Inicio Etiquetas Fanfan cine

Etiqueta: fanfan cine

‘Blanquita’: el fin de la inocencia

blanquita
El chileno Fernando Guzzoni ("Carne de perro") fue premiado en los festivales de Venecia, Huelva y Palm Springs con este drama inspirado en un caso real de abusos a menores. El próximo viernes 22 de septiembre Filmin estrena, en exclusiva en plataformas digitales en España, la película "Blanquita", dirigida por el chileno Fernando Guzzoni....

La gran lección de cine y montaje de Walter Murch

Walter Murch
El momento del parpadeo es un libro de largo recorrido. Su primera versión es de 1992. Walter Murch publicó ediciones sucesivas, revisadas y ampliadas en 1995 y 2001. La edición española de la ECAM lleva además un texto del propio autor que la presenta. Han pasado veintiséis años desde la primera edición. Es por tanto un cuarto de la historia del cine, e incluye los años de la gran transformación, de 1990 a 2010: el paso del cine analógico al digital. Murch ha pasado del celuloide al digital, conoce todas las tecnologías del montaje, es claro en su prosa, rica en anécdotas, es sabio, y maneja las analogías con una gran destreza. Por ejemplo cuando habla de un arte, el cine, del que todavía no se han comprendido bien las implicaciones que supone: “a pesar de la magia tecnológica que nos rodea, trabajar en una película es lo más cercano que muchos de nosotros, en pleno siglo XXI, estaremos de formar parte de la tripulación de una carabela del siglo XVI, navegando por mares sin cartografiar en la otra parte del mundo.

‘Impeachment’, el caso Lewinsky contado por Mónica

Lewinsky
El caso Lewinsky, que hemos visto completa en Netflix se centra en el escándalo que estuvo a punto de derribar a Bill Clinton como presidente de los Estados Unidos en 1998. Es un caso complejo. Comienza con la denuncia de Paula Jonson, una joven empleada de hotel a la que Clinton le pide que suba a su habitación. Dentro, intenta besarla, y le ofrece su pene para practicar sexo oral. Paula quiere una disculpa. Animada por abogados de la órbita republicana, el caso se convierte en un ariete político contra Clinton. Son los años del duro enfrentamiento entre la presidencia y Newt Gingrich, que preside la cámara y que lleva al Congreso americano a un cierre que deja la administración en servicios mínimos. En esa circunstancia, Monica Lewinsky llega a la Casa Blanca como becaria. Su relación con Clinton terminará siendo la palanca con la que derribar al presidente. La mujer que detonó esa bomba, ya muerta, se llamaba Linda Tripp. Es una serie que se juega, por tanto, entre mujeres. Ellas son las protagonistas de esta historia, muy bien contada, narrada con una profundidad psicológica que la convierte en una gran serie.

‘Dean Martin, el rey del cool’, producida por DiCaprio

dean martin
El próximo 23 de diciembre Filmin estrena, en exclusiva en España, el documental "Dean Martin: El rey del cool", retrato del popular artista estadounidense, famoso entre otras cosas por formar una hilarante pareja cómica junto a Jerry Lewis o por ser uno de los miembros del ilustre Rat Pack junto a Sinatra, Sammy Davis Jr. y compañía. La película, producida por Leonardo DiCaprio, está dirigida por Tom Donahue ("This Changes Everything"). 

Grandeza y miseria de Hemingway

hemingway
Hay en Hemingway, la serie documental que ha estrenado Filmin una riqueza biográfica que permite aceptar el adjetivo de definitiva. No es probable que surjan nuevos datos que apuntalen una visión diferente de la que nos dan, porque se trata de una análisis minucioso, descarnado, que no esconde las miserias ni elude las grandezas del escritor....

‘No somos nada’, la loca historia del punk aldeano de La Polla Records

la polla records
Tras celebrar su premiére internacional inaugurando la sección Zinemira en el Festival de San Sebastián, y después de un espectacular recorrido festivalero, ganando el Premio del Público en el Festival Internacional de Cine Documental Musical, IN-EDIT 2021, el documental de Javier Corcuera sobre la histórica banda punk La Polla Récords se estrenará en cines el día 28 de enero de la mano de Sherlock Films.

Filmin estrena ‘Wild Indian’, el trauma de los nativos americanos

wild indian
El próximo 10 de diciembre, Filmin estrena en exclusiva en España la película "Wild Indian", debut en el largometraje de Lyle Mitchell Corbine Jr. Se trata de un thriller que ha pasado por los festivales de Palm Springs y Sundance y que muchos consideran una de las grandes óperas primas del cine indie americano en 2021. No en vano, su autor es uno de los "Diez directores a seguir" en el prestigioso reportaje periódico de la revista Variety.

Diez escenas de cine en las que la lencería es la protagonista

Nolwenn Brand, es el cerebro que está detrás de la cuenta de Instagram @lingerieinmovies. Una cuenta sexi y picante que ofrece una muestra de la lencería más icónica  que se ha lucido en la gran pantalla. Encajes, ligas, transparencias, corsés y satén dependiendo de la época han bridado el cuerpo femenino a lo largo de la historia del cine.

‘Mank’, la favorita de los premios Oscar, es solo para cinéfilos

Mank
Mank es un proyecto ambicioso, interesante, y autorreferencial. Habla del cine de Hollywood y tiene grandes momentos, pero quienes no sean cinéfilos, quienes no conozcan la intrahistoria del rodaje de Ciudadano Kane, es probable que se pierdan en los pliegues de esta obra que en muchos momentos es una imitación de aquella otra. Cine en blanco y negro, planos en ángulos dramáticos, fundidos encadenados, y un ambiente de oscuridad tenebrosa cada vez que la cámara entra en los dominios de William Randolph Hearst. Es la estética de Orson Wells. David Fincher traduce en imágenes un guion escrito por su padre. Un viejo proyecto que ha dormido en los cajones del olvido durante dos décadas, hasta que interesó a Netflix, que busca con esta cinta otro asalto a los Oscar.

El Quijote y Orson Welles, la novela de una pasión

Orson Welles
Quijote Welles es el intento de una periodista, Barbara Galway, por armar la biografía de Orson Welles a partir de entrevistas con el director. Es un empeño ambicioso, quizá imposible. Algo así como el intento de armar una biografía que es la gran obra del cine de Welles, Ciudadano Kane. Agustín Sánchez Vidal es catedrático de literatura y cine. Dos disciplinas que conectan, entre otros, a Miguel de Cervantes y Orson Welles. Welles tuvo toda su vida una pasión inagotable por EL Quijote, prolongación de su amor por España. Orson Welles pensaba comenzar su historia de El Quijote con el Retablo de Maese Pedro

‘Epilogo’, la nueva versión de la tercera parte de El Padrino

El Padrino
El Padrino Epílogo. La muerte de Michael Corleone se estrena en cines el 4 de diciembre. Coppola no se quiere marchar de esta vida sin corregir sus errores.  No está dispuesto a dejar que la tercera parte de El Padrino sea recordada como la peor de la trilogía. Y en FANFAN creemos que tiene derecho a una nueva...

La ‘Rebecca’ de Netflix, un Manderley sin Rebecca

rebecca
La película que estrena Netflix es una versión más fiel de la novela, que sin embargo no refleja su espíritu. La Rebecca de Netflix es una adaptación más ajustada que la de Hitchcock de la novela de Daphne du Maurier. Frente a la adaptación del mago del suspense, tiene a su favor el color, el vistoso vestuario y lujosos decorados y el desenlace más crudo escrito por la autora. (Probablemente el mago del suspense suavizó el desenlace en una época, en la que los malvados eran condenados a la horca). Falla sin embargo en transmitir el desasosiego permanente en el que vive la nueva Sra. De Winters.

Primer tráiler de DUNE, adaptada por el genial Denis Villeneuve

Dune
Se ha hecho esperar pero ya tenemos el primer tráiler de Dune, la muy anticipada película de Denis Villeneuve (Sicario, Premier contact, Blade Runner 2049). Se trata de la adaptación de la la novela homónima de ciencia ficción escrita por Frank Herbert. Dune es la saga de ciencia ficción más vendida en el mundo. Este proyecto retoma la historia de Paul Atréides, hijo del Duque Leto Atréides, que va a ser conducido al planeta Arrakis para ser el nuevo rey. Traicionados por el emperador Shaddam IV, los Atréides se confían al más joven de ellos para reconquistar el planeta, que en otro tiempo se llamó Dune

‘Sin tiempo para morir’, ‘Los chicos de la banda’ y ‘Soy Greta’, ¡esto es lo que viene!

Greta Thunberg
¿Pensabas que te habías librado de Greta? Error. Vuelve Greta en forma de película a castigarnos con lo malos que somos con el planeta. No sabemos si en el documental la sacan viajando en tren después de una de sus comidas en la que devora productos envueltos en poliedros de plástico. Aquí está de nuevo, en la era postCOVID, dispuesta a darnos el invierno. Pero no solo de Greta viven los lectores de FANFAN, así que os traemos los nuevos tráiler que nos anuncian lo que nos espera este otoño en cine y en televisión. Hay una nueva de 007, y una historia de implantes cerebrales para controlar personas. A disfrutar.

La española ‘Las niñas’ y la mexicana ‘Blanco de verano’ ganan en el Festival de Málaga

Las niñas
Las niñas y Blanco de verano. Son los dos títulos que han triunfado en el Festival de cine de Málaga. Biznaga de oro a la mejor película española e Iberoamericana. Premio para dos obras que son cine de autor la primera, y una opera prima la segunda. En Las niñas se aborda una historia de colegio de monjas y educación femenina. Blanco de verano es la primera película de un director mexicano, y se ha llevado también la Biznaga de plata al mejor guion. La Biznaga del público ha sido para El inconveniente.

En el primer tráiler de Batman, Robert Pattinson se transforma en un Caballero Oscuro diferente

Batman
La próxima película Robert Pattinson es una de las más esperadas. El director Matt Reeves ha presentado el tráiler de la nueva versión, con Pattinson como El Caballero Oscuro. La producción de la película se vio interrumpida por la pandemia. El tráiler presentado por Reeves en la convención virtual FanDome de DC ha despertado una enorme atención.

Llega el primer tráiler de Liga de la Justicia de Zack Snyder

zack snyder
Después de años de peticiones por parte de los fans, La Liga de la Justicia de Zack Snyder llega a las pantallas. El trailer se acaba de estrenar en DC FanDome, (una versión en miniatura del Hall H de la Comic-Con de San Diego, para los fans de las películas de DC y Warner Bross). La película se estrenará en la HBO Max en 2021

Those who remained (Los que se quedaron), un bello cuento de amor y redención

those who remained
Hungría. 1948. La Segunda guerra mundial ha terminado hace apenas tres años. La gran máquina de triturar personas se ha detenido. Ha dejado un rastro de seres solitarios que deambulan perdidos, sin fuerza ni ilusiones. Sobre ellos cae ahora la lluvia de acero del comunismo. Aldo es un ginecólogo que ha regresado de un campo de concentración nazi. Un día tiene que auscultar a Klára, que se presenta en la consulta acompañada de su tía Olgi. Klára es una joven inquieta e insolente que se aburre con su tía. El doctor siente afecto por la muchacha, que se presenta en su casa para descubrir lo que hay detrás de la fachada silenciosa y solitaria del doctor.

Gareth Jones y la hambruna en la Rusia de Stalin

Mr Jones
En el primer capítulo de Tierras de Sangre, la colosal obra del historiador Timothy Snyder, se detallan las consecuencias de las hambrunas en la Unión soviética en los tiempos de Stalin. El fracaso de los planes quinquenales y de la planificación económica, y el odio de Stalin contra los campesinos llevaron a la muerte a millones de personas. En los primeros años 30 murieron, tan solo en Ucrania, tres millones y medio de personas. Las cifras son estimaciones a partir de los censos, porque Stalin blindó el territorio cuando supo las consecuencias de su política. Se trataba que nadie en el mundo supiera lo que estaba ocurriendo en Ucrania. Pero un periodista galés, Gareth Jones, evitó el cerco de Ucrania y contó la verdad. Sus colegas de la prensa, corresponsales acomodados en la vida muelle de Moscú, se lanzaron a una campaña de descrédito. Esta es la historia que se narra en Mr Jones.

‘La mafia solo mata en verano’, la vida siciliana en los años de plomo

La mafia solo mata en verano
La fórmula es vieja. Se utilizó en Aquellos maravillosos años, después en la española Cuéntame. Ahora en La mafia solo mata en verano. Es la historia de una familia palermitana en el año 1979. Ese año marca la ascensión en la Cosa Nostra de los mafiosos de Corleone: Totó Riina, apodado la belva (la bestia) y su familia criminal. Los capos veteranos, la oligarquía mafiosa, estaba en la cárcel. Y los corleoneses se afanaron por tomar el control de Palermo. La historia se centra en el joven Salvatore y en su familia. Salvuccio es un niño. Es el narrador de la serie, la voz en off. Se enamora de Alice, la chica nueva de su colegio. Compite por su atención con su amigo Fofó. Lorenzo, su padre, intenta mantenerse fiel a sus principios en una ciudad donde reina la mafia. Pero cuanto más se resiste a la inevitable fuerza de la mafia, más complicado es evitarla.

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Andrés Santana. Primer Premio Elías Querejeta

El primer Premio Elías Querejeta de la Academia de Cine fue entregado en Tabakalera al productor Andrés Santana durante el 71 SSIFF
un libro oportuno

Un libro oportuno

Se trata de 'La crisis de la autoridad', de Natalia Velilla porque refleja con una extraordinaria claridad las razones...

Distribuidores y exhibidores debaten en San Sebastián ideas para que el público vuelva a...

estrategias para conservar y devolver el público a las salas de cine, 6 profesionales debaten sobre ello
Flipboard