Inicio Etiquetas Educación

Etiqueta: Educación

Javier Expósito, autor de ‘Lulu en la jaula’: «todos llevamos dentro el paraíso y el infierno»

Javier expósito
Es mayo, un mayo que marcea, fresco y húmedo. En El Escorial hay silencio, el silencio de media tarde, en una casa que fue vivienda de los hermanos Álvarez Quintero, a la sombra de un pinsapo con más de cuatrocientos años de vida. Dice Javier que en el árbol medita, y encuentra alguna energía que templa su vibración interior. Hemos quedado en su casa, a media tarde. En su hospitalidad pone un café ligero y unas pastas, sabedor de que los golosos no cambiamos y con unos dulces de calidad podemos conversar las horas muertas. La cita es para hablar, sin guion ni programa. El pretexto es su sexto libro, ‘Lulu en la jaula‘, editado por La Huerta Grande. Javier expósito A Javier, siempre en busca de si mismo, le cuesta definirse, no encuentra una forma de presentarse: «tenemos que empezar a cuestionarnos a nosotros mismos, tenemos que aprender a conocernos, debemos volver a Sócrates y a los presocráticos. Ese método lo hemos perdido y por eso tenemos que cambiar la educación de arriba abajo.

El arma letal de la multiculturalidad

Multiculturalidad
El gran politólogo italiano Giovanni Sartori, reconocido con diferentes distinciones entre ellas el premio  Príncipe de Asturias de Ciencias sociales, ya en el año 2001 hacia una sería advertencia donde sostenía la tesis de que los inmigrantes de otras culturas que no están dispuestos a integrarse a la sociedad que los recibe no deberían acceder a los derechos para obtener la nacionalidad. Defendía una sociedad plural,  tolerante, basada en el consenso dentro de la diversidad,  pero se oponía totalmente al multiculturalismo ya que consideraba que este defendía una sociedad en la que las culturas minoritarias coexisten sin interrelacionarse y esto supone un peligro para las sociedades abiertas.

La emigración, un fracaso bilateral

qatar
Siendo hija de inmigrantes algunos creen que mi discurso debería reflejar las bondades y oportunidades de la inmigración. Según algunos políticos son la oportunidad de la sociedad y quienes pagarán las pensiones del futuro. De este discurso han surgido las fracasadas políticas de la multiculturalidad, diversidad y otros mensajes simplistas.

‘Una familia normal’, de Mattias Edvardsson, una historia insostenible

familia normal
Una familia normal, tan solo en apariencia, ve trastocada su vida de la noche a la mañana: la hija de una pareja de profesionales de éxito, de 19 años, es detenida acusada de asesinato. La novela arranca con una idea que engancha, pero pronto pierde fuelle

‘Educacción’, de Sonia Díez, la revolución imprescindible

Hay tres palabras clave en la portada de este libro: acción, cambio y necesidad. El ámbito del que habla, es la educación, el más crucial y determinante del futuro de un país, de la felicidad de las personas y de la capacidad de adaptación a los cambios del mundo nuevo. No estamos ante uno más de los libros teóricos que hablan de las razones de un fracaso nacional, el nuestro, sino ante un programa de reforma, de revolución, imprescindible. Sonia Díez estudia la situación en España desde el conocimiento, pero no se detiene en lamentos, propone un programa ambicioso, en el que solo asoma la melancolía cuando llega a la certeza de que será difícil encontrar alguien con la altura de miras como para dar los pasos necesarios. Y sin embargo, consciente de la necesidad profunda que tenemos, comienza el libro con una carta al presidente, o a la presidenta, a la que vendrá. Sonia Díez confiesa que no tiene miedo a equivocarse, porque lo que hoy tenemos es peor que cualquier error en un programa de cambios. Así estamos.

El momento de la enseñanza online

La suspensión de asistencia de los alumnos de todas las edades a los centros educativos es una medida que afecta a la totalidad del territorio español. La Administración apuesta por una enseñanza online durante la situación de alerta. Pero, ¿estamos preparados para este tipo de enseñanza?

Rosa María Calaf: «Vivimos en un continuo simulacro»

Rosa María Calaf
“Ahora todo es un simulacro. Estamos en un permanente simulacro”, dice Calaf. Nos sentamos junto a una chimenea de troncos fingidos, eternos. Un fuego de gas simula un entrañable hogar, un rincón íntimo. Las llamas acarician unos leños indiferentes al fuego. Nos hemos citado en el Club Financiero, alturas de Madrid. Fuera sopla un ventarrón frío y desapacible, y la terraza de club es como un mascarón que tiembla en medio de la tempestad. La charla discurre por los senderos de la vida de Calaf, que nació con un atlas bajo el brazo.

‘Como el viento de otoño’ rompiendo los moldes de la época

Portada par el libro Como el viento de otoño
Como el viento de otoño – Teresa Cameselle – Libros de seda – 19,95€ Una maestra fuera de los límites convencionales, en una época aun cambiante para España hace revolucionar a todo un pueblo gallego, así se podría resumir “Como el viento de otoño”, un precioso libro que nadie debería perderse.

‘ rEDUvolution’: hacer la revolución en la Educación

Educación
El libro rEDUvolution llegó en el año 2013; sin embargo, seis años después ha vuelto a estar disponible y con muchas más novedades. A través de este libro nos sumergiremos en una nueva forma de educar en el aula, así como de ver la vida María Acaso co-autora del libro rEDUvolution con...

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Padilla

El caso Padilla, las purgas de Fidel Castro y ‘La mala memoria’

Han pasado cincuenta años, pero por fin sale a la luz la grabación del suicidio moral e intelectual de Heberto Padilla, la...
Entrevista a Paula Gallego, autora de 'Ophelia y el sueño de cristal'

Paula Gallego: «Ophelia y el sueño de cristal fue un reto»

Paula Gallego es una autora de gran reputación en el género fantástico pero también en el romántico, histórico y de ciencia...

Los secretos del amor

¡Ay..! ¡Qué complicado el Amo..! Ahora, el director y guionista Carlos David León Aguiar presenta la alocada comedia Efectos secundarios, sobre las...
Flipboard