Inicio Etiquetas Fanfan series

Etiqueta: fanfan series

Los Larkin, una historia familiar (numerosa), en el campo de Inglaterra

los larkin
Ambientada a finales de los años 50 en el idílico condado de Kent, conocido como “el jardín de Inglaterra”, Los Larkin es la historia de una familia obrera encabezada por el bonachón de Pop Larkin (Bradley Walsh) y su mujer Ma (Joanna Scanlan). Juntos sacan adelante a sus seis hijos trabajando en su campo repleto de gatos, gansos, cerdos y caballos; algo nada fácil en la época en la que viven. Por más contratiempos que aparezcan, con todo tipo de argucias y triquiñuelas, esta astuta y amable familia conseguirá que en su pueblo se viva como en ninguno

‘Impeachment’, el caso Lewinsky contado por Mónica

Lewinsky
El caso Lewinsky, que hemos visto completa en Netflix se centra en el escándalo que estuvo a punto de derribar a Bill Clinton como presidente de los Estados Unidos en 1998. Es un caso complejo. Comienza con la denuncia de Paula Jonson, una joven empleada de hotel a la que Clinton le pide que suba a su habitación. Dentro, intenta besarla, y le ofrece su pene para practicar sexo oral. Paula quiere una disculpa. Animada por abogados de la órbita republicana, el caso se convierte en un ariete político contra Clinton. Son los años del duro enfrentamiento entre la presidencia y Newt Gingrich, que preside la cámara y que lleva al Congreso americano a un cierre que deja la administración en servicios mínimos. En esa circunstancia, Monica Lewinsky llega a la Casa Blanca como becaria. Su relación con Clinton terminará siendo la palanca con la que derribar al presidente. La mujer que detonó esa bomba, ya muerta, se llamaba Linda Tripp. Es una serie que se juega, por tanto, entre mujeres. Ellas son las protagonistas de esta historia, muy bien contada, narrada con una profundidad psicológica que la convierte en una gran serie.

‘Los policías’, una de mafiosos en Israel

los policías
En Los policías, Alon es un investigador que deja un buen puesto en Tel Aviv para regresar a Nahariyya, una ciudad en la costa norte de Israel. Es la ciudad en la que nació, en la que vive su familia. Regresa con su mujer y con hija, un ajoven adolescente en edad de instituto. Alon es un policía íntegro. Le han prometido pagarle un curso en los Estados Unidos. Tiene en perspectiva un puesto como agregado de seguridad en la embajada de Whasington. En fin, un poli de carrera brillante, que aplaza sus expectativas para volver a su pueblo. En Nahariyya se va a encontrar una ciudad sometida por el mafioso Maor Ezra, un tipo adiposo de 25 años, muchas ambiciones y pocos escrúpulos. Un delincuente.

‘Hit & Run’, cuando descubres que tu vida es mentira

hit & run
Hit & Run es la nueva estrella de Netflix. Se trata de un thriller oscuro y obsesivo en el que el protagonista, el Lior Raz que nos deslumbró en Fauda, descubre que su vida está basada en una profunda mentira. Segev Azulai es un guía turístico, casado con una bailarina norteamericana y con una hija de un matrimonio anterior. Su vida es feliz, aunque como le dice un amigo bien entrada la serie, su mujer era de una belleza por encima de sus posibilidades. La mujer, Danielle, está a punto de viajar a Nueva York para una prueba en una compañía de danza internacional. Danielle no llega a coger el avión. Muere, atropellada por un coche que se da a la fuga. Segev no se conforma con la primera explicación. Hay detalles que le intrigan, y los primeros acontecimientos le irán dando la razón. En cada capítulo, la profundidad del abismo en el que se mete es mayor.

‘Todas las criaturas grandes y pequeñas’, la vida apasionada de la gente de campo

todas las criaturas grandes y pequeñas
Todas las criaturas grandes y pequeñas se puede ver en Filmin. El guion es la versión del relato de James Herriot del mismo título. El libro se convirtió en un superventas. Cuenta las peripecias de un veterinario en la Inglaterra profunda, durante los años treinta del siglo pasado. El protagonista del libro es el joven James Alfred Wight. Con 23 años y recién salido de la facultad en Glasgow, toma posesión de su primer empleo como veterinario rural en Thirsk, Yorkshire, no sabía bien dónde se estaba metiendo. En realidad estaba entrando en el mundo rural: granjeros desconfiados, dispuestos a tomarle el pelo a un tipo culto y novato y a tenderle todo tipo de trampas. Se estaba metiendo dentro de las vacas, desnudo de cintura para arriba. Estaba entrando en un paisaje deslumbrante, verde, húmedo, de ríos de agua cristalina, nieblas profundas y suaves colinas. Ese fue el paisaje de su vida durante cincuenta años, hasta su muerte. James Alfred Wight publicó sus aventuras en esas tierras, con esas gentes, y las publicó escondido en el seudónimo de James Herriot. Ahora vuelve a nosotros en forma de serie, divertida, deliciosa y ligera.

‘Gambito de dama’: cuando Dios te da un gran talento y te priva de todo lo demás

Gambito de dama
"Los dioses no dan todos los talentos a una sola persona", decían los griegos. Gambito de dama responde a la idea de que una persona, en este caso una mujer, reciba un gran talento, un talento específico, el de dominar el juego del ajedrez. Y a la vez, esa persona sea privada de todo lo demás. La protagonista, Beth Harmon (Anya Taylor-Joy) descubre su tesoro oculto en el sótano del orfanato donde ha sido internada. El destino le ha privado de madre y padre, no tiene una familia, y mira el mundo con los ojos perplejos de quien sabe muy pronto que los dioses juegan con nuestra vida sin que sepamos en qué dirección la van a orientar.

‘Helvetica’ una conspiración inverosímil sin pies ni cabeza

Helvética
Está de moda hacer series sobre países que tienen una buena imagen y mostrar una cara oculta. Así, Noruega ya no es un país transparente y democrático sino un pozo de corrupción y blanqueo de dinero, un país en manos de abogados atildados y corruptos. Ahora le toca el turno a Suiza. Como dijo el personaje de El tercer hombre, un país "que en siglos de vida solo ha sido capaz de inventar el reloj de cuco". No conviene exagerar, pero tampoco iba descaminado. Suiza tiene buena imagen, pero es un país que, como todos, tiene una cara oculta. Por ejemplo, es el país con más armas per cápita de Europa. Los suizos, que no tienen ejército, tienen asumido que se deben encargar de la defensa, así que tienen los sótanos llenos de fusiles. Pero en Helvética esto no aparece. Aquí se nos quiere mostrar que Suiza es un país que puede tener un poder corrompido por el dinero, que trafica con armas en oriente medio. Pero lo que no parece de recibo es que para conseguir aflorar esa imagen tiren de tópicos. Los albanokosovares son aquí no solo los malos, son lo peor.

Vernon Subutex, o la ruina que queda después de la fiesta

Vernon subutex
Es una de las series de moda. Vernon Subutex fue un día el santón de una tienda de discos, Revolver, por la que pasaba la bohemia del rock de París. Estrellas, fans, adictos, drogatas de todos los fármacos, vividores, intelectuales más o menos falsos y aficionados a las posturas interesantes. Revolver ha cerrado. El mundo del vinilo entró en decadencia. Lo mató el walkman primero, lo remató el CD. Aquel parís ha muerto, y Vernon vive en un piso del que le desahucian en el primer capítulo. Esgrime el valor de algún disco de primera impresión. Un intento vano: le ponen en la calle. El primero al que pide ayuda es un músico, Alex, que sigue encaramado al estrellato, con su corte de fans. Una fama débil y efímera. Los valles de inspiración de Alex se han salvado gracias a algún plagio del que pronto va a pagar el precio. Vernon comienza un viaje en el que va dando tumbos por París. De mano en mano. El retrato de la generación compuesta por sus viejos amigos es un aguafuerte lleno de nostalgia, lástima, fracaso y personajes derrotados. Está basada en la novela de Virgine Despentes.

‘Caza de brujas’, una mujer sola contra un mundo de villanos corruptos

caza de brujas
Heksejakt es el nombre en noruego, que aquí se ha traducido como Caza de brujas. La serie se puede ver en Filmin. En la plataforma la anuncian como la mejor de la temporada. Quizá. Lo cierto es que se ve con un interés creciente, mientras se despliega un enorme escándalo de proporciones colosales. Todo, a partir de una factura que no encaja en los esquemas de la directora financiera de un despacho de abogados. Ida Waage se enfrenta a un mundo donde todos son corruptos. Los pocos que no lo son son débiles, unos por impericia, otros por su afición al vino. ¿Quién dijo que la noruega era una sociedad pura, limpia, de buenos sentimientos y economía sostenible? El retrato que la serie hace del sistema noruego es demoledor.

Brassic, una fiesta gamberra y sin prejuicios en medio de la decadencia

Daniel Brocklehurst
Una Inglaterra decadente. El que tiene dinero es un ladrón sin escrúpulos. Los que no lo tienen son también ladrones, con la misma actitud, algo más divertida. La historia gira en torno a una banda de ladrones profesionales. Es lo que son, y se lo repiten cada vez que se plantea un atraco, o cuando aparece una alternativa algo más decente. El líder de la banda es un antilíder y un antihéroe. Vincent O'Neill es un tipo flaco de peinado ridículo y cani, que sufre trastorno bipolar. Daniel Brocklehurst contrató a un actor con ese trastorno, Joseph Gilgun. El resultado es una serie gamberra, desternillante, loca, desinhibida, que se ríe de todo.

‘Sin tiempo para morir’, ‘Los chicos de la banda’ y ‘Soy Greta’, ¡esto es lo que viene!

Greta Thunberg
¿Pensabas que te habías librado de Greta? Error. Vuelve Greta en forma de película a castigarnos con lo malos que somos con el planeta. No sabemos si en el documental la sacan viajando en tren después de una de sus comidas en la que devora productos envueltos en poliedros de plástico. Aquí está de nuevo, en la era postCOVID, dispuesta a darnos el invierno. Pero no solo de Greta viven los lectores de FANFAN, así que os traemos los nuevos tráiler que nos anuncian lo que nos espera este otoño en cine y en televisión. Hay una nueva de 007, y una historia de implantes cerebrales para controlar personas. A disfrutar.

Los Durrell o el secreto de la felicidad en familia

Los durrell
No es que sea actualidad. Es que tienes las cuatro temporadas en Filmin, y si no las has visto, ahora es el momento. Me lo vas a agradecer. La serie está dirigida por el célebre realizador de video-clips Steven Barron. Se trata de la adaptación de la popular Trilogía de Corfú, obra autobiográfica del naturalista, zoólogo y presentador de televisión Gerald Durrell. En esa trilogía recuerda los años en los que, siendo niño, junto a su familia, se mudó a la isla griega de Corfú. Llegaron desde Bournemouth para iniciar una nueva vida. Los Durrell eran unos pijos. Estaban acostumbrados a la buena vida. Tuvieron que hacer frente a su nueva situación. Su nueva casa no tenía electricidad. Y el país y su gente no se parecían en nada a su Inglaterra.

Dignidad, el horror nazi en el Chile de los ’70

dignidad
Sobre el caso de Colonia Dignidad, un estado dentro del estado, una secta de control psicológico, dirigida por un psicópata narcisista, se han escrito libros, se han hecho películas, y ahora tenemos una serie que se puede ver en la plataforma HBO. Dignidad ('Dignity'), es una miniserie de producción chileno-alemana. Está organizada en ocho capítulos. Y narra los hechos ocurridos en la llamada Colonia Dignidad, fundada en los años sesenta por un ex militar alemán. Colonia Dignidad se implantó en Parral, y contó con la protección de la dictadura militar chilena de Augusto Pinochet.

Sexo, mentiras y mujeres, en ‘Deep Water’

deep water
Estrenada en Filmin, Deep Water es un thriller organizado en seis episodios de 45 minutos que cuenta la vida de tres mujeres. Es la adaptación televisiva de las novelas de la saga Windermer, de la escritora Paula Daly, una de las grandes escritoras de lo que se llama thriller doméstico. La producción y el guión es de Anna Symon para la cadena ITV.

‘El incendio’, el fuego que destruye una apariencia feliz

El incendio
David Tennant ("Broadchurch", "Doctor Who") protagoniza El Incendio una de las series del año en Reino Unido. Un drama psicológico que explora las causas y las consecuencias de una tragedia inconcebible que sacudirá los cimientos de una aparentemente idílica comunidad escocesa. Se estrena en Filmin

‘Agua seca’, policías y ladrones con acento atlántico

auga seca
Tiene una presentación eficaz, una cabecera que llama la atención y ese nombre, una contradicción en sí misma. ¿Qué es el agua seca? Bien, aquí hay que trabajar un poco con la imaginación. Si metemos gotas de agua muy pequeñas, del tamaño de los granos de arena, en partículas de sílice hidrófobo, obtenemos agua seca. Es decir, que es un agua que tiene la forma de la arena, y se comporta como tal. Se agrupa y se disgrega. Es un material de aspecto similar a la harina. De forma individual, cada grano sería como una croqueta. El interior es el agua. El sílice forma la capa exterior. Fue descubierta en 1968, pero hasta hace bien poco no se descubrieron sus propiedades para retener gases y su utilidad en la lucha contra el cambio climático. Bien, hasta ahí la clase de ciencia. Ahora vamos con Agua seca como serie.

‘Un espía entre nosotros’, una trama en los inicios de la guerra fría

Un espía entre nosotros
'Summer of rockets' es el título original. Está ambientada en el Londres de los inicios de la guerra fría. Y sigue la biografía de una familia de emigrantes rusos judíos. El padre tiene una fábrica de audífonos y acaba de poner en el mercado los famosos dispositivos de búsqueda. Su delicada situación financiera le llevará a convertirse en un espía a la fuerza.

‘Blood’, un laberinto de secretos

Blood
Las familias felices son todas iguales, escribió Tolstoi, las desgraciadas lo son cada una a su manera. 'Blood"' es un drama inusual. Es una historia familiar de secretos inconfesables que funciona como un thriller trepidante porque juega con un elemento clave: la subjetividad del espectador. Cuando crees haber alcanzado la certeza un giro inesperado te lleva a dudar de tus propios mecanismos de juicio. La serie se puede seguir en FILMIN, donde están disponibles las dos primeras temporadas.

‘Cara a cara’ un thriller en tiempo real

cara a cara
Cara a cara entra de lleno en la categoría de serie negra. Cine negro lo llamaríamos de estar en el cine. La serie tiene muchos elementos atractivos, incluso sorprendentes. De entrada, el tiempo narrativo coincide con el tiempo cronológico. Es un 24, si es que se puede comparar. Ocho capítulos de menos de treinta minutos. El tiempo narrativo cuenta hechos que ocurren en un día. La serie es danesa. Y para rodarla, han elegido a lo mejor de la ficción del país: Ulrich Thomsen, Lars Mikkelsen, Trine Dyrholm, Nikolaj Lie Kaas, David Dencik, Lars Ranthe, Søren Malling. Unos son protagonistas, otros secundarios.

‘En la ciénaga’ un thriller opresivo en la Polonia comunista

En la ciénaga
Como dice uno de los personajes de En la ciénaga, "aquí lo importante es el expediente". Lo que no está en el expediente no existe. La única realidad es la que está escrita en la burocracia. Estamos en la Polonia comunista. Todo es propaganda: desde un discurso en un funeral hasta el informe del fiscal sobre un asesinato. Todo es opresión. No solo es casi imposible encontrar la verdad. El problema es que si la tienes, no la puedes contar.

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

no pregunten

Errores y faltas

“Y ¿Cómo huir cuando no quedan islas para naufragar?”. (“Peces de Ciudad”. Joaquín Sabina). No sé si a...

Una reflexión ética y moral sobre la educación juvenil

Los populares actores Amparo Larrañaga, Iñaki Miramón, Mar Abascal y Juli Fàbregas protagonizan una comedia de Cristina Clemente y Marc Angelet titulada Laponia...
Reseña de Dorado violeta y verde menta de Marta Santés

‘Dorado violeta y verde menta’ un retelling de Marta Santés

Dorado violeta y verde menta – Marta Santés – Titania ediciones – 414 páginas – 20,00€ Marta Santés...
Flipboard