Flipboard