Inicio Etiquetas Documental

Etiqueta: documental

Frederick Wiseman, padre del documental moderno, aterriza en Filmin

wiseman
A partir del 24 de marzo, los suscriptores de Filmin tendrán acceso a 17 de sus largometrajes, muchos de ellos inéditos hasta ahora en España. Filmin sigue ampliando su catálogo con ciclos exclusivos de algunos de los directores más relevantes del cine contemporáneo. Tras las...

‘Boulevard! A Hollywood Story’, la verdadera historia del musical de «El Crepúsculo de los Dioses» que nunca vio la luz

boulevard
Jeffrey Schwarz dirige un documental que nos revela una historia tan sorprendente como poco conocida protagonizada por Gloria Swanson y una pareja de compositores gays. Filmin estrena el viernes 21 de octubre, en exclusiva en España, el documental "Boulevard! A Hollywood Story", relato de una de esas deliciosas historias ocultas...

Oswald. El falsificador, el gran farsante del mercado del arte

oswald el falsificador
Kike Maíllo ("Cosmética del enemigo") dirige este sorprendente documental original de Filmin sobre la figura del pintor catalán Oswald Aulestia, considerado uno de los mayores falsificadores de arte de la historia. Se trata de la primera obra documental de Maíllo, y aborda uno de los grandes misterios del mercado del arte, un falsificador cuyas obras se siguen...

Nómadas, el retrato de una generación abierta al cambio que afronta la vida con flexibilidad

nómadas
Ingrid García-Jonsson se pone por primera vez al frente de una cinta audiovisual que retrata una generación de la que ella misma forma parte, convirtiéndose en narradora y protagonista al mismo tiempo.  Un documental que refleja, a través de 17 caras y 17 historias, nuevos valores y nuevas formas de relacionarse con el mundo, que marcan el...

‘Vaca’, la vida y el trabajo de las productoras de leche

vaca
Filmin estrena el próximo viernes 13 de mayo el documental "Vaca", dirigido por Andrea Arnold y estrenado en cines por Elastica Films el pasado 8 de abril. La película nos introduce en la vida de una granja para que seamos testigos en primera persona de cómo es la existencia de una vaca

‘Anotaciones sobre Hitler’. Cuando la normalización se transforma en ficción

hitler
Inspirado en "The Meaning of Hitler", de Sebastian Haffner, lúcido y ferviente opositor al régimen nacionalsocialista de antes de la guerra, asimismo autor de “Historia de un alemán”, donde el lector interesado puede profundizar en ese por qué sucedió un Adolf Hitler, el documental “Anotaciones sobre Hitler”, Petra Epperlein y Michael Tucker,

Jane Birkin, vista por su hija Charlotte

jane birkin
Filmin y Harpo Entertainment estrenan el próximo 11 de marzo en cines el documental Jane por Charlotte, primer trabajo como directora de la actriz y cantante Charlotte Gainsbourg. Se trata de un retrato íntimo de su madre, la también artista Jane Birkin, y de la relación que ambas mantienen, y que no siempre ha sido todo lo fluida que ambas hubiesen deseado. A través de...

‘No somos nada’, la loca historia del punk aldeano de La Polla Records

la polla records
Tras celebrar su premiére internacional inaugurando la sección Zinemira en el Festival de San Sebastián, y después de un espectacular recorrido festivalero, ganando el Premio del Público en el Festival Internacional de Cine Documental Musical, IN-EDIT 2021, el documental de Javier Corcuera sobre la histórica banda punk La Polla Récords se estrenará en cines el día 28 de enero de la mano de Sherlock Films.

Heath Holden, el fotógrafo que retrata Doha antes del Mundial de Qatar

qatar
Heath Holden es un fotógrafo australiano. Su último encargo es fotografiar y documenta la vida en Doha antes del Mundial de Fútbol de Qatar. Doha está sufriendo una gran transformación: barrios que desaparecen, y construcciones que levantan nuevos edificios: instalaciones deportivas, hoteles, o avenidas. La cita del Mundial de Qatar es una apuesta ambiciosa para ofrecer una imagen moderna del emirato. Y Holden se pasa el día deambulando por las calles, entre esas luces azuladas del atardecer, cuando se encienden los neones de los comercios, barberías, tiendas de ropa, o de alimentos.

Gorbachov, ese «bolchevique terco»

Gorbachov
Mijail Gorbachov es el hombre que perdió un imperio, el hombre que se saltó todo el poderoso aparato del Partido Comunista de la Unión soviética para abrir las puertas de la libertad. Provocó el hundimiento soviético. La Unión se desmoronó como un castillo de naipes. Al otro lado de aquella guerra fría estaba Ronald Reagan, presidente de los Estados Unidos. En el documental de Vitaly Mansky Gorbachov recuerda el primer encuentro con Reagan en Suiza. Tuvieron una charla cara a cara, sin sus respectivas delegaciones. Gorbachov dijo a los suyos que acababa de ver a un dinosaurio. Reagan confesó que se había encontrado con un "bolchevique terco".

‘El agente topo’. Nuestros mayores no necesitan detectives, nos necesitan a nosotros

El agente topo, un documental de Maite Alberdi nominado al Oscar que nos habla de nuestros mayores

‘Woman’. La voz de las mujeres con fuerza pero con calma

Woman es un documental que pretende mirar el planeta con los ojos de una mujer, con su voz.

‘Honeyland’ una obra maestra del cine documental

Honeyland
Honeyland cuenta una historia sencilla, pero cuando termina, el espectador se pregunta cómo los realizadores pudieron acceder a ella. Hatidze es una mujer que vive con su madre en una remota aldea de Macedonia. Una aldea abandonada por el resto de sus vecinos. En las piedras de las ruinas, en las rocas de colinas, en árboles abatidos, Hatidze tiene sus colmenas. Nazife, su madre, yace postrada, enferma y medio ciega, en una casa paupérrima. No hay electricidad. No hay agua corriente. No hay nada. Honeyland la dirigen Tamara Kotevska y Ljubomir Stefanov. Después de descubrir a Hatidze decidieron rodar el documental. Compartieron su vida. El rodaje terminaba cuando las baterías se agotaban. Rodaron durante tres años. Acumularon cuatrocientas horas de material.

‘Eso que tú me das’, el canto a la vida de Pau Donés al borde de la muerte

Eso que tu me das
Eso que tú me das, un canto a la vida al borde de la muerte. Llega a los cines la entrevista de Jordi Évole a Pau Donés a días de su muerte

‘El dilema social’, todo lo que haces en la red se ve, se rastrea, se utiliza

dilema social
Cuando algo es gratis, el producto eres tu. Esta es una de las frases centrales de El dilema social, el documental del que todo el mundo habla, después de verlo. Ex directivos de Facebook, de Twitter, de Instagram, de Pinterest, cuentan cómo se desarrollaron las redes, cómo se utilizó la persuasión tecnológica con un doble objetivo: mantener a los usuarios el mayor tiempo posible pegados a la red, y convertirlos en mercancía. Tu eres el producto quiere decir que todo lo que haces se ve, se utiliza, se comercializa, se vende a los anunciantes. El valor es tu atención. Y tu lo regalas a diario, horas de atención, a cambio de tener conversaciones con amigos a quienes no conoces

‘Descubriendo a Anna Frank’ a través de Helen Mirren

Descubriendo a Anna Frank
Descubriendo a Anna Frank. Historias paralelas ("#AnneFrank. Parallel Stories") se estrena este viernes 22 de mayo en salavirtualdecine.com y en las plataformas digitales Movistar+, Vodafone, Rakuten TV, Apple TV y Google Play. La película está codirigida por Sabina Fedeli (guionista de “Pintores y reyes del Prado”) y Anna Migotto (guionista de “Citizen Rosi”).

Lezama Lima sin censura en un documental

José Lezama Lima
La realizadora Adriana Bosch firma el documental Letters to Eloísa, que rescata la figura de José Lezama Lima, contrario a la revolución cubana y homosexual.

Ecologistas y científicos contra Michael Moore por su último documental

Michael Moore
El cineasta, hasta ahora a favor del movimiento ecologista, estrena Planet of the Humans, un documental a favor del petróleo y en contra de las energías renovables. El pasado 22 de abril se celebró el 50 aniversario del Día de la Tierra. Coincidiendo con esta fecha, el cineasta Michael Moore estrenó el que es el último documental producido por su firma: Planet of the Humans. El documental del cineasta quizá hubiera pasado desapercibido de no haber sido porque ha puesto en contra de Moore a ecologistas y científicos que le acusan de publicar una película “sorprendentemente engañosa” y “absurda”.

‘Ex libris’, el sentido de las bibliotecas, según Frederick Wiseman

Ex libris
Llega 'Ex libris', un documental sobre la Biblioteca Pública de Nueva York, producido y rodado por el gran maestro del documental contemporáneo, Frederick Wiseman. Como hizo antes con la Ópera de París, o con la Universidad de Berkley, Wiseman retrata la vida de la New York Public Library con su estilo peculiar: una cámara que se cuela en todos los rincones de la institución y retrata su vida a partir de detalles y momentos en apariencia irrelevantes.

Llega Tintoretto, el pintor rebelde de Venecia

Tintoretto rebelde Venecia
Para conmemorar la ocasión del 500 aniversario de su nacimiento, Tintoretto. Un rebelde en Venecia llega a los cines en más de 60 países. Se estrena en Italia el 25 de febrero y se lanza en cines desde Rusia en marzo hasta septiembre en Estados Unidos. Esta nueva película exclusiva de Sky Arts está dedicada a un extraordinario pintor, que era a la vez errático y muy espirituoso, así como instintivo y apasionado.

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

secaderos

‘Secaderos’, de Rocío Mesa, Premio del Público del Festival South

La ópera prima de la cineasta granadina ha recibido el Audience Award de la sección Visions del prestigioso Festival South by Southwest...

Lo último de la mejor magia

El conocido mago Jaime Figueroa presenta su nuevo y divertido espectáculo de ventriloquía, precisamente, titulado El ventrílocuo. Lo podemos ver en el madrileño Teatro...

Llega el ballet de Nueva York

La compañía de ballet fundada por el coreógrafo George Balanchine y Lincoln Kirstein, el New York City Ballet, representa tres coreografías llenas de...
Flipboard