Inicio Etiquetas Estados unidos

Etiqueta: estados unidos

‘Los emigrantes’, una odisea del siglo XIX, una historia del mundo de hoy

los emigrantes
Filmin estrena el próximo martes 2 de agosto, en exclusiva en España y dentro del marco del Atlàntida Film Fest, la miniserie de tres episodios "Los Emigrantes", dirigida por Erik Poppe ("La decisión del rey", "Utoya. 22 de julio"). Con un presupuesto de más de 11 millones de euros, es una de las grandes producciones del año...

«Éramos el enemigo», un emotivo y conciliador relato histórico

El 7 de diciembre de 1941 es una fecha clave en la historia. Japón bombardeó por sorpresa la base naval de EE.UU. en Pearl Harbour, provocando la entrada de norteamérica en la II Guerra Mundial. Sus consecuencias fueron plenamente conocidas gracias al cine, la literatura, los cómics…Pero el drama no solamente se vivió en el frente de batalla o en las zonas de guerra.

Alejandro Macarrón, el declive de la natalidad

natallidad
Alejandro Macarrón, ingeniero de Telecomunicaciones, comenzó a preocuparse por el declive demográfico de los países occidentales hace doce años. La demografía es una cuestión crucial en el futuro de las naciones, en el peso de su influencia y de su poder. ¿Quién dominará el siglo XXI? A esa pregunta que se repite cada vez más, le corresponde una respuesta en la que la demografía tiene un peso de factor crucial, quizá más que el poder militar y la fuerza económica.

Apollo-Soyuz: se cumplen 45 años de paz interestelar

Apollo-Soyuz
El 17 de julio de 1975, estadounidenses y soviéticos cooperaron en un gesto que supuso el fin de la carrera espacial. La URSS y los Estados Unidos habían llevado la Guerra Fría hasta el espacio. El 17 de julio de 1975, finalizó la carrera espacial. Esto sucedió cuando el módulo de la nave americana Apollo se unió a la cápsula de la nave soviética Soyuz. Este insólito acto de cooperación destensó durante unos instantes las relaciones entre Estados Unidos y la URSS. Fue un hito en el contexto de la Guerra Fría. El momento de la conexión de la nave y el módulo retransmitido por televisión y visionado por millones de personas dispersas por el mundo.

Julio Camba en Nueva York

Julio Camba en Nueva York
Vuelve Camba. Vuelven sus artículos de viajes, sus columnas de un humor muy serio. Camba hizo tres viajes a los Estados Unidos. El primero en 1916. Era corresponsal de ABC. De aquella primera visita es Un año en el otro mundo, publicado por vez primera en 1917. Regresó invitado por la Fundación Carnegie en 1927. La ciudad automática corresponde a esa segunda inmersión. En plena guerra mundial, Camba deja atrás Europa y sus años de corresponsal en París y Berlín, el fragor de los cañones y algunos incidentes diplomáticos en las capitales europeas. Camba está con los aliados. En Estados Unidos asiste a las elecciones presidenciales de ese año, que ganará Wilson, el presidente que metió a los Estados Unidos en la primera guerra mundial. "¡Qué hondura, qué originalidad, qué delicadeza en las páginas escritas por este hombre indiferente e irónico!", escribe Azorín al leer Un año en el otro mundo.

Cuentos únicos: ‘Un árbol de noche’ de Truman Capote

Truman Capote
Truman Capote es uno de los grandes cuentistas norteamericanos. Ha pasado a la historia de la literatura por obras maestras como A sangre fría o Desayuno en Tiffany's, y a la historia de la crónica social por su vida social rutilante, por sus apariciones deslenguadas y escandalosas en programas de televisión de gran audiencia. Pero sobre todo era un magnífico escritor de cuentos, que han sido editados, desperdigados, en muchos libros. Cuentos únicos les propone escuchar uno de sus cuentos más celebrados.

La Batalla del Álamo, en versión country

Batalla del Álamo
Son varios los artistas del country que han grabado la mítica canción “Remember The Alamo” en algún momento de su carrera musical. Desde Tex Ritter, hasta Willie Nelson, pasando por el incombustible Johnny Cash. Una canción catalogada por muchos como una de las mejores del Western. La inspiración para componer ese tema está propiciada por una de las batallas que se dio durante la conocida como “Revolución de Texas” en el Siglo XIX.

‘El rebaño excelente’, las ovejas que fabrica la universidad

el rebaño excelente
El rebaño excelente. William Deresiewicz. Editorial Rialp ¿Qué sentido tiene la Universidad? ¿Es el universitario un ser que se debe programar para integrar un ejército de consultor, asesores financieros, para alcanzar una buena posición económica? ¿Termina ahí el trabajo de la Universidad? ¿Hemos olvidado que la institución universitaria tiene la misión de...

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

¡Pretty Woman en Madrid!

Llega a la Gran Vía madrileña el exitoso musical basado en una de las comedias románticas más queridas de la historia, Pretty Woman,...

La vida y obra de Van Gogh con música de Malikian

Forever Van Gogh es un espectáculo teatral envolvente que refleja la vida del pintor a través de sus cuadros con una banda sonora diseñada...
titania

‘Titania’: así es el thriller sonoro que nos enseña ciberseguridad

En colaboración con Santander Informar, educar y formar, son los tres grandes compromisos de los medios de comunicación....
Flipboard