Inicio Etiquetas FanFan

Etiqueta: FanFan

El fervor por los libros, de Gaetano Volpi

gaetano volpi
El fervor de tener libros. Gaetano Volpi. Traducción y prólogo de Natalia Zarco. Trama editorial. Gaetano Volpi era un editor italiano, nacido en Padua. Un hombre que hacía las cosas con la debida calma. De ahí que en la portada de esta edición de El fervor de tener libros aparezca ese lema latino, festina...

‘Villa Melania’ una lúgubre pero emotiva novela familiar

Reseña de Villa Melania de Desirée Ruiz
Villa Melania – Desirée Ruiz – Espasa Editorial – 422 páginas – 19.90€ Las sagas familiares como Villa Melania son siempre un buen augurio de buenas y reconfortantes novelas, sin duda la delicadeza y perfecta narración  hacen de este libro uno de los mejores descubrimientos de este año y es que es difícil...

Nunca es tarde

nunca es tarde
“Mi último tren llegaba con retraso, así que decidí aceptar el caso de la rubia platino”.(“El caso de la rubia platino”. Joaquín Sabina). Es curioso, pero a veces, el ciclo de la vida parece invertirse; no en general, no en toda su dimensión, pero si en determinadas materias particulares. Me explico, si soy...

‘La guerra que perdimos’: para entender la tragedia de Colombia.

la guerra que perdimos
La guerra que perdimos. Juan Miguel Álvarez. Premio Anagrama de Crónica Sergio González Rodriguez. Anagrama Crónicas. Debajo de las noticias está la crónica como género periodístico. Exige un trabajo delicado de escucha y reconstrucción. Presupone el hecho de que el reportero se debe ganar la confianza de quienes podrían hablar y contar. La...

La Bella Anna, un italiano a fuego lento

la bella anna
Un coqueto restaurante con mucho encanto donde comerse Italia a bocados sin necesidad de salir de Madrid. Paseando por el tranquilo barrio madrileño de Montecarmelo nos topamos con un encantador restaurante que nos adentra en la esencia de la auténtica cocina italiana. La Bella Anna...

La ‘Vida salvaje’ de Juan Ramón Santos

vida salvaje
Vida salvaje. Juan Ramón Santos. Premio Valencia. Poesía Hiperión. Vida salvaje es, como dice su autor en el capítulo de agradecimientos, un libro "lleno de recuerdos, pérdidas y seres queridos". También de campo, de vida silvestre, de Portugal, y de esa ampliarse de las fronteras de la vida, que pasan de lo pequeño...

Emanuela Orlandi y el lodazal vaticano

orlandi
Emanuela Orlandi era una joven de 15 años, hija de un funcionario del Vaticano que desapareció sin dejar rastro en junio de 1983. Cerca de cumplirse los 40 años de aquella desaparición, el misterio sigue abierto y la investigación se a vuelto a retomar, como consecuencia de los papeles del llamado Vatileaks. Netflix ha programado la serie...

‘El último paciente’: cara a cara con el asesino

el último paciente
El thriller danés, protagonizado por Signe Egholm Olsen ("Borgen"), se estrena en Filmin el 30 de diciembre. Filmin estrena el próximo 30 de diciembre, en exclusiva en España, el thriller nórdico "El último paciente". Dirigida y guionizada por Anders Rønnow Klarlund, conocido por la prestigiosa cinta de animación con marionetas "Cuerdas", se trata de una historia llena...

‘Cuadernos de patología humana’, de Orlando Mondragón: una poética del dolor clínico

Cuadernos de patología humana
Cuadernos de patología humana. Orlando Mondragón. XXXIV Premio Loewe. Colección Visor de Poesía De un tiempo a esta parte, los hospitales y las clínicas han entrado en la poesía, con su olor a alcohol y formol, su dolor desnudo, sus agujas hipodérmicas, las sondas, la sangre, el tiempo suspendido, la muerte. Fue primero Begoña...

Gloria Carrión convierte la cocina tradicional en una biblia de la cocina vegana

cocina vegana
La biblia de la cocina vegana. Gloria Carrión. Editorial Oberon Si hay algo que define a Gloria Carrión es la etiqueta de "creadora de contenidos". Esta mujer cordobesa estudió Dirección de empresas, se fue a trabajar a una multinacional alemana, una cadena de supermercados, y allí se puso a crear ideas y a difundirlas...

‘Cuando creíamos en las sirenas’ una historia sobre el amor y la familia

cuando creíamos en las sirenas
Este mes de septiembre llega a Lira Ediciones el best seller de Washington Post, el Wall Street Journal y el USA Today: Cuando creíamos en las sirenas, una novela de la autora superventas Barbara O'Neal y que es una mezcla imbatible de suspense cotidiano sustentado por los secretos y traiciones que esconde una familia. Habla de...

Una revisión de Medea

Malala Producciones presenta una revisión de la leyenda de Medea, MDA, donde la protagonista relata su versión de los hechos. La podemos ver en el madrileño teatro Nave 73. La compañía Malala Producciones ofrece, en el madrileño teatro Nave 73, y dentro de la VI edición de IMPARABLES - Muestra de Nuevos Creadores Escénicos, una revisión de...

‘Cuando soñé contigo’, una reflexión sobre lo valiente que es amar

Reseña de Cuando soñé contigo de Holly Miller. Lira Ediciones
Cuando soñé contigo (Lira Ediciones, 2022) es el impresionante debut de Holly Miller, una historia de amor inolvidable, de fragilidad y resiliencia, sobre el valor necesario para amar, incluso aunque sepamos que no durará para siempre. Una propuesta que trae este septiembre Lira Ediciones, una nueva editorial, que llega decidida a emocionarnos. Y lo consigue.

‘Nosotros’, o la destrucción del individuo, por Evgueni Zamiatin

Nosotros, de Evgueni Zamiatin
En 2021 se cumplirán cien años de la obra maestra de Evgueni Zamiatin. Nosotros se lee, un siglo después, con la misma actualidad que cuando Zamiatin la escribió. Quizá con más conciencia del alcance del totalitarismo. En aquella época, algunos de los mecanismos de control y vigilancia que describe la novela, eran inconcebibles. Los avances de la ciencia y del "taylorismo", una de las dianas de Zamiatin, no estaban al alcance de la opinión pública. Sobre todo la ciencia. La novela, que inspiró a Orwell la distopía de 1984, es la fundadora de un género que ha anticipado todas las herramientas del poder para disponer de una masa unificada en un nosotros que entrega su libertad con mansedumbre. Fundadora de un género y obra maestra. Por eso uno encuentra muchos escritores que la sitúan entre las mejores del siglo XX, y sin duda entre las más terribles. Porque su visión se ha cumplido, ya se estaba cumpliendo, de hecho, cuando la escribió. 1921. Tres años antes de la muerte de Lenin, y de la entronización del gran criminal Josef Stalin.

Los perros del amanecer (Un relato corto).

los perros del amanecer
“ A la hora del atraco y la pasión, cuando el infierno acecha en la escalera. Cuando pierde los nervios la razón y cruza el perseguido la frontera. A la hora de abrazar, a la hora de matar”. (Joaquín Sabina). Maldita madrugada. No sé si será el calor agobiante de la noche madrileña,...

Un viaje por España, a través de sus viñedos

Vino, paisaje, historia. El cultivo de la vid ha cambiado el paisaje y la economía de todas las regiones en las que crece el viñedo. El libro de Ribes incluye ochenta planes para viajar entre vides, ochenta viajes por la España del vino. No tenemos en España ningún paisaje vitivinícola inscrito entre los que son Patrimonio de la Humanidad. En eso nos aventaja Francia, también Italia, incluso Portugal. No importa. La Rioja, el Priorato, la Ribeira Sacra, Jerez o la Serranía de Ronda, la Mancha, están a la altura de las grandes regiones donde se cultiva la vid, donde se hace vino, donde se tiene un gusto especial por la vida. Si están pensando en regalar libros esta Navidad, aquí tienen uno con un poder evocador extraordinario.

Pérez Siquier, el cazador de imágenes

Pérez Siquier
Un cazador. Era banquero y dejó la caja, los balances y el arqueo de la contabilidad para dedicarse a su pasión: la fotografía. La descubrió en las calles de La Chanca, el barrio de Almería que cuelga de la Alcazaba. Eran los años 50. Finales de la década. Pérez Siquier se adelantó a la curiosidad de Goytisolo, que publicó su novela/reportaje en París en el año 62. En España no se publicaría hasta veinte años después, en 1981. A Goytisolo le declararon persona non grata por aquel relato de las condiciones infrahumanas en las que vivía aquella gente. Nada especial esa declaración si tenemos en cuenta que un alcalde, después de leer su otro libro de viajes, Campos de Níjar, prometió colgarle de los testículos si volvía a aparecer por aquella tierra. No estaban para bromas.

Voces entre las líneas

voces entre las líneas
El 8 de diciembre de 1980 comenzó siendo un día normal para John Lennon. Probablemente, en muchos casos, el día que vas a morir comienza como un día cualquiera. Desayunas, besas a tu mujer y a tus hijos, si los tienes, y mientras te diriges a tu destino vas haciendo planes o pensando...

El espía honesto, un relato sobre el honor ético

El espía honesto
El espía honesto recuerda a La vida de los otros o a La conversación, pero sobre todo, en nuestro contexto de FANFAN, nos recuerda al libro de David Cerdá 'Ética para valientes' porque ilustra con precisión la propuesta ética del autor de rescatar el concepto del honor, como la base de una ética que solo necesita el...

Hágase tu voluntad

hágase tu voluntad
“Hágase tu voluntad, en la tierra como en el cielo”.(“Padre Nuestro”. Oración católica). Una de las preguntas clave, a lo largo de la vida, que nos hacemos los católicos, o al menos yo me la he hecho en numerosas ocasiones, es si realmente existe Dios. Comprendo que, para los...

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

open spain media

Open Spain Media, la comunicación digital

Queremos comunicar a nuestros lectores que FANFAN se ha integrado en OpenSpainMedia, un grupo de comunicación creado por Gustavo Rachid Rucker...
arnolfini

‘El affaire Arnolfini’, una nueva explicación para un misterio eterno

El affaire Arnolfini. Investigación sobre un cuadro de Van Eyck. Jean Philippe Postel. Prefacio de Daniel Pennac. Traducción de Manuel Arranz. Acantilado...
hemingway

Cuentos únicos: ‘Allá en Michigan’ de Ernest Hemingway

El relato está ambientado entre cazadores y trabajadores de la madera. El hombre está seguro de que cuando la busque ella se entregará. El relato está escrito con una gran concisión: frases cortas, apenas hay adjetivos. Es la teoría de Hemingway sobre el iceberg. El cuento debe permitir entrever, pero la arquitectura que lo sostiene está invisible. Allá en Michigan toma partido por la mujer. En la última imagen la acompañamos mientras se retira. No hay machismo en Hemingway, como tantas veces se ha reiterado. Basta leer este cuento breve para desmentirlo.
Flipboard