Inicio Etiquetas Fanfan columna

Etiqueta: fanfan columna

Bailando en el bombardeo

bailando en el bombardeo
“ He tenido suficiente. Necesito alguien que comprenda que estoy sola en medio de un montón de gente “ (“El universo sobre mí”. Amaral). Tengo una mala costumbre; perdón, tengo muchas malas costumbres, indudablemente, algunas conocidas y otras desconocidas por el público en general. Entre estas últimas, algunas confesables y otras inconfesables, por...

‘Ese hombre que a todas nos viene bien’, la columna de La Limón

La Limón
Pues resulta que no he podido contar mi fin de semana porque hoy la escalera estaba entretenidísima y mi cena del sábado ha quedado en un segundo plano. El tema principal ha sido nuestro compañero José Luis. De vez en cuando nos da con él. Es muy raro que en un grupo tan dispar de mujeres haya un hombre que a todas nos venga bien. Pues José Luis es ese hombre.

Vamos, hijos de la patria

Vamos, hijos de la patria
Esta mañana me he levantado con espíritu de lunes. Yo los lunes me despierto como los pájaros, no volando libre, sino cagándome en todo, perdonen la expresión. Además, hoy me dolía todo el cuerpo. En principio, con la que está cayendo, uno tiende a pensar que ha cogido el Covid, pero cuando me he parado a analizar la situación, me he dado cuenta de que son las consecuencias del partido de padel de ayer.

Cuéntame un cuento

cuéntame un cuento
Bueno, pues por fin parece que todo cobra sentido. No sé si ustedes se habrán preguntado, a lo largo de estos dos últimos años, como es posible que una enfermedad con un 3% de mortalidad de media haya paralizado el mundo en el más amplio sentido de la palabra, llevándose por delante las economías de prácticamente todos los países occidentales.

Yo quería ser Juan Tallón

no pregunten
Creo que ya les he contado, en alguna ocasión, como cayó en mis manos el primer libro de Juan Tallón que tuve la oportunidad de leer. Según mi mujer, repito las mismas anécdotas constantemente, claro que treinta años de convivencia, recién cumplidos, dan para mucha repetición; puede que tenga razón, en esto, no en todo, Dios me libre.

Aferrado a la tristeza

Aferrado a la tristeza
Miguel entró en mi vida hace poco más de un año, en estos tiempos que suponíamos post pandémicos y han resultado ser pandémicos a secas. Llamó a la puerta de mi tienda, con ese aspecto más que desaliñado que le acompaña y yo le abrí sin reparos. Su ropa traslucía una mala situación, pero su cara transmitía confianza. Me dijo entonces Miguel que no quería dinero, pero que si le podía pagar un bocadillo en el bar de enfrente porque llevaba dos días sin comer.

La emigración, un fracaso bilateral

qatar
Siendo hija de inmigrantes algunos creen que mi discurso debería reflejar las bondades y oportunidades de la inmigración. Según algunos políticos son la oportunidad de la sociedad y quienes pagarán las pensiones del futuro. De este discurso han surgido las fracasadas políticas de la multiculturalidad, diversidad y otros mensajes simplistas.

Telediario de agosto, por Julio Moreno

telediario
Una de mis costumbres más arraigadas, yo diría que casi un rito, es ver el telediario. Si, el telediario. Yo tengo cincuenta años, así que se pueden conformar con que no lo llame el NODO. Desafortunadamente, este último año, el telediario ha perdido su capacidad de sorpresa e, incluso me atrevería a decir, su utilidad de información general, copado como está por el coronavirus. Así que, cuando muy de vez en cuando, aparece una perla como la que ahora voy a recordar, noticia de este pasado verano, la sonrisa aflora al rostro del televidente avezado, deseoso de alguna nueva que rompa la monotonía.

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

open spain media

Open Spain Media, la comunicación digital

Queremos comunicar a nuestros lectores que FANFAN se ha integrado en OpenSpainMedia, un grupo de comunicación creado por Gustavo Rachid Rucker...
arnolfini

‘El affaire Arnolfini’, una nueva explicación para un misterio eterno

El affaire Arnolfini. Investigación sobre un cuadro de Van Eyck. Jean Philippe Postel. Prefacio de Daniel Pennac. Traducción de Manuel Arranz. Acantilado...
hemingway

Cuentos únicos: ‘Allá en Michigan’ de Ernest Hemingway

El relato está ambientado entre cazadores y trabajadores de la madera. El hombre está seguro de que cuando la busque ella se entregará. El relato está escrito con una gran concisión: frases cortas, apenas hay adjetivos. Es la teoría de Hemingway sobre el iceberg. El cuento debe permitir entrever, pero la arquitectura que lo sostiene está invisible. Allá en Michigan toma partido por la mujer. En la última imagen la acompañamos mientras se retira. No hay machismo en Hemingway, como tantas veces se ha reiterado. Basta leer este cuento breve para desmentirlo.
Flipboard