Inicio Etiquetas Goya

Etiqueta: goya

‘Canallas’, el regreso de Daniel Guzmán al Festival de Málaga

canallas
El Festival de Cine de Málaga, cita imprescindible del cine español que se celebrará este año del 18 al 27 de marzo, ha hecho público esta mañana un avance de la sección oficial a concurso en su 25ª edición, que incluye la película "CANALLAS", la nueva película de Daniel Guzmán.

Un paseo por el arte con Philippe de Montebello

montebello
Dicen los editores que los libros de entrevistas y de conversaciones no suelen funcionar. Si Rialp hubiera seguido esa máxima nos habríamos perdido una joya. ¿Quién se podría negar a un paseo con Philippe de Montebello, el mítico director del Metropolitan Museum of Art de Nueva York? Y ¿quién rechazaría un recorrido por el Louvre, el Prado o la National Gallery con Martin Gayford, escritor, crítico, autor de una biografía de referencia sobre Lucian Freud y de un libro, también de conversaciones, con David Hockney? Luego, está claro, las conversaciones hay que editarlas, eliminar el protocolo, las digresiones superfluas, lo accesorio. No todo, porque un almuerzo en la cafetería de un museo puede ser un momento central en una conversación, cuando desaparece el estímulo de los cuadros y el cerebro utiliza la glucosa para brindarnos alguna buena reflexión. El libro es delicioso. Cualquier amante del arte, del nivel que sea, pasará unas horas inolvidables en compañía de estos dos sabios.

‘Un perro rabioso’, o la noche oscura del alma de la depresión

Un perro rabioso
Un perro rabioso es una crónica de la enfermedad, del mal del siglo XXI. Ya lo era antes de la pandemia. El confinamiento y la quiebra que ha supuesto la irrupción de la Covid tienen como efecto secundario la pérdida de sentido que es el síntoma fundamental de la depresión. Estamos ante un libro que describe, que nos ayuda a entender, que repasa las metáforas literarias y artísticas de la enfermedad, desde la noche oscura del alma de Juan de la Cruz hasta las pinturas lapidarias de Rotko, pasando por ese perro semihundido de Goya.

“Su invitación, por favor“, la columna de Julio Moreno

invitacion
Una de las historias que recuerdo haberle oído a mi padre de niño, de las muchas que nos contaba, era la supuesta historia real de un aficionado del Atlético aviación, club que más tarde se transformó en el Atlético de Madrid, que se estuvo colando años en el estadio haciéndose pasar por policía, enseñando al portero una galleta maría que llevaba oculta debajo de la solapa. La veracidad de la historia no es contrastable, pero si mi padre dice que es cierta, es cierta. La picaresca española es una parte más, yo diría que una parte importante, de nuestra idiosincrasia. Fíjense, por ejemplo, en el pequeño Nicolás, que llegó a colarse en el besamanos del Rey Felipe VI el día de su coronación, entre otros actos públicos.

La Academia de San Fernando, un Museo desconocido

Academia de San Fernando
Es uno de los mejores museos de Madrid, y quizá uno de los menos conocidos. Apenas 40.000 visitantes al año, número que está lejos de los visitantes de los grandes museos, o de los que se acercan a las exposiciones temporales de otras galerías o fundaciones. El de la Academia es un museo casi clandestino, a pesar de estar en el corazón de Madrid, en plena calle del Alcalá, junto a la Puerta del sol.

Una hora en El Prado con Lita Cabellut

Lita Cabellut
La conversación comienza en torno a una lámina de Pedro Pablo Rubens: Las tres gracias. Cuando Lita, una niña, vio por vez primera el cuadro, dijo que quería pintar eso, que quería pintar así: "gente feliz gente que vive, en el fondo El Prado está lleno de gente como nosotros, que sufre, que sonríe, que vive, aquí...

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

secaderos

‘Secaderos’, de Rocío Mesa, Premio del Público del Festival South

La ópera prima de la cineasta granadina ha recibido el Audience Award de la sección Visions del prestigioso Festival South by Southwest...

Lo último de la mejor magia

El conocido mago Jaime Figueroa presenta su nuevo y divertido espectáculo de ventriloquía, precisamente, titulado El ventrílocuo. Lo podemos ver en el madrileño Teatro...

Llega el ballet de Nueva York

La compañía de ballet fundada por el coreógrafo George Balanchine y Lincoln Kirstein, el New York City Ballet, representa tres coreografías llenas de...
Flipboard