Inicio Etiquetas Fanfan podcast

Etiqueta: fanfan podcast

Cuentos únicos: ‘Las muertes concéntricas’ de Jack London

Las muertes concéntricas
Las muertes concéntricas que traemos hasta esta serie de Cuentos únicos de Fanfan, es la versión en español del cuento titulado The Minions of Midas, que detalla el despiadado mecanismo de una sociedad de anarquistas. Fue publicado en España en el tomo dedicado a Jack London de La Biblioteca de Babel,...

Cuentos únicos: ‘La canción de Lord Rendall’ de James Denham

Lord Rendall
Cuentos únicos vuelve al terror de la mano de James Denham, autor de La canción de Lord Rendall', que es uno de los cuentos seleccionados y traducidos por Javier Marías para su antología Cuentos únicos, publicada en los años 80 del pasado siglo por Siruela. El cuento toma su nombre de una canción popular que hemos podido rescatar gracias a la eficacia de internet.

Cuentos únicos: ‘Hablar con viejas’ de Cristina Fernández Cubas

Hablar con viejas
Cristina Fernández Cubas es autora de algunos de los mejores cuentos de la literatura española. Su primer aldabonazo lo dio con Mi hermana Elba. Cristina tiene la habilidad de descubrir lo siniestro en lo cotidiano, y lo lleva a un género que domina con precisión magistral. Cuentos únicos le rinde homenaje con esta lectura de Hablar con viejas. Somos conscientes de que en su producción, Fernández Cubas tiene títulos de más valor literario, pero para quienes no conozcan su obra, este relato le revelará con una gran fuerza las capacidades y las virtudes de una autora genial.

Cuentos únicos: ‘El hombre hueco’, de Thomas Burke

el hombre hueco
Los Cuentos únicos seleccionados por Javier Marías incluyen un relato de Thomas Burke en el que se narra el reencuentro de dos viejos amigos: el dueño de una casa de comidas muy popular en Londres recibe la visita del hombre que creía haber matado en África. El tema de la conciencia que puede resucitar a la víctima es el tema y el pretexto de ese relato magistral. Cuentos únicos presenta un relato de ambiente londinense, oscuro y brumoso, que se desarrolla en la incierta niebla de un viejo crimen.

Cuentos únicos: ‘Acuérdate’, de Juan Rulfo

Juan Rulfo
Juan Rulfo es autor de un solo libro de cuentos, El llano en llamas, y de una sola novela: Pedro Páramo. Le bastó para ser reconocido como uno de los grandes narradores de la literatura hispanoamericana. Su obra es tan breve como intensa. Ocupa un lugar destaco en el llamado...

Cuentos únicos: ‘La casa de huéspedes’, de James Joyce

James Joyce
Traemos hasta Cuentos únicos a uno de los grandes escritores del siglo XX. James Joyce es conocido sobre todo por su Ulises, obra compleja que revolucionó la literatura occidental, y que tiene una legión de apasionados lectores, y un ejército de detractores que nunca la pudieron terminar. Joyce escribió Dublineses con 32...

Cuentos únicos: ‘Amor a la vida’ de Jack London

Jack London
Cuentos únicos trae a Jack London, uno de los grandes maestros del relato de todos los tiempos. Amor a la vida, que ha sido llevado al cine, es uno de los mejores que escribió: una inolvidable fábula moral. Buscadores de oro en los territorios árticos arriesgan su vida por el...

Cuentos únicos: ‘Un árbol de noche’ de Truman Capote

Truman Capote
Truman Capote es uno de los grandes cuentistas norteamericanos. Ha pasado a la historia de la literatura por obras maestras como A sangre fría o Desayuno en Tiffany's, y a la historia de la crónica social por su vida social rutilante, por sus apariciones deslenguadas y escandalosas en programas de televisión de gran audiencia. Pero sobre todo era un magnífico escritor de cuentos, que han sido editados, desperdigados, en muchos libros. Cuentos únicos les propone escuchar uno de sus cuentos más celebrados.

Cuentos únicos: ‘Hombre al agua’ de Winston Churchill

Winston Chuchill
Si, Winston Churchill escribía relatos. Y en unas pocas páginas era capaz de hacernos sentir el terror de la soledad, en medio de las aguas del Mar Rojo. El cuento fue publicado en España en la antología reunida por Javier Marías y editada por Siruela en 1989, y de la que proceden algunos de los relatos reunidos en esta serie para entretenernos la cuarentena.

Cuentos únicos: ‘La Cata’ de Roal Dahl

La Cata
Bienvenidos al mundo de Roal Dahl. Cuentos únicos inauguró el carril del humor con Mark Twain y ahora seguimos por Dahl, otro genio, más rebelde, más salvaje, más ácido que Twain. Quizá ustedes le conozcan de Charlie y la fábrica de chocolate. Si solo han probado la literatura para jóvenes de Dahl, escuchen este cuento y entren en el mundo de sus cuentos para adultos. La mente de Dahl es morbosa y retorcida.

Trece en casa, y el coronavirus. Una gran familia en cuarentena

Familia
Irene Gervás y Chema Cebrián forman con sus once hijos una gran familia. El día que a Irene le diagnosticaron que estaba infectada de coronavirus el médico le recomendó aislamiento total de la familia. Un remedio imposible. Desde aquel día, los 13 viven aislados en su casa de Valladolid. Familia y amigos se organizan para que les lleguen alimentos desde el exterior. La organización interna es el gran desafío. En la entrevista con Fanfan nos cuentan cómo son las horas de sus días, como se distribuyen las tareas, cómo la pandemia ha cambiado nuestra vida y nuestra forma de ver las cosas. Son trece en casa.

Cuentos únicos: ‘Chico de Madrid’, de Ignacio Aldecoa

Chico de Madrid
Llega a Cuentos únicos de Fanfan uno de los mejores cuentistas de la literatura española del siglo XX. Ignacio Aldecoa habla en sus cuentos del mundo del trabajo, de la guerra, de la burguesía, de los condenados, de los viejos y de los niños, de los seres libres. Seres libres con los que se sentía identificado, porque él era un hombre de difícil encasillamiento, que huía de etiquetas, de disciplinas y de parroquias. El cuento que traemos hoy hasta Fanfan es un claro ejemplo de su perfil como escritor.

Cuentos únicos: ‘Tres rosas amarillas’ de Raymond Carver

Raymond Carver
Bienvenidos al universo de Raymond Carver, el hombre que desmontó la falacia de una América brillante e impoluta, el creador de la corriente llamada realismo sucio. En este relato hay un homenaje a su gran maestro, Antón Chéjov, pero también un análisis profundo de las emociones, a través de una prosa concisa, sencilla, capaz de revelar el fondo escondido de sus personajes. Cuentos únicos de Fanfan te presenta Tres rosas amarillas.

Cuentos únicos: ‘William Wilson’ de Edgar Allan Poe

Edgar Allan Poe
Es el momento en Cuentos únicos, de uno de los grandes del relato, del relato de terror. La influencia de Edgar Allan Poe en la literatura del siglo XX tiene una huella profunda y extensa. Basta decir que la traducción que hemos manejado para esta lectura es la que hizo Julio Cortázar, uno de los escritores en los que más se aprecian los tonos y la mirada de Poe

Podcasts imprescindibles para disfrutar del confinamiento

Podcasts imprescindibles para la cuarentena
El podcast está de moda. Ahora el usuario prefiere escuchar el contenido que leerlo. Por eso, en estos días que tienes más tiempo que nunca para oírlos, te proponemos 13 podcasts de diferentes temáticas que no deberías perderte.

Cuentos únicos: ‘Un hombre bueno es difícil de encontrar’ de Flannery O’Connor

Flannery O'Connor
En Cuentos únicos, hoy tenemos a una de las grandes del género, a la gran dama del sur, una mujer que pasó poco tiempo en la tierra pero nos dejó una obra que conmociona cada vez que la lees. Murió a los 39 años de lupus, la misma enfermedad que...

Cuentos únicos: El barco que vio un fantasma

barco fantasma
Benjamin Franklin Norris es un escritor nacido en Chicago y muerto en San Francisco en 1902. Es el único autor americano que aparece en la antología de cuentos reunidos por Javier Marías en el tomo Cuentos únicos. Fue uno de los primeros maestros del realismo americano. Estudió en Paris, California y Harvard y fue corresponsal de guerra en Suráfrica y en Cuba. Murió de apendicitis con tan solo treinta y dos años. Dejó varias novelas influidas por el naturalismo de Emile Zola. El cuento que hemos narrado en la voz de Alfredo Urdaci procede del tomo de relatos póstumo titulado A Deal in Wheat (1903)

Psicología para sacar lo mejor de ti mismo en la cuarentena

psicología cuarentena
El estado de alarma por coronavirus se ha convertido en un parón en la vida social, laboral y lúdica de los españoles. Nos encontramos ante un hecho inédito en la historia moderna de nuestro país y nuestra salud psicológica se ha resentido, a la vez que lo hacía la salud física de muchos infectados. ¿Cómo afrontar un confinamiento impuesto y sin precedentes que sirvan de referencia? Hablamos con Jose Miguel Sánchez para conocer las claves de la psicología para mejorar en la cuarentena.

‘Influencer Marketing’, la llave para conectar con tu público

Influencer
Cuando los clientes de una marca hacen más caso a sus amigos, a sus familiares, a las personas con las que se identifican, con las que comparten valores, estilo de vida, hcaen más caso a todos ellos que a la publicidad, estamos en la era de la influencia. Nuestras decisiones ya no vienen marcadas por las grandes cabeceras mediáticas o por las campañas que lanzan las marcas, sino por nuestra red, nuestras redes, las redes sociales. Así que las marcas, desde hace un tiempo, recurren a personas que tienen influencia.

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

¿Por qué no veo series?

A ver si pasando este artículo a las personas que me preguntan por qué no veo series logro explicar mi postura sin tener que repetirme una y otra vez
Padilla

El caso Padilla, las purgas de Fidel Castro y ‘La mala memoria’

Han pasado cincuenta años, pero por fin sale a la luz la grabación del suicidio moral e intelectual de Heberto Padilla, la...
Entrevista a Paula Gallego, autora de 'Ophelia y el sueño de cristal'

Paula Gallego: «Ophelia y el sueño de cristal fue un reto»

Paula Gallego es una autora de gran reputación en el género fantástico pero también en el romántico, histórico y de ciencia...
Flipboard