Inicio Etiquetas Editorial rialp

Etiqueta: editorial rialp

‘Historia de los cambios climáticos’, o cómo evitar el pánico y la histeria

historia de los cambios climáticos
Historia de los cambios climáticos. José Luis Comellas. Editorial Rialp Pierdan toda esperanza los que buscan una "respuesta definitiva y categórica", advierte el autor de esta Historia de los cambios climáticos en los primeros compases del libro. Y por eso este libro se convierte en interesante, porque es ciencia bien explicada, en un...

‘La nueva ideología’, el fin de la historia, la muerte de la razón

la nueva ideología
La nueva ideología. Filosofía paradójica. Óscar Pintado. Editorial Rialp No deberíamos perder de vista la realidad de que el sistema democrático es tan solo un experimento que en algunos países ha salido, de momento, bien. Hoy, ese experimento malvive contaminado por diversos virus. El primero es el de la desinformación, la propagación de bulos,...

‘Más poesía y menos Prozac’, para no morir de civilización moderna

Más poesía y menos Prozac
Más poesía y menos Prozac. Manuel Casado. Editorial Rialp Advierte el autor en el prólogo que cuando dice poesía quiere decir literatura, que se refiere a la palabra que nos permite entendernos, comprender el mundo, entrar en su misterio, sanar nuestra permanente herida. Alude al lenguaje resplandeciente, el que nos conmociona con su...

La buena técnica de leer y el arte de escribir

el arte de escribir
Se han escrito muchos libros sobre el arte de escribir. Este es el primero que conecta la lectura con la escritura. Y es el primer acierto de un pequeño tomo lleno de sabiduría. No nos gusta decir que un libro debe ser obligatorio. Para fomentar la lectura es mucho más eficaz decir que un libro debe ser prohibido. Este debería estar proscrito.

Marlon Brando tenía un bulldog, una gran lección para actores y otros intérpretes

Brando
Aunque Marlon Brando tenía un bulldog está concebido como una guía para que los actores creen un personaje, es un libro sumamente interesante para cualquier amante del cine. La manera de Juan José Arjona de interpretar guiones de clásicos como El padrino o Casablanca resulta muy enriquecedora y arroja una nueva luz sobre estas películas. Y para los actores, en especial los actores españoles, muchos de los cuales apoyan su carrera en un físico más o menos agraciado, resulta imprescindible.

‘Récord de permanencia’, el aprendizaje de la lentitud de Gabriel Insausti

récord de permanencia
Récord de permanencia, de Gabriel Insausti, es un libro raro, bello y hondo. Raro porque está formado por notas y aforismos, reflexiones de apenas unas páginas o unos párrafos, o destellos de una frase. No es lo común, aunque cada vez es más frecuente. Tiene una belleza sencilla, humilde, y a la vez profunda. Parte a veces de lo aparentemente banal, de una etiqueta en un envase, de una perplejidad, por ejemplo, para llegar a lo radical. Está emparentado, en su visión, con otros libros que ya hemos comentado en Fanfan, con Humano, más humano, de Josep María Esquirol , o con el dietario de Jordi Doce escrito durante los primeros meses de la pandemia. Y suena con el mismo latido rítmico de otros escritores del género, desde Pascal a Cioran, de La Rochefoucauld a José Ramón Eder.

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Sobre la adolescencia

Asesinato y adolescencia es un texto del dramaturgo y actor Alberto San Juan, realizado sobre una idea de Andrés Lima, que parte de...

Víctor Erice, Premio Donostia a toda una carrera

El cineasta Víctor Erice (Karrantza, Bizkaia. 1940) recibió el Premio Donostia, en el Teatro Victoria Eugenia, 50 años después de recibir en...

The Killer, la película sorpresa en San Sebastián

La esperada nueva producción de David Fincher, The Killer (El asesino), es la película sorpresa de la 71ª edición del Festival de San Sebastián....
Flipboard