Inicio Etiquetas Congreso de los diputados

Etiqueta: congreso de los diputados

Carmen Meneses, doctora en Antropología: » es más eficaz mejorar el mercado laboral y reformar la ley de extranjería que abolir la prostitución»

prostitución
Carmen Meneses nos recibe en el campus que la Universidad de Comillas tiene en Cantoblanco, en las afueras de Madrid. Trae en el bolso su estudio sobre la situación de las mujeres que ejercen el trabajo sexual durante la COVID. Se titula «Intervención social con mujeres en prostitución y víctimas de trata». Un alto porcentaje pasaron hambre. La única ayuda que encontraron la prestaron otras compañeras. El trabajo lo firma junto a Antonio Rúa-Vieites y Olaya García-Vázquez. Conversamos con Carmen sobre la ley de abolición de la prostitución que promueve el PSOE y que apoya el PP. Según Meneses, con los datos de investigación sobre la mesa, la ley no tiene sentido. Sostiene que va a provocar más delincuencia, marginación, estigma, y desprecio social.

Hermanas Oblatas: «la prohibición hará más vulnerables a las mujeres»

sexual
Son Nieves y Roberto. Ella en Murcia, él en Ferrol. Trabajan con mujeres en situación de prostitución y con víctimas de trata. Forman parte de la orden de las Hermanas Oblatas. Él como pedagogo, ella como hermana de la orden. Nos reciben en la sede central, en el barrio madrileño de Carabanchel. Las Oblatas se definen como «mujeres libres, acogedoras, felices, seguidoras de Jesús, que viven su vocación en la Iglesia y en el mundo como regalo de Dios». Las encuentras entre las mujeres que ejercen la prostitución. Patean la calle, llaman a los pisos, visitan los clubes. Buscan a mujeres que son víctimas de trata, desarrollan programas para mujeres en situación de explotación sexual. Psicólogos, pedagogos, asesores laborales, formadores, integran equipos que se enfrentan a diario a una realidad dura. Con Nieves y Roberto hemos conversado en el podcast que acompaña este artículo. Sobre su trabajo, sobre la evolución de la prostitución en España en los últimos años, sobre cómo vivieron el confinamiento, los efectos de la pandemia. Las trabajadoras sexuales fueron las grandes marginadas. Olvidadas por todas las instituciones. Sobrevivieron gracias a la ayuda de instituciones como Oblatas y a la solidaridad entre ellas.

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

salmones, hormonas y pantallas

‘Salmones, hormonas y pantallas’, una revolución positiva contra Mayo del 68

Salmones, hormonas y pantallas. El disfrute del amor auténtico, visto desde la salud pública. Dr. Miguel Ángel Martínez-González. Editorial Planeta

Una nueva versión de Orfeo y Eurídice

El músico belga René Jacobs dirige una adaptación de la ópera  Orfeo ed Euridice, basada en el clásico mito griego . La...

‘Harakiri’, una reflexión sobre el suicidio

Les Impuxibles (Clara y Ariadna Peya) dirigen la obra Harakiri, que busca liberar de tabús y estigmas todo lo relacionado con el suicidio....
Flipboard