Inicio Etiquetas Emmanuel bove

Etiqueta: emmanuel bove

Alejandro Hermida, el triunfo discreto del editor osado

Alejandro Hermida
Alejandro Hermida llega a Fanfan con libros bajo el brazo: el Atenas y Jerusalén de Shestov y el Diario de duelo de Mary Shelley. Uno tiene muchas preguntas para un editor discreto, al que le gusta que sea la editorial la que hable a través de sus tomos. Hermida no hace apenas marketing, no invierte en publicidad. ¡Que hablen los libros, que grite el catálogo! parece ser el santo y seña de una editorial que traduce en ejemplares los gustos y las veredas intelectuales de las tres almas que componen su orquesta. En la lista hay filósofos, escritores románticos, poetas, escritores de western y clásicos que vienen del XIX como el colosal Balzac. Más de uno al ver el catálogo se echa las manos a la cabeza, y se pregunta cómo es posible sobrevivir con una propuesta tan especial, tan atrevida. Osados. Hermida editores osados, debería ser la marca. A Alejandro le pedimos que se defina en los primeros compases de la charla. Él, elegante y florentino, nos da las gracias y saluda con elogios. No quiere hablar de sí mismo. Sí de los libros. Escuchen.

‘Un Raskólnikov’, el peso de la culpa

Un Raskólnikov
En la estela de Dostoievski, Emmanuel Bove escribe esta novela breve de aire alucinado, hipnótico, obsesivo, en la que se cuenta el descenso a los infiernos de Changarnier y su novia Violette. Viven en los bajos fondos de una ciudad que el lector imagina que es París, por la nieve, por la humedad, por lo sucio. Buscan quién les page la fiesta o les preste una cama. “Todo el mundo en esta tierra tiene dinero amor y satisfacciones, menos nosotros -dice Changarnier-. Todo el mundo va, viene y vive menos nosotros”

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

eros y política

‘Eros y política’ de Juan Abreu, o el reino de los pichacorta

Eros y política. Juan Abreu. Prólogo de Cayetana Álvarez de Toledo. Editorial Alegoría.
Lucía

‘Lucía’, de Bernard Minier, una trama compleja, demasiadas palabras

Lucía. Bernard Minier. Traducción de Dolors Gallart. Editorial Salamandra. Lucía Guerrero viene a formar parte, con la novela...
simenon

‘Los postigos verdes’, una nueva dosis de Simenon

Los postigos verdes. George Simenon. Traducción de Caridad Martínez. Anagrama & Acantilado Clasificada en las llamadas "novelas duras" de...
Flipboard