Inicio Etiquetas Editorial Maeva

Etiqueta: Editorial Maeva

‘Maisie Dobbs’ Una detective con intuición

juegos familia
Maisie Dobbs. Una detective con intuición – Jacqueline Winspear – Maeva editorial – 343 páginas - 21.90€ Jacqueline Winspear ha creado con su personaje de Maisie Dobbs a una especie de Agatha Christie, en donde en cada novela de su serie nos propone un caso. Actualmente tiene más de veinte casos y se...

‘La mujer de rojo’, una novela negra en la Viena de los años 20

la mujer de rojo
La mujer de rojo - Alex Beer - Editorial Maeva - 21.90€ - 352 páginas Alex Beer vuelve al panorama literario con una nueva novela. Editada en nuestro país por Maeva, La mujer de rojo, vuelve a mostrarnos la realidad y la crudeza que se vivía en la Viena de los años 20....

‘La artista de henna’, buscando nuevos horizontes

Opinión personal de La artista de henna
La artista de henna - Alka Joshi - Editorial Maeva - 21.90 € La novela con la que debuta Alka Joshi en el panorama literario se titula La artista de henna, y está editada de la mano de Maeva. Una ficción, relatada de forma muy bella, que te transporta a la India...

15 Recomendaciones literarias para leer y regalar esta Navidad 2021-2022

15 recomendaciones literarias para leer y regalar esta Navidad 2021-2022
En tan solo unos días nos encontraremos en plenas fiestas navideñas, y con ellas también llega el momento de relajarnos y disfrutar de los pequeños placeres que nos hacen felices. Y, si eres como yo, seguro que la lectura se encuentra entre ellos. Por ello, aquí te traigo, como cada año por estas fechas, 15 recomendaciones...

‘Incluso la muerte miente’, heridas del pasado que queman el presente

incluso la muerte miente
¡El Inspector Monfort ya está de vuelta! Y con él llega un nuevo caso. Con esta nueva entrega que Julio César Cano ha ideado, volvemos a disfrutar, como no podía ser de otra manera, de una novela dinámica y con ritmo, de la gastronomía, de la buena música y del turismo, pues creo que también puede servirnos a modo de pequeña guía turística. Pero "Incluso la muerte miente" encierra muchas otras cuestiones: desde heridas del pasado y sus consecuencias en el presente, hasta antiguas tradiciones, pasando por mentiras, adicciones, desencuentros o el funcionamiento de las mentes de las personas que sufren un trastorno del control de impulsos que les lleva a provocar incendios, entre varias más. ¡Imperdible!

‘ La cara oculta’, traumas no superados que causan estragos

Gotland
La cara oculta - Mari Jungstedt - Editorial Maeva - 21.90 € Los engaños y las infidelidades duelen y, en muchos casos, hasta traumatizan. El problema viene cuando no se superan y se cometen barbaridades a causa de ellos. Y este es el tema que aborda Mari Jungstedt en La cara oculta, su...

‘El segundo jinete’, investigando a contracorriente en la Viena de entreguerras

El segundo jinete
La Primera Guerra Mundial llegó a su fin hace escasos meses. Y como es normal, después de cualquier conflicto bélico, la ciudad imperial ya no es la que era. Ya no derrocha el mismo esplendor de antaño. Poco, o nada, se parece a aquella Viena conocida como centro cultural de Hace unos días que ha visto la luz la ópera prima de Alex Beer. Se titula El segundo jinete y con ella nos traslada, de la mano del inspector August Emmerich, hasta la Viena de 1919. Un thriller magistralmente relatado que, además, retrata a la perfección la crudeza, la crueldad y la miseria reinantes en la ciudad imperial. Europa y capital política de un imperio que no dejó de expandirse. De aquella sede de la Exposición Universal que cautivó a tantos y tantos allá por 1873. Ya no tiene nada que ver. El ambiente que se respira es otro bien distinto

‘Los juguetes de la guerra’ el coraje ante la vida

Los juguetes de la guerra
Tiempos convulsos, la Alemania de entre 1942 -1946 es el escenario de Los juguetes de la guerra, una novela donde el coraje, la valentía y el amor son los únicos alicientes para seguir viviendo, para no caer en la destrucción más absoluta. En este libro Carolina Pobla nos habla de la parte “positiva” de la guerra, y es que en ella también puedes encontrar a los aliados más fieles

‘Las fuentes del silencio’ la verdad saldrá a la luz

madrid
Por mucho que intentes guardar un secreto por oscuro que sea, tarde o temprano sale a la luz. Y eso lo saben bien los protagonistas de Las fuentes del silencio, una novela que retrata las vivencias de una joven que debe luchar en una España aún devastada por la guerra civil, pero que ve como la vida puede cambiar aunque para ello deban de pasar años.

Javier Sierra, Jussi Adler-Olsen, Jean-Luc Bannalec y otras novedades literarias

javier sierra
Poco a poco, el sector literario está comenzando a retomar su actividad. Las editoriales ya han empezado a enviar las novedades literarias del segundo trimestre de este 2020 a las librerías y estas se están esmerando para colocar los títulos en sus escaparates y así llamar nuestra atención. Y los hay para todos los gustos. Desde lo nuevo de Jussi Adler-Olsen, Javier Sierra, Jean-Luc Bannalec a otros como Megan Abbott o J. Kenner, entre muchos otros.

‘Nos vemos en el museo’, una historia epistolar

Nos vemos en el museo. Anne Youngson. Editorial Maeva. 20.00-€ Anne Youngson ha escrito su primera novela a los 70 años y con ella ha recuperado un género que se tenía olvidado como es el epistolar. Nos vemos en el museo es una historia común pero que ahonda en el interior de los...

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

open spain media

Open Spain Media, la comunicación digital

Queremos comunicar a nuestros lectores que FANFAN se ha integrado en OpenSpainMedia, un grupo de comunicación creado por Gustavo Rachid Rucker...
arnolfini

‘El affaire Arnolfini’, una nueva explicación para un misterio eterno

El affaire Arnolfini. Investigación sobre un cuadro de Van Eyck. Jean Philippe Postel. Prefacio de Daniel Pennac. Traducción de Manuel Arranz. Acantilado...
hemingway

Cuentos únicos: ‘Allá en Michigan’ de Ernest Hemingway

El relato está ambientado entre cazadores y trabajadores de la madera. El hombre está seguro de que cuando la busque ella se entregará. El relato está escrito con una gran concisión: frases cortas, apenas hay adjetivos. Es la teoría de Hemingway sobre el iceberg. El cuento debe permitir entrever, pero la arquitectura que lo sostiene está invisible. Allá en Michigan toma partido por la mujer. En la última imagen la acompañamos mientras se retira. No hay machismo en Hemingway, como tantas veces se ha reiterado. Basta leer este cuento breve para desmentirlo.
Flipboard