Inicio Etiquetas Enrique II

Etiqueta: enrique II

‘Elogio de la Edad Media’, por qué hay más luces que sombras en el periodo medieval

Edad Media
Jaume Aurell, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Navarra, ha escrito un texto que rastrea esos haces de luz hasta nuestro presente, contextualiza las aportaciones de la Edad Media en los grandes marcos de la Historia Universal, desmonta tópicos y borra, esperamos que de una vez por todas, el pegajoso adjetivo de "oscura" que siempre acompaña las alusiones a un tiempo de vida áspera y dura pero de indudable brillo intelectual, de valores que son parte esencial de nuestra civilización, de biografías colosales, de hombres y de mujeres.

Leonor de Aquitania: un personaje de excepción

leonor de aquitania
Podríamos decir que se trata de una excepción entre las excepciones. Leonor de Aquitania no solo fue reina de Francia y de Inglaterra (imperio Plantagenet), sino además madre de diez hijos entre los que se encuentran personajes como Ricardo Corazón de León y Juan sin Tierra. Su vida atraviesa el siglo XII como un huracán. Viaja, participa en la segunda cruzada, y con ochenta años cruza los Pirineos a caballo en busca de una esposa para uno de sus hijos, entre las hijas del rey de Castilla. Añadan a todo esto que nunca se dejó dominar por los hombres, que se rebeló contra Enrique II de Inglaterra en 1173 y que pasó quince años de cautiverio por esa osadía. El siglo XII es de Leonor, de Aliénor, como la llama Aurell al atender a la etimología de su nombre

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

open spain media

Open Spain Media, la comunicación digital

Queremos comunicar a nuestros lectores que FANFAN se ha integrado en OpenSpainMedia, un grupo de comunicación creado por Gustavo Rachid Rucker...
arnolfini

‘El affaire Arnolfini’, una nueva explicación para un misterio eterno

El affaire Arnolfini. Investigación sobre un cuadro de Van Eyck. Jean Philippe Postel. Prefacio de Daniel Pennac. Traducción de Manuel Arranz. Acantilado...
hemingway

Cuentos únicos: ‘Allá en Michigan’ de Ernest Hemingway

El relato está ambientado entre cazadores y trabajadores de la madera. El hombre está seguro de que cuando la busque ella se entregará. El relato está escrito con una gran concisión: frases cortas, apenas hay adjetivos. Es la teoría de Hemingway sobre el iceberg. El cuento debe permitir entrever, pero la arquitectura que lo sostiene está invisible. Allá en Michigan toma partido por la mujer. En la última imagen la acompañamos mientras se retira. No hay machismo en Hemingway, como tantas veces se ha reiterado. Basta leer este cuento breve para desmentirlo.
Flipboard