Inicio Etiquetas FanFan

Etiqueta: FanFan

No es serio este cementerio

no es serio este cementerio
Hace ahora algo más de veinticinco años, que se dice pronto, mi mujer y yo andábamos sumergidos en los preparativos de nuestra boda. No sé si les habrá pasado a ustedes, pero al menos nosotros, desde el momento en el que le pusimos fecha al acontecimiento hasta que llegó el ansiado día, estuvimos...

La guerra de Ucrania: Rusia, el regreso al pasado

ucrania
La guerra de Ucrania devuelve a Rusia al aislamiento internacional. Mientas una columna de blindados e infantería avanzaba hacia Kiev, Rusia se sumía de nuevo en el pasado: pobreza, desconexión bancaria, alejamiento de los mercados internacionales, fuga de empresas occidentales. Ya no se trata de que los rusos puedan comprar vestidos en la...

Cantaré por ti

cantaré por ti
“ Calienta el corazón, enfría bien el vino. Recita algunos versos, enciende un cigarrillo. Apaga todas las luces, con esmero. Arréglate la ropa, mírate en el espejo. Péinate como entonces, igual que aquellos días, reviéntate el granito junto al labio, suspira. Bebe a sorbos y mira por el balcón abierto. Puedes incluso tararear, algún bolero”. (“ Cobertura...

‘Anotaciones sobre Hitler’. Cuando la normalización se transforma en ficción

hitler
Inspirado en "The Meaning of Hitler", de Sebastian Haffner, lúcido y ferviente opositor al régimen nacionalsocialista de antes de la guerra, asimismo autor de “Historia de un alemán”, donde el lector interesado puede profundizar en ese por qué sucedió un Adolf Hitler, el documental “Anotaciones sobre Hitler”, Petra Epperlein y Michael Tucker,

Lola y su mundo paranormal

lola
Pues resulta que ayer, las chicas de la escalera de atrás, teníamos hora para ir a darnos un masaje relajante. El plan era ese, ir todas, pero al final solo pudimos ir Lola y yo. Hoy lo hemos contado en el café y las risas se oían por toda la oficina. Y es que cada vez que...

Bailando en el bombardeo

bailando en el bombardeo
“ He tenido suficiente. Necesito alguien que comprenda que estoy sola en medio de un montón de gente “ (“El universo sobre mí”. Amaral). Tengo una mala costumbre; perdón, tengo muchas malas costumbres, indudablemente, algunas conocidas y otras desconocidas por el público en general. Entre estas últimas, algunas confesables y otras inconfesables, por...

Llega el primer tráiler de ‘Elvis’

elvis
La película explora la vida y la música de Elvis Presley (Butler) a través del prisma de su complicada relación con el coronel Tom Parker (Hanks), su enigmático manager. La historia profundiza en la compleja dinámica que existía entre Presley y Parker que abarca más de 20 años, desde el ascenso de...

Una conversación con Rafael Narbona, autor de ‘Retrato del reportero adolescente’

narbona
Vive en el límite de la ciudad, en la última casa antes del agro. Al otro lado de la valla hay huertas y algún sembrado por el que, a veces, se acercan los gamos. La casa tiene un jardín con árboles y perros y una luz crepuscular en la que flotan los retratos, los libros encuadernados en piel, las portadas de los tebeos de Tintín y una réplica del cohete con el que subió a la Luna. Rafael, autor del Retrato del reportero adolescente, nos recibe en un salón que mira al oeste. Piedad sonríe con dos inmensos ojos azules y ofrece café y pastas y una hospitalidad cordial y sencilla. Son dos filósofos. Llevan cuarenta años tejiendo un matrimonio de complicidad.

Ni una página en blanco más

pagina en blanco
“ La literatura es siempre una expedición a la verdad “ ( Franz Kafka ). Tengo que decir que siempre he sido un ávido lector. Desde que, allá por los años setenta del pasado siglo, mi tío Pablo me regaló mi primer libro, “ El Principito “, ya nunca he dejado de leer. Es...

‘Retrato del artista cachorro’: el diablo, el ángel y el loco de Dylan Thomas

dylan thomas
Retrato del artista cachorro. Dylan Thomas. Traducción de José Luis Rey. Prólogo de Aeronwy Thomas. Colección Isla Negra. Visor Libros La soledad, la muerte, el alcohol, el amor, el paisaje de Gales. En el Retrato del artista cachorro está la juventud de Dylan Thomas, su arte poética, la turbia emoción inicial del...

Llega ‘Belfast’ el trabajo más personal de Keneth Branagh

belfast
En el verano de 1969, Buddy, un muchacho de nueve años, sabe exactamente quién es y cuál es su lugar. Es un niño de clase obrera, del norte de Belfast, que se siente feliz, amado y seguro. Su mundo es un torbellino de vida y diversión en las calles de una comunidad que ríe y permanece unida.

Dos dosis de vacuna, y diez de mala hostia

la limón
Pues resulta que Lola se quiere ir de viaje por su cumpleaños. Esa era la idea inicial. Cumple una cifra muy redonda y está ahorrando para pegarse un homenaje. En un principio, a ese viaje nos podíamos enganchar las que quisiéramos; ya lo avisó con tiempo. Lo que no contábamos era con las restricciones sanitarias.

Noticias de agencia

noticias de agencia
“ La desinformación es un elemento que separa, disuelve, en vez de construir. Sobre todo la desinformación cuando tiene objetivos, no cuando es casual”. ( Marcelo Bielsa ). En fin, una vez que ya ha finalizado la erupción de La Palma, una vez que el meteorito ha pasado sin rozar la tierra,...

Ese ladrón que os desvalija

ladrón que os desvalija
“ Yo soy ese por quien ahora, os preguntáis por qué, señora, se marchitó vuestra fragancia. Perdiendo la vida, mimando su infancia, velando su sueño, llorando su llanto, con tanta abundancia “. ( “ Señora “. Juan Manuel Serrat ). Bueno, pues no hay viernes que no empiece con una consulta al...

Antonio Rodríguez-Moñino, luces y sombras del mayor bibliógrafo español del siglo XX

Antonio Rodríguez-Moñino
Antonio Rodríguez-Moñino de Pablo Ortiz Romero es el título de la biografía que acaba de publicar la editorial Almuzara en la que se narra las luces y las sombras del mayor bibliógrafo español del siglo XX

‘Ese hombre que a todas nos viene bien’, la columna de La Limón

La Limón
Pues resulta que no he podido contar mi fin de semana porque hoy la escalera estaba entretenidísima y mi cena del sábado ha quedado en un segundo plano. El tema principal ha sido nuestro compañero José Luis. De vez en cuando nos da con él. Es muy raro que en un grupo tan dispar de mujeres haya un hombre que a todas nos venga bien. Pues José Luis es ese hombre.

Vamos, hijos de la patria

Vamos, hijos de la patria
Esta mañana me he levantado con espíritu de lunes. Yo los lunes me despierto como los pájaros, no volando libre, sino cagándome en todo, perdonen la expresión. Además, hoy me dolía todo el cuerpo. En principio, con la que está cayendo, uno tiende a pensar que ha cogido el Covid, pero cuando me he parado a analizar la situación, me he dado cuenta de que son las consecuencias del partido de padel de ayer.

‘El escenario’ de Karmelo Iribarren: tragicomedia de los días grises

karmelo iribarren
En El escenario, Karmelo Iribarren es la voz del hombre común que cuenta sus días, días grises, días que se parecen unos a otros salvo en algún destello de luz. La voz que habla en estos poemas anota esos relámpagos con una naturalidad escéptica. En los versos de El escenario se atisba el final, se acerca como una proa avistada en el horizonte del mar. Cada vez más cerca. El escenario está organizado en las calles, en los bares, en las ventanas, algún balcón, el paseo marítimo, la lluvia, más lluvia, las gaviotas, los gorriones, los viejos en las plazas, las estaciones, los cisnes del estanque.

‘La escalera de atrás’, la columna de La Limón

La Limón
Pues resulta que María ha vuelto hoy al trabajo. Llevaba meses sin venir. En la escalera de atrás, donde salimos a fumar mientras tomamos el café, habíamos hablado muchos días sobre ella y, al no saber que había pasado, pensábamos que no volvería. Allí es donde se cuecen todos los entresijos de la empresa. Nos llaman las chicas de la escalera de atrás. Todo lo que pasa en la oficina pasa por esa escalera

El vicio del epigrama griego en 500 ejemplos

epigrama
Decimos vicio en el título de este artículo porque en el epigrama número 388 el autor dice así: "Juré miles de veces no escribir más epigramas, pues me había granjeado el odio de muchos tontos. Pero cuando veo el rostro del paflagonio Pantágato no puedo controlar el vicio". El plafagonio, así llamaba Aristófanes a Cleón en su obra Caballeros. Pantágato es el que tiene todos los bienes. Estamos ante "uno de los géneros más longevos y productivos de toda la literatura griega", dice Luis Arturo Guichard en la introducción. Comenzó siendo una inscripción en verso para conmemorar una muerte o una ofrenda y con el tiempo se convirtió en un género literario particularmente dinámico.

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

no pregunten

Errores y faltas

“Y ¿Cómo huir cuando no quedan islas para naufragar?”. (“Peces de Ciudad”. Joaquín Sabina). No sé si a...

Una reflexión ética y moral sobre la educación juvenil

Los populares actores Amparo Larrañaga, Iñaki Miramón, Mar Abascal y Juli Fàbregas protagonizan una comedia de Cristina Clemente y Marc Angelet titulada Laponia...
Reseña de Dorado violeta y verde menta de Marta Santés

‘Dorado violeta y verde menta’ un retelling de Marta Santés

Dorado violeta y verde menta – Marta Santés – Titania ediciones – 414 páginas – 20,00€ Marta Santés...
Flipboard