Inicio Etiquetas Editorial Planeta

Etiqueta: Editorial Planeta

‘Antes se secará la tierra’, amores prohibidos, lazos familiares y venganzas

Antes se secará la tierra - Fernando J. Múñez - Editorial Planeta - 20,90€ - 476 páginas La novela más reciente de Fernando J. Múñez se titula Antes se secará la tierra. Con ella nos transporta a la Galicia de mediados del Siglo XIX y nos sumerge de lleno en una cautivadora...

‘Salmones, hormonas y pantallas’, una revolución positiva contra Mayo del 68

salmones, hormonas y pantallas
Salmones, hormonas y pantallas. El disfrute del amor auténtico, visto desde la salud pública. Dr. Miguel Ángel Martínez-González. Editorial Planeta Autolesiones, suicidios, enfermedades mentales, malestar profundo. Estamos ante una epidemia que afecta sobre todo a los jóvenes y ante la que el sistema de salud, la medicina institucional, ofrece pastillas. De este malestar hemos...

‘El libro de cocina de la Señorita Eliza’, horneando amistad entre clases sociales

El libro de cocina de la Señorita Eliza
El libro de cocina de la señorita Eliza - Annabel Abbs - Editorial Planeta - 21.90 € - 416 páginas La novela más reciente de la autora de La hija de Joyce, Annabel Abbs, se titula El libro de cocina de la Señorita Eliza y está editada de la mano de la editorial...

‘Pares y Nones’ una historia de amor racial de Malorie Blackman

Pares y nones
La serie Pares y Nones emitida por HBO es la adaptación de su homónimo libro, en él nos cuenta la historia de Sephy y Callum, dos amigos de la infancia que tras un periodo de tiempo se enamoran pero ese amor se ve frustrado por la distinción de razas y es que él un chico blanco (Nones) de baja clase social y ella, sin embargo; es la hija de un prestigioso aristócrata y Par (negra) lo que la convierte en la élite de una clase separada por la lucha de clase y donde es vinculante tu color de piel

‘La villa de la seda’ el comienzo de una emocionante saga

Portada de 'La villa de la seda' de Tabea Bach
La villa de la seda – Tabea Bach – Editorial Planeta – 19,50€ - 390 páginas Tabea Bach fue dramaturga de ópera durante varios años,  en su labor como escritora destaca La villa de la seda, que es la primera entrega de esta saga familiar y que muy pronto estará acompañada del segundo...

‘El santuario de los elefantes’ un cautivador Safari

Reseña de El santuario de los elefantes de Nativel Preciado
El santuario de los elefantes – Nativel Preciado – Planeta editorial – 20,00€ - 289 páginas Nativel Preciado ha ganado el Premio Azorín de Novela 2021 con El santuario de los elefantes, en esta novela le ha servido su labor como periodista, analista política además de su faceta novelista para aunar todas ella...

‘Cierra todas las puertas’: el miedo se esconde en casa

Riley Sager es el seudónimo de escritor, editor y diseñador gráfico cuya última novela Cierra todas las puertas será adaptada a una serie de televisión para Paramount Pictures. Esta novela se esconde bajo el género de thriller psicológico y nos invita a conocer a Jules a su llegada al edificio Bartholomew, un lugar situado en una de las zonas más exclusivas de Manhattan pero que siempre ha mantenido alerta a la sociedad por sus inquietantes y misteriosos sucesos, y es que en ese edificio las desapariciones y muertes parecen estar a la orden del día. De forma sigilosa y no excesivamente trepidante descubriremos los verdaderos secretos de ese lugar tan extraño pero particular

‘El tigre nocturno’ misterio exótico en Malasia

Foto de reseña para El tigre nocturno de Yangsze Choo
Las supersticiones orientales son parte del fruto de El tigre nocturno, una novela con espíritu mágico que nos expone dos historias entrelazadas donde conoceremos como los lazos de la sangre no son tan importantes como los del corazón. Aquí nos adentraremos en una aventura ambientada en Malasia en el año 1931 donde un descuido trastoca la apacible vida de Ji Lin

‘La puerta’ que nos adentra en un secreto milenario

La puerta, de Manel Loureiro
La puerta - Manel Loureiro - Editorial Planeta - 18.90 € Manel Loureiro abre La puerta para que podamos adentrarnos en tierras gallegas y descubrir, de la mano de Raquel Colina y de Juan Vilanova, el misterioso acceso al Más allá, así como un secreto milenario que algunos habitantes del pueblo ocultan celosamente....

‘Una pandemia de errores’, la crónica detallada de una ineptitud trágica y mortal

Una pandemia de errores
Una tragedia que se agranda cada día. Una pandemia de errores se presenta cuando Madrid se vuelve a clausurar por la ineptitud de una dirección política que no quiso o no supo ver la amenaza que venía del este como un tsunami. La misma clase política que se marchó de vacaciones en julio después de anunciar la apertura entusiasta de las terrazas. Más de cincuenta mil muertos. Un país arruinado. Sectores económicos arrasados. Y una nación dividida, enfrentada. Mientras se ocultan los muertos, el poder político lanza señuelos de propaganda: ataques al Rey, los fantasmas del Valle de los Caídos, todo sirve para enturbiar el clima social, para desviar la mirada de los telediarios. Francisco Mercado ha trabajado en la primera reconstrucción minuciosa y rigurosa sobre los nueve meses que hundieron el presente y el futuro de España. La cadena de errores crece en progresión geométrica. No hay campo de la gestión de la pandemia que no se haya convertido en un foco de ineptitud y de corrupción. Los datos, y este libro aporta datos en cada línea, decantan una conclusión contundente.

‘Todos nosotros’: intriga y violencia extrema, con Madrid de fondo

todos nosotros
Todos nosotros se lee de un tirón. Javier Menéndez Flores agarra al lector del cuello en el primer párrafo y lo sostiene durante más de 500 páginas. Lo consigue con una historia intrigante, unos diálogos veraces y la alternancia entre la investigación criminal y el violento discurrir del MAL con mayúsculas. La novela está escrita en dos tiempos, 1981 y 2001, y convierte a Madrid, su vida nocturna, sus barrios y su pulso diario en un personaje más

‘La librera y el ladrón’, curiosa forma de sumergirse en el mundo de los coleccionistas de libros

La librera y el ladrón
¿Conocías de la existencia de grandes coleccionistas que adoran los libros y se pasean por medio mundo para encontrar ese ejemplar auténtico y único para hacerse con él? ¿Sabías que hay ladrones de guante blanco que se dedican a robar esos ejemplares tan especiales? ¿Qué me dirías si te dijera que existe todo un mercado negro en torno a este mundo? De estas y otras muchas preguntas y cuestiones habla La librera y el ladrón, la fascinante primera novela de Oliver Espinosa. Una ficción realmente bien contada que te cautiva desde el principio.

La única mujer, la biografía novelada de Hedy Lamarr

La única mujer
La única mujer - Marie Benedict - Editorial Planeta - 19.90 € La autora de A la sombra de Einstein, Marie Benedict, vuelve al panorama literario con una nueva novela histórica titulada La única mujer, y editada por la Editorial Planeta. En esta ocasión nos hace viajar en tiempo, hasta 1933, y en...

Greta Alonso: «Solo hay que coger un periódico para sospechar que el poder, el verdadero poder, se mueve en la sombra»

Greta Alonso
Greta Alonso es el seudónimo utilizado por la autora de El cielo de tus días. Un thriller apasionante que cautiva desde el principio gracias a sus innumerables giros inesperados y que nos hace reflexionar. Una lectura ideal y muy recomendada de cara a este verano. A raíz de la publicación de esta primera novela, reseñada en la web y que podrás encontrar en este enlace, hemos tenido la gran suerte de poder entrevistar a su autora y hablar con ella de su proceso de creativo, de su publicación, además de conocer un poco más a la persona que se esconde tras su seudónimo. Desde Fanfan le agradecemos infinitamente que nos haya dedicado parte de su tiempo a responder a nuestras cuestiones.

‘Trilogía de Santa Manuela’ amistad y amor en los Pirineos

Portada para la reseña de la trilogía de Santa Manuela de Sylvia Herrero
Trilogía de Santa Manuela – Sylvia Herrero – Editorial Planeta – 41,85€ Sylvia Herrero acaba de presentar la Trilogía de Santa Manuela, tres novelas independientes pero que se reafirman si las lees al completo. Unas novelas ideales para el verano porque es su interior derrochan frescura y dinamismo quedando siempre patente que la...

María Martínez «La fragilidad de un corazón bajo la lluvia significa muchas cosas»

Foto de archivo para la entrevista de la escritora María Martínez,
El 30 de junio María Martínez nos presenta su nueva novela La fragilidad de un corazón bajo la lluvia, de ella al igual que de Tú y otros desastres naturales nos habla en esta entrevista donde ahondamos un poco más en la personalidad literaria y creativa de esta escritora Los comienzos literarios...

Gracias por tanto, adiós a Carlos Ruiz Zafón

Foto de archivo de Carlos Ruiz Zafón para el homenaje en su adios
Hoy el día se levanta triste para las letras y es que nos deja Carlos Ruiz Zafón, uno de los mejores escritores españoles de los últimos años, a los 55 años de edad y aunque nunca más volveremos a tener una nueva novela entre nuestras manos siempre podremos regresar a él a través de su legado...

‘Tú y otros desastres naturales’ la magia de ser uno mismo

Foto para la portada de la reseña de Tú y otros desastres naturales de María Martínez
Tú y otros desastres naturales – María Martínez – Cross books (Planeta editorial) – 15.95€ Hay veces en los que resulta imposible tomar decisiones, y es que indecisión es la palabra que define a Harper Watson, la protagonista de Tú y otros desastres naturales. En esta novela veremos la montaña rusa emocional en...

Javier Sierra, Jussi Adler-Olsen, Jean-Luc Bannalec y otras novedades literarias

javier sierra
Poco a poco, el sector literario está comenzando a retomar su actividad. Las editoriales ya han empezado a enviar las novedades literarias del segundo trimestre de este 2020 a las librerías y estas se están esmerando para colocar los títulos en sus escaparates y así llamar nuestra atención. Y los hay para todos los gustos. Desde lo nuevo de Jussi Adler-Olsen, Javier Sierra, Jean-Luc Bannalec a otros como Megan Abbott o J. Kenner, entre muchos otros.

‘Almendra’ ¿Cómo sentir cuándo no sientes nada?

apatía
Las emociones es aquello que nos hace humanos ¿podrías vivir sin ellas? ¿Cómo afrontarías tu día a día sin ellas? Ese problema es el que padece Yunjae, el protagonista de Almendra. En este libro reflexionaremos sobre la capacidad de adaptación y de empatía que a veces no tenemos al ver a otro ser diferente, y es que no es siempre fácil entender los sentimientos.

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Víctor Erice, Premio Donostia a toda una carrera

El cineasta Víctor Erice (Karrantza, Bizkaia. 1940) recibió el Premio Donostia, en el Teatro Victoria Eugenia, 50 años después de recibir en...

The Killer, la película sorpresa en San Sebastián

La esperada nueva producción de David Fincher, The Killer (El asesino), es la película sorpresa de la 71ª edición del Festival de San Sebastián....

Perdedores que ganan

'Aunque parezca mentira, me pongo colorada cuando me miras' decía una vieja canción que le sigue gustando mucho a Mortimer. Porque refleja...
Flipboard