Inicio Etiquetas Filmin

Etiqueta: Filmin

Patti Smith, poeta eléctrica

patti smith
Con motivo del 75 aniversario de Patti Smith, Filmin estrena el próximo viernes8 de abril "Patti Smith: Electric Poet", el documental que narra los 50 años de carrera de la madrina del punk. Las directoras, Anne Cutaïa y Sophie Peyrard, repasan la historia de esta insaciable poetisa, música, fotógrafa y activista a través de material de archivo inédito y excepcionales grabaciones de conciertos.

Los Larkin, una historia familiar (numerosa), en el campo de Inglaterra

los larkin
Ambientada a finales de los años 50 en el idílico condado de Kent, conocido como “el jardín de Inglaterra”, Los Larkin es la historia de una familia obrera encabezada por el bonachón de Pop Larkin (Bradley Walsh) y su mujer Ma (Joanna Scanlan). Juntos sacan adelante a sus seis hijos trabajando en su campo repleto de gatos, gansos, cerdos y caballos; algo nada fácil en la época en la que viven. Por más contratiempos que aparezcan, con todo tipo de argucias y triquiñuelas, esta astuta y amable familia conseguirá que en su pueblo se viva como en ninguno

‘Hierve’, el infierno en una cocina

hierve
Filmin acaba el año como lo empezó: ofreciendo en exclusiva a sus suscriptores una de las mejores películas de la temporada. Si en febrero estrenamos "The Assistant", de Kitty Green, el próximo 29 de diciembre despediremos 2021 con "Hierve" ("Boiling Point" en su versión original), de Philip Barantini. La película, nominada en 11 categorías a los British Independent Spirit Awards, y protagonizada por Stephen Graham ("The Virtues", "Line of Duty") está filmada en un único plano secuencia, y sigue durante una hora y media a los trabajadores y a los clientes de un lujoso restaurante de Londres durante el servicio más complicado en el día más concurrido del año. Una pesadilla en la cocina antes de Navidad que probablemente aumentará tu empatía hacia chefs, cocineros y camareros.

Grandeza y miseria de Hemingway

hemingway
Hay en Hemingway, la serie documental que ha estrenado Filmin una riqueza biográfica que permite aceptar el adjetivo de definitiva. No es probable que surjan nuevos datos que apuntalen una visión diferente de la que nos dan, porque se trata de una análisis minucioso, descarnado, que no esconde las miserias ni elude las grandezas del escritor....

‘La noche del fin de los tiempos’, el gore que resucita la animación ochentera

La noche del fin de los tiempos
Este cuento ultraviolento homenajea a clásicos de la animación rotoscópica como "Heavy Metal" o "El señor de los anillos" de Ralph Bakshi. Estreno en Filmin el 24 de diciembre. Filmin estrena el próximo viernes 24 de diciembre, en exclusiva en España, "La noche del fin de los tiempos" ("The Spine of Night" en su versión original), una película de animación épica y ultraviolenta que ha causado furor en los mejores festivales internacionales de animación y terror, incluido el Festival de Sitges. Los directores Philip Gelatt (guionista de "Love, Death & Robots") y Moran Galen King nos teletransportan a un paraje helado que sigue los códices de la Espada y la Brujería más clásicas para homenajear a las míticas animaciones rotoscópicas de los años 80, como "Fire & Ice" o "Heavy Metal".

Filmin estrena ‘Wild Indian’, el trauma de los nativos americanos

wild indian
El próximo 10 de diciembre, Filmin estrena en exclusiva en España la película "Wild Indian", debut en el largometraje de Lyle Mitchell Corbine Jr. Se trata de un thriller que ha pasado por los festivales de Palm Springs y Sundance y que muchos consideran una de las grandes óperas primas del cine indie americano en 2021. No en vano, su autor es uno de los "Diez directores a seguir" en el prestigioso reportaje periódico de la revista Variety.

‘Doctor Portuondo’, cinco minutos de promesa y seis capítulos de aburrimiento

doctor portuondo
Doctor Portuondo se presentaba con el sello de "primera serie original de Filmin". De hecho inaugura un capítulo de productos llamado Originals. La idea puede resultar atractiva: un psiquiatra cubano inspirado en un personaje real. Inspiró una novela. Ahora la novela se lleva a la pantalla. El resultado es flojo, aburrido, sin ritmo. Los cinco primeros minutos prometen. En el desarrollo, el suflé baja a velocidad vertiginosa. No hay nada ni nadie que salve esta serie. El tema, el psicoanálisis, podría haber servido como pretexto hace treinta años. Ahora se ha quedado viejo, demasiado viejo y sobado.

‘Annette’. Carax reinventa la ópera rock

annette
Annette. Leos Carax reinventa la ópera rock tras 9 años de silencio cinematográfico

‘Coup 53’, las mentiras e hipocresía del Reino Unido y Estados Unidos en Irán

irán
En Coup 53, uno de los especialistas que participan el documental, afirma que es injusto que el golpe en Irán contra Mosaddeq ocupe apenas una línea en los libros de historia. El asalto al poder abrió las puertas a la tiranía del Sha de Persia, y la dictadura llevó a Irán a la teocracia de Jomeini. Si Irán hubiera seguido la senda de Mossadeq, una democracia electiva, el futuro habría sido distinto. Pero la Gran Bretaña de Churchill codiciaba el petróleo de Irán. Y convencieron a los Estados Unidos de Eishenhower de que era mejor tener un tirano marioneta que un "comunista", que no lo era. Coup 53 es un docutrhiler, una investigación que determina que Mossadeq fue apartado del poder por las armas, en una conspiración dirigida por el MI6 y apoyada por la CIA.

‘Cowboys’, un western con niña, que se siente niño

cowboys
Cowboys es un drama que tiene como elemento central el conflicto de una familia por una hija que siente que ha nacido en un cuerpo equivocado. Se siente niño, le gusta vestir de cowboy como su padre, siente adoración por su padre, y se comunica mal con su madre, porque percibe que a ella no le gusta su actitud. La madre le dice que Dios nos da a cada uno un cuerpo y que con eso hay que tirar.

‘Universo Wong Kar Wai’, ahora en Filmin

Universo Wong Kar Wai, las 8 cintas restauradas que reestrenó Avalon, ahora en Filmin

Gorbachov, ese «bolchevique terco»

Gorbachov
Mijail Gorbachov es el hombre que perdió un imperio, el hombre que se saltó todo el poderoso aparato del Partido Comunista de la Unión soviética para abrir las puertas de la libertad. Provocó el hundimiento soviético. La Unión se desmoronó como un castillo de naipes. Al otro lado de aquella guerra fría estaba Ronald Reagan, presidente de los Estados Unidos. En el documental de Vitaly Mansky Gorbachov recuerda el primer encuentro con Reagan en Suiza. Tuvieron una charla cara a cara, sin sus respectivas delegaciones. Gorbachov dijo a los suyos que acababa de ver a un dinosaurio. Reagan confesó que se había encontrado con un "bolchevique terco".

‘Il varco’, memoria de los soldados italianos que combatieron en Ucrania

il varco
Soldados italianos en el frente del este de la II Guerra Mundial. La alianza entre la Italia de Mussolini y la Alemania de Hitler llevó a miles de soldados italianos a Ucrania, a combatir junto a los alemanes, que literalmente les despreciaban, como seres inferiores y soldados de tercera. Ferrone y Manzolini han construido, sobre esa historia, un documental que está compuesto por una parte por imágenes filmadas por la propaganda fascista, y por otra por retazos de los diarios de algunos soldados que dejaron por escrito su experiencia. El resultado es Il Varco, uno de los documentales más interesantes que se pueden ver en la plataformas digitales de televisión a la carta (Filmin) Porque plantea los límites entre realidad y ficción, y la legitimidad o no de utilizar fuentes diversas para construir un único relato.

El regreso de 2046 y los estrenos del 5 de febrero

estrenos
estrenos del 5 de febrero. Con las grandes cadenas casi cerradas y la falta de producciones mainstream, muy pocas películas nuevas se asoman a las pantallas

‘Todas las criaturas grandes y pequeñas’, la vida apasionada de la gente de campo

todas las criaturas grandes y pequeñas
Todas las criaturas grandes y pequeñas se puede ver en Filmin. El guion es la versión del relato de James Herriot del mismo título. El libro se convirtió en un superventas. Cuenta las peripecias de un veterinario en la Inglaterra profunda, durante los años treinta del siglo pasado. El protagonista del libro es el joven James Alfred Wight. Con 23 años y recién salido de la facultad en Glasgow, toma posesión de su primer empleo como veterinario rural en Thirsk, Yorkshire, no sabía bien dónde se estaba metiendo. En realidad estaba entrando en el mundo rural: granjeros desconfiados, dispuestos a tomarle el pelo a un tipo culto y novato y a tenderle todo tipo de trampas. Se estaba metiendo dentro de las vacas, desnudo de cintura para arriba. Estaba entrando en un paisaje deslumbrante, verde, húmedo, de ríos de agua cristalina, nieblas profundas y suaves colinas. Ese fue el paisaje de su vida durante cincuenta años, hasta su muerte. James Alfred Wight publicó sus aventuras en esas tierras, con esas gentes, y las publicó escondido en el seudónimo de James Herriot. Ahora vuelve a nosotros en forma de serie, divertida, deliciosa y ligera.

Vernon Subutex, o la ruina que queda después de la fiesta

Vernon subutex
Es una de las series de moda. Vernon Subutex fue un día el santón de una tienda de discos, Revolver, por la que pasaba la bohemia del rock de París. Estrellas, fans, adictos, drogatas de todos los fármacos, vividores, intelectuales más o menos falsos y aficionados a las posturas interesantes. Revolver ha cerrado. El mundo del vinilo entró en decadencia. Lo mató el walkman primero, lo remató el CD. Aquel parís ha muerto, y Vernon vive en un piso del que le desahucian en el primer capítulo. Esgrime el valor de algún disco de primera impresión. Un intento vano: le ponen en la calle. El primero al que pide ayuda es un músico, Alex, que sigue encaramado al estrellato, con su corte de fans. Una fama débil y efímera. Los valles de inspiración de Alex se han salvado gracias a algún plagio del que pronto va a pagar el precio. Vernon comienza un viaje en el que va dando tumbos por París. De mano en mano. El retrato de la generación compuesta por sus viejos amigos es un aguafuerte lleno de nostalgia, lástima, fracaso y personajes derrotados. Está basada en la novela de Virgine Despentes.

‘Caza de brujas’, una mujer sola contra un mundo de villanos corruptos

caza de brujas
Heksejakt es el nombre en noruego, que aquí se ha traducido como Caza de brujas. La serie se puede ver en Filmin. En la plataforma la anuncian como la mejor de la temporada. Quizá. Lo cierto es que se ve con un interés creciente, mientras se despliega un enorme escándalo de proporciones colosales. Todo, a partir de una factura que no encaja en los esquemas de la directora financiera de un despacho de abogados. Ida Waage se enfrenta a un mundo donde todos son corruptos. Los pocos que no lo son son débiles, unos por impericia, otros por su afición al vino. ¿Quién dijo que la noruega era una sociedad pura, limpia, de buenos sentimientos y economía sostenible? El retrato que la serie hace del sistema noruego es demoledor.

Brassic, una fiesta gamberra y sin prejuicios en medio de la decadencia

Daniel Brocklehurst
Una Inglaterra decadente. El que tiene dinero es un ladrón sin escrúpulos. Los que no lo tienen son también ladrones, con la misma actitud, algo más divertida. La historia gira en torno a una banda de ladrones profesionales. Es lo que son, y se lo repiten cada vez que se plantea un atraco, o cuando aparece una alternativa algo más decente. El líder de la banda es un antilíder y un antihéroe. Vincent O'Neill es un tipo flaco de peinado ridículo y cani, que sufre trastorno bipolar. Daniel Brocklehurst contrató a un actor con ese trastorno, Joseph Gilgun. El resultado es una serie gamberra, desternillante, loca, desinhibida, que se ríe de todo.

‘Cunningham’ y otras 7 películas que Filmin estrenará en cines

Cunningham
8 películas en cine los próximos 6 meses de la mano de Filmin, Tras éxitos previos pasrán por las salas antes de estrenarse en la plataforma

Los Durrell o el secreto de la felicidad en familia

Los durrell
No es que sea actualidad. Es que tienes las cuatro temporadas en Filmin, y si no las has visto, ahora es el momento. Me lo vas a agradecer. La serie está dirigida por el célebre realizador de video-clips Steven Barron. Se trata de la adaptación de la popular Trilogía de Corfú, obra autobiográfica del naturalista, zoólogo y presentador de televisión Gerald Durrell. En esa trilogía recuerda los años en los que, siendo niño, junto a su familia, se mudó a la isla griega de Corfú. Llegaron desde Bournemouth para iniciar una nueva vida. Los Durrell eran unos pijos. Estaban acostumbrados a la buena vida. Tuvieron que hacer frente a su nueva situación. Su nueva casa no tenía electricidad. Y el país y su gente no se parecían en nada a su Inglaterra.

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

salmones, hormonas y pantallas

‘Salmones, hormonas y pantallas’, una revolución positiva contra Mayo del 68

Salmones, hormonas y pantallas. El disfrute del amor auténtico, visto desde la salud pública. Dr. Miguel Ángel Martínez-González. Editorial Planeta

Una nueva versión de Orfeo y Eurídice

El músico belga René Jacobs dirige una adaptación de la ópera  Orfeo ed Euridice, basada en el clásico mito griego . La...

‘Harakiri’, una reflexión sobre el suicidio

Les Impuxibles (Clara y Ariadna Peya) dirigen la obra Harakiri, que busca liberar de tabús y estigmas todo lo relacionado con el suicidio....
Flipboard